IV Centenario de Cervantes en Madrid

Un dia como hoy 22 de Abril pero de 1616 murió Miguel de Cervantes, Madrid se suma a la conmemoración del IV Centenario y celebra este gran evento con exposiciones, representaciones teatrales, conferencias, talleres, concursos, actividades lúdicas o conciertos que comenzaron el pasado 29 de febrero con una exposición itinerante sobre Cervantes y su obra en la biblioteca pública Mario Vargas Llosa.

Hemos querido poneros a modo de resumen algunos de estos eventos que están publicados en la web del ayuntamiento (madrid.es y esmadrid.com)

En especial os recomendamos hacer una ruta cervantina (mapa) por la ciudad para conocer de cerca los lugares vinculados a su vida y obra, y en especial el Barrio de las Letras, escenario de la vida de los grandes genios literarios de nuestro Siglo de Oro.

[A] Casa de Cervantes, placa conmemorativa recuerda el lugar donde vivió y murió.
[B] Iglesia Trinitarias, lugar donde está enterrado Cervantes.
[C] Enfrente del Congreso, se alza una estatua en honor a Cervantes, erigida en 1834 por Juan Vancell.
[D] Sociedad Cervantina En este edificio se imprimió la 1ª edición del Quijote en 1605.
[E] Imprenta Juan de la Cuesta La 2ª parte de Don Quijote se editó en 1615 en la imprenta que estaba aquí.
[F] Taberna Alberto fundada en 1827 en el mismo edificio en el que Cervantes vivió y escribió.
[G] Estudio Público de Humanidades creado por Alfonso XI en 1346 en la que en 1560 estudió Cervantes.
[H] Monumento a Cervantes. El conjunto en bronce de Don Quijote y Sancho Panza.
[I] Instituto Cervantes con programación cultural de calidad.
[J] Homenaje al escritor español en el IV Centenario de su muerte (Biblioteca Nacional – Hasta 22 mayo).

En especial recomendamos un viajecito a Alcala de Henares ciudad donde nació el escritor subidos en el Tren de Cervantes (sábados, del 2 de abril al 3 de diciembre, excepto agosto).

IV Centenario de Cervantes

Os dejamos algunos enlaces…


– EL MADRID DE CERVANTES
– PROGRAMA MUNICIPAL
– AGENDA DE LA COMUNIDAD

fuentes: madrid.es y esmadrid.com

.
Share
También podría interesarte