Vecinos de la calle El Espinar demandan mejoras a lo largo de los 667 metros de longitud

Una calle que desde su confluencia con la de Marcelino Camacho antiguo Paseo Muñoz Grandes presenta desperfectos en la acera en la que se encuentran un gran número de adoquines sueltos, olores intensos de los alcantarillados en verano. A la par que los pasos de cebra existentes apenas se visualizan por los vehículos y peatones.

Palomas “inundan la calle de heces»

“En 14 años que vivo en el barrio en esta calle o en la de atrás no la he visto asfaltar. Pero, tampoco he visto pintar los pasos de cebra”. Declara un vecino próximo al cruce avenida Nuestra señora de Fátima. En este cruce se observa altibajos en la acera, placas de alcantarillado sueltas y necesidad de actualizar la señalización táctil del paso de cebra para las personas invidentes y rebajes para las sillas de ruedas y carritos de bebé.

Carencias que se observan a lo largo de la vía, por la que cada día centenares de personas emplean, para acudir a sus trabajos, lugares de residencia o al colegio.

Al respecto de los centros escolares el Ayuntamiento de Madrid instaló señales de colegios cerca para informar a los conductores, pero padres y conductores se quejan que la instalación de estas no es la correcta, “Deberían de colocar las señales próximas al metro de Carabanchel, Nuestra señora de Fátima y General Ricardos”.

Además, reclaman la instalación de badenes que limiten la velocidad de los vehículos, ya que en ocasiones no reducen la velocidad y no respetan los pasos de cebra, lo que supone un peligro para los peatones. Demanda que es ampliada a los Raiders que para acudir con mayor rapidez a los domicilios circulan a velocidades no permitidas por las aceras provocando discrepancias entre peatones y repartidores. Enfrentamientos que ya ha llevado a la policía actuar en diversas ocasiones con infracciones y retirada del patinete eléctrico. Una situación que ven aumentar con la llegada del invierno.

De igual manera, solicitan la reposición de los bolardos en los diferentes cruces con los que la calle el Espinar tiene confluencia, ya que los pasos de cebra están ocupados por vehículos de repartidores, padres que llevan sus hijos al colegio, etc.

“Muchas veces nos vemos obligados a llamar a la policía, porque no podemos girar a la calle Juana Arosa o Ramón Serrano“ declaran conductores de ambulancias, camiones de basura y con lo que concuerdan personas con discapacidad.

Mayor limpieza

A las reformas urbanísticas para mejorar la accesibilidad de la calle los vecinos y establecimientos requieren un aumento de papeleras, mayor limpieza de la calle por parte de la barredora y del camión de limpieza,

“Solo pasa una vez al mes que sepamos. Pero, debería de pasar más, porque los olores de los contenedores o de los orines el fin de semana es insoportable al llegar el lunes por la mañana abrir”.

Pero, una de las mayores preocupaciones es el gran número de nidos de palomas que existen a partir del número 36 y que “inundan la calle de heces”, declaran personas y miembros de limpieza y solicitan que se tomen medidas por parte del departamento de salud pública o del departamento de vectores. Un departamento que alega a algunos vecinos y vecinas que ellos han hecho llegar diversos comunicados a los edificios correspondientes, pero que estos no toman las medidas al respecto.

Fuente: David Fernandez Rey

También podría interesarte