“Refuerzos, refuerzos y refuerzos”, piden los sanitarios para la Atención Primaria

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid ha exigido a la Comunidad que retenga a la nueva promoción de profesionales que finalizan su residencia. Son “un talento muy valioso” para los centros de salud, han asegurado.

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) se ha concentrado frente a la Consejería de Sanidad para exigir a la Comunidad de Madrid que tome las medidas pertinentes para reforzar la Atención Primaria. “Refuerzos, refuerzos y refuerzos”, han reclamado en una acción simbólica que tuvo lugar en la mañana de este martes 6 de abril.

Mediante un comunicado de prensa, el sindicato mayoritario entre el personal médico madrileño ha reiterado que los profesionales de la atención primaria “llevan un año combatiendo a la pandemia sin apenas contratación de personal para hacer frente a los múltiples problemas que hay en los centros de salud”.

“El año pasado, de los médicos en formación que terminaban la residencia de Medicina Familiar o de Pediatría apenas se quedaron en Madrid 44 de 223. Madrid tiene ahora una nueva hornada de médicos en formación que finalizan la residencia; no podemos dejar que abandonen la Comunidad de Madrid tras formarles y perdiendo un talento muy valioso para la Atención Primaria”, han destacado desde la entidad profesional, y han advertido que al igual que en 2020, “las ofertas del extranjero y de otras comunidades ya están apareciendo”.

La falta de personal sanitario y el vaciamiento de la Atención Primaria son dos de los reclamos que unen a los diversos colectivos en defensa de la sanidad pública madrileña. “La Comunidad de Madrid —ámbito en el que AMYTS tiene competencias— no ha hecho nada para frenar la huida de médicos de las consultas. El goteo de profesionales que abandonan la Atención Primaria es inaceptable”, han cuestionado.

Según han denunciado, agendas “infinitas de hasta 80 pacientes” superan con creces lo establecido por la Ley de Presupuestos de Madrid, que fija en 30 el número de pacientes para Medicina Familiar y 21 en Pediatría. “La falta de tiempo y las promesas incumplidas por la Administración empuja a los facultativos a buscar otras salidas laborales”, han explicado desde AMYTS.

::Pasa en Carabanchel::

Desde el sindicato consideran que el vaciamiento de profesionales se debe a que la Comunidad no ofrece contrataciones dignas, sino contratos de refuerzo de área, que se caracterizan por la inestabilidad, dado que permiten el desplazamiento del personal de un centro a otro según las necesidades generadas por la situación asistencial.

“La Comunidad de Madrid tiene un grave problema con la gestión de sus recursos humanos y con la gestión de los facultativos: no se puede alegar que faltan médicos y luego maltratar a los pocos que quedan o no fidelizar a los nuevos especialistas. Esto que sucede es una muestra más de lo que pasa en la sanidad madrileña: se tiene abandonada a la Atención Primaria”, han argumentado los profesionales médicos.

Asimismo, desde AMYTS han reclamado que, si bien la campaña de vacunación debe hacerse por todos los medios, es necesario defender “la vacunación de proximidad. La administración de las dosis, por ejemplo, exige una supervisión médica ante posibles efectos adversos y es complicado si se encarga a unos facultativos quemados por la alta presión asistencial o que llevan acumuladas horas y horas extras”.

La de este martes ha sido la primera acción del sindicato tras la convocatoria a un paro general anulada el pasado 10 de marzo, en medio de la primera jornada de  huelga, después de conocerse la convocatoria a elecciones autonómicas.

Fuente: Pablo ‘Pampa’ Sainz en elsaltodiario.com

.
También podría interesarte