NOTA DE PRENSA
TRAS ABRIR DILIGENCIAS LA FISCALÍA DE MEDIOAMBIENTE, EL DEFENSOR DEL PUEBLO TAMBIÉN RESPONDE QUE INVESTIGARÁ AL AYUNTAMIENTO DE MADRID POR EL CANTÓN DEL PARQUE FORESTAL DE VICÁLVARO

Madrid 31 de octubre de 2023
LOS VECINOS DE VICÁLVARO HAN RECIBIDO UN ESCRITO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO EN EL CUAL D.ÁNGEL GABILONDO LES CONFIRMA QUE “CONSIDERA PROCEDENTE SOLICITAR INFORMACIÓN AL AYUNTAMIENTO SOBRE LAS CUESTIONES SUSCITADAS” EN LA QUEJA POR LA CONSTRUCCIÓN DEL CANTÓN DE RESIDUOS DEL PARQUE FORESTAL DE VICÁLVARO.
Los vecinos presentaron su denuncia ante El Defensor del Pueblo el pasado 22 de septiembre tras ver que entraban excavadoras en una esquina de su Parque Forestal y comenzaban a arrancar árboles y excavar el terreno sin ningún tipo de cartel informativo y sin que el Ayuntamiento respondiera a las consultas que hicieron por registro y portal de transparencia, y sin haber recibido aún respuesta a la denuncia presentada en Fiscalía de Medio Ambiente una semana antes.
En el escrito de denuncia al Defensor solicitaban la paralización inmediata de las obras hasta que la Fiscalía Provincial de Madrid pudiera estudiar en detalle la existencia de un posible delito medioambiental, así como que solicitara al Ayuntamiento que realizara un informe de impacto medioambiental por el destrozo de lo que ha sido una Zona Verde consolidada medioambientalmente durante más de 20 años. Lo cual es algo que han descubierto después que no existe porque el propio Delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, les confirmó en una videollamada que “según el pliego de los cantones de licitación de los cantones, no les era necesario elaborar informe de impacto medioambiental”, ni siquiera en un terreno como el de Vicálvaro que ha sido durante 20 años parte del Parque Forestal, algo totalmente inexplicable.
Asimismo, los vecinos argumentaban al Defensor que podía evitarse semejante destrozo de la biodiversidad y sostenibilidad del Parque Forestal, porque había alternativas factibles para la reubicación ya que a menos de 100 metros está el polígono industrial con parcelas disponibles, y ya contempladas técnicamente, done el Ayuntamiento estaba construyendo ya desde enero de 2023 un cantón adicional de más de 6mil metros2 en la C/Santeras, 51. El cual ha estado perfectamente señalizado y con su cartel informativo desde el inicio, y por supuesto sin ningún tipo de oposición por parte de los vecinos, pues la ubicación es la idónea tanto para los vecinos como para los trabajadores.
Algo que siguen sin entender los vecinos es por qué siguen ejecutándose las obras a toda velocidad y con total secretismo, sin haber siquiera publicitado información alguna todavía en la zona. Obras que corren a cargo de URBASER, S.A., empresa privada adjudicataria por el Ayuntamiento del lote número 5 de limpieza del pliego de los cantones de Madrid por 234 millones de €; y contra la cual los vecinos también han cursado hace días denuncia a través de su canal ético por no creer que cumplan con su Responsabilidad Social Corporativa como empresa por no negarse a hacer estas obras en lo que ha sido 20 años un Parque Forestal al chocar frontalmente contra todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU que publicitan que cumplen en su web urbaser.com.
Los vecinos de Vicálvaro no dan crédito a que el Ayuntamiento les siga ignorando y despreciando tras dos manifestaciones por las calles de Vicálvaro, tras la noticia de la semana pasada de la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía y sobre todo tras la sesión ordinaria del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Madrid de ayer donde todos los partidos políticos de la oposición solicitaron la paralización de los cantones hasta consensuar la ubicación, pero que el Partido Popular denegó con su mayoría absoluta y porque en palabras del propio Borja Carabante: “nosotros sólo vamos a hacer caso al socialista Gabilondo, a CCOO y a UGT”.
Tras oír estas declaraciones, la Plataforma de Vecinos Afectados de Vicálvaro mostró su total repulsa y rechazo a un Ayuntamiento que explícitamente silencia a los vecinos tras haber obtenido la mayoría absoluta en las urnas, algo que creen es totalmente contrario al Estado de Derecho y propio de épocas pasadas en las que ese comportamiento era lo propio de dictaduras y del despotismo ilustrado de hace siglos: “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”. Así, la propia Plataforma ratifica y se reafirma en la petición pública de dimisión de Borja Carabante, que hizo el distrito de Vicálvaro al término de la última manifestación, por su nula voluntad de dialogo, su nula capacidad política y por mentir descaradamente a la ciudadanía. Algo que consideran que debe venir motivado por algún interés oculto que están dispuestos a descubrir, ya que no hay explicación lógica para este atropello.
Se adjunta la notificación recibida del Defensor del Pueblo sin datos personales:

–PLATAFORMA DE VECINOS DE VICÁLVARO AFECTADOS POR LA CONSTRUCCIÓN
DE UN CANTÓN DE RESIDUOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID EN UN PARQUE FORESTAL-