El Supremo cita como testigo a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General: “pá’lante!!!”

El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid

miguelangel-ayuso-pp

El juez del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado, instructor de la causa sobre la filtración de unos documentos en los que Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, se autoinculpaba de delitos de fraude fiscal, ha decidido citar a Miguel Ángel Rodríguez Bajón, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, y a ocho periodistas de diferentes medios de comunicación.

La citación se produce propuesta del fiscal general del Estado y de la fiscal provincial de Madrid, investigados en la causa que instruye por revelación de secretos. Tendrá lugar los próximos días 8 y 9 de enero en el alto tribunal, con sede en la madrileña Plaza de París.

El juez también acepta la diligencia interesada por los investigados de requerir a la cadena de televisión La Sexta copia de la noticia publicada a las 22:10 horas del 13 de marzo de 2024, y al periódico El Mundo la noticia publicada a las 21:29 horas del mismo día.

En la actualidad, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz se encuentra investigado por un presunto delito de revelación de secretos. El fiscal ha asegurado desde el momento de su imputación que no dimitirá y seguirá defendiendo que su notificación sobre la pareja de Ayuso no aportaba información relevante.

::Pasa en Carabanchel::

En el momento de los hechos, los fiscales, general y provincial, quisieron salir a atajar una información publicada por El Mundo, en el que la presidencia de la Comunidad de Madrid había sugerido que la Fiscalía había ofrecido un acuerdo a González Amador para regularizar su situación fiscal. García Ortiz publicó en la comunicación que quien había ofrecido el acuerdo era el propio equipo legal de la pareja de la presidenta autonómica. En esa comunicación por parte del equipo de González Amador, este reconocía el daño cometido contra la Hacienda pública. Como recoge el Supremo en su nota sobre la investigación estos “habían informado de la existencia de un correo electrónico del abogado del particular investigado, de fecha 2 de marzo de 2024, dirigido a la Fiscalía provincial de Madrid, en el que manifestaba que, de común acuerdo con su cliente, asumía la comisión de dos delitos fiscales ‘reconociendo íntegramente los hechos’ y se comprometía a pagar la cuota e intereses de demora”.

La citación a Rodríguez, a instancias del fiscal general del Estado, tiene como objetivo que el jefe de Gabinete de Ayuso explique las circunstancias de esa noticia de El Mundo, publicada por Esteban Urreiztieta y de La Sexta, aportada por Alfonso Pérez Medina.

Fuente: elsaltodiario.com

Foto portada: Montaje, foto izda: Miguel Ángel Rodríguez tras una conferencia en Navarra. PARTIDO POPULAR NAVARRA | Licencia CC BY-ND 2.0 DEED / foto dcha: Miguel Ángel Rodríguez e Isabel Díaz Ayuso en la investidura de la presidenta de la CAM. PP COMUNIDAD DE MADRID / Licencia CC BY 2.0

Miguel Ángel Rodríguez declarará en el Supremo obligado a decir la verdad.
El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso comparecerá por primera vez en sede judicial desde que arrancaron las diligencias sobre revelación de secretos en torno a los correos en los que el abogado de Alberto González Amador ofrecía un pacto a la Fiscalía para reconocer su doble fraude fiscal de 350.000 euros pero evitar la cárcel. Fue Miguel Ángel Rodríguez quien, en la noche del 13 de marzo, difundió un mensaje a varios periodistas con extractos textuales de uno de esos correos pero incluyendo un bulo: dando a entender que la oferta de pacto había partido de la Fiscalía –había sucedido al revés– y que esa oferta había sido retirada por “órdenes de arriba” para perjudicar a González Amador y someterle a un proceso judicial más largo.

Varios medios de comunicación publicaron esa información falsa de los hechos. Poco antes de esas publicaciones, el diario El Mundo había afirmado que el ofrecimiento había partido de Fiscalía, aunque omitiendo que el pacto se había frustrado por “órdenes de arriba”. Esas informaciones fueron las que provocaron que el Ministerio Público recabara esos correos y emitiera un comunicado desmintiendo las falsedades, lo que tras una denuncia de González Amador derivó en la apertura de diligencias que, meses después, mantienen imputado al fiscal general.

Este interrogatorio de Miguel Ángel Rodríguez servirá, por tanto, para dilucidar si una parte de los correos de Alberto González Amador ya circulaban entre los medios de comunicación antes de que los obtuviera el fiscal general cuando los pidió para desmentir las informaciones falsas que se estaban publicando.

El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, con una larga trayectoria en la comunicación política desde sus servicios a José María Aznar en la década de los noventa, asumió de forma personal la defensa de Alberto González Amador después de que elDiario.es revelara que había sido denunciado por la Fiscalía por defraudar más de 350.000 euros usando un entramado de facturas falsas. Entre otras cosas, Rodríguez amenazó a una periodista de elDiario.es con el cierre del periódico y difundió falsamente que dos redactores de este medio había acudido, encapuchados y disfrazados, a casa de Isabel Díaz Ayuso para intentar colarse. Fuente: Extracto de artículo de Alberto Pozas en eldiario.es
Email del abogado de Alberto González Amador donde reconoce dos delitos fiscales contra la Hacienda Pública
.
También podría interesarte