Numerosos robos de móviles y tabletas. Ausencia de clientes en la hostelería y aumento en la inseguridad ciudadana
Roban múltiples dispositivos móviles junto a la glorieta del Ejercito. En concreto, en la plaza del metro de Carabanchel y en el inicio de Camino de los ingenieros. Unos hechos; que están provocando un aumento de la inseguridad de los ciudadanos que día tras día atraviesan para acudir a sus puestos de trabajo o al Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. A la par de causar una disminución de los clientes en establecimientos de hostelería que se encuentran próximos al metro de Carabanchel, ya que algunos de estos hurtos han sido en el interior de cafeterías o establecimientos.
Sin duda, unos preocupantes acontecimientos que provocan miedo en los vecinos que optan por pasear por el lugar con las manos en los bolsillos, aunque muchas otras intentan evitar el paso por esta zona al caer el sol.
“Si hemos notado como desde que se ha corrido la voz de los robos viene menos gente y alguna clientela viene con el dinero justo. Parecía que nos podíamos recuperar un poquito. Pero, no está siendo así.”, Declaran dependientes de bares y tiendas próximas al metro de Carabanchel.
En esta línea, las tiendas de telefonía móvil alegan que han sido numerosas las personas afectadas que han acudido esta última semana para realizar trámites de duplicados de tarjetas, sobre todo en el puente de la constitución a inicio de este mes de diciembre, “visto lo visto si nadie lo remedia nos espera un mes de diciembre lleno de duplicados de tarjetas “.
Vecinos y transeúntes alegan que cada fin de semana se aglutinan un gran número de personas en la plaza y próximas al acceso del metro para vender comida y desde diciembre a la churrería móvil que está instalada desde el pasado mes de octubre. Además, demandan la instalación de las cámaras, las cuales creen que pueden ayudar a disuadir a los delincuentes en estas fiestas en el que las compras navideñas provocan una gran influencia de personas.
Expertos afirman que el robo de los teléfonos móviles es un delito que se debe a la gran acumulación de personas y es sencillo su substracción. Además, si no se denuncia a tiempo o no se lleva a cabo pueden ser vendidos en internet o en tiendas de segunda mano. Por ello aconsejan siempre acudir a la comisaría más cercana e interponer la denuncia y para la que se debe de acudir con el número de email del dispositivo que se puede localizar en el teléfono en el apartado ajustes, factura del terminal o en la caja del mismo. Asimismo, se debe de aportar la factura si se dispone de esta, ya que aportará un valor al producto, que se deberá de presentar ante el seguro si se dispone de este.
Por este motivo es importante denunciar el robo de nuestro móvil, para evitar que puedan acabar en tiendas de segunda mano o en páginas web.
El robo de móviles constituye un delito muy común en nuestro país, con más de 270.000 dispositivos sustraídos cada año, según datos de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Además, el robo sin violencia de un producto de más de 400 euros supone entre tres meses y cinco años de prisión. Asimismo, se ha convertido en uno de los productos más apreciados por los amigos y amigas de lo ajeno.
Fuente: David Fernández Rey
Foto portada: Gentileza Googlemaps retocada por @carabanchelnet