El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa

Los vehículos eléctricos están ganando terreno en todo el mundo a medida que se realizan esfuerzos para reducir la enorme huella de carbono del transporte. Sin embargo, los vehículos eléctricos son tan ecológicos como las fuentes de energía utilizadas para alimentarlos. Un vehículo eléctrico alimentado por carbón no es necesariamente una gran ayuda para el medio ambiente.

Es por eso que el desarrollo de vehículos con energía solar es una tendencia bienvenida. Estos vehículos dependen de la energía solar y también permiten que sus propietarios carguen sus automóviles en los días soleados mientras viajan, con menos dependencia de las estaciones de carga en el camino.

En un nuevo desarrollo radical, Lightyear, una startup holandesa de vehículos eléctricos solares (SEV), acaba de presentar el diseño listo para la producción de su nuevo automóvil, marcando el primer vehículo eléctrico solar del mundo listo para la producción en masa. Según el cofundador y director ejecutivo de Lightyear, Lex Hoefsfoot, la pregunta principal detrás del inicio del vehículo fue: “¿Cómo preservamos lo que tenemos y seguimos viviendo la vida que amamos?”

Hoefsloot enfatiza la importancia del transporte sostenible y dice que todos deberán conducir automóviles ecológicos para 2040.

Sin embargo aún falta camino por recorrer

Persisten varios problemas asociados con la transición de los vehículos tradicionales a los eléctricos. Señala específicamente el tema de las estaciones de carga. Teniendo en cuenta la creciente demanda de vehículos eléctricos, las estaciones de carga y la infraestructura deben instalarse a un ritmo rápido.

“Lightyear 0 ofrece más autonomía con menos batería, lo que reduce el peso y las emisiones de CO2 por vehículo”, destaca Hoefsloot. Básicamente, el Lightyear 0 combate las deficiencias económicas de los vehículos eléctricos al brindar la capacidad de viajar más lejos con menos batería.

La batería del vehículo se puede cargar con cualquier toma de corriente del mundo, que es una forma en que Lightyear espera que sea más utilizable y menos dependiente de las estaciones de carga. Los conductores pueden alcanzar alrededor de 20 millas (32 km) de viaje con solo una hora de carga en el mismo tomacorriente en el que está enchufada su lámpara de noche. La carga rápida preparará a los vehículos para 323 millas (520 km) de viaje durante el mismo período de tiempo.

El vehículo está equipado con paneles solares en el techo, el capó y la cajuela, lo que permite a las personas conducir distancias incluso más allá de la vida útil de la batería de su automóvil. El Lightyear 0 puede conducir más de 621 millas (1000+ km) con una sola carga. Una carga de batería puede durar 388 millas (625 km), y los paneles solares pueden agregar alrededor de 44 millas (70 km) adicionales por día. Cada hora de luz solar puede agregar hasta 6 millas de carga a la batería.

Lightyear también afirma que la mayoría de las personas podrían conducir durante meses sin necesidad de recargar. En climas nublados y con un viaje de aproximadamente 22 millas (35 km), los conductores pueden pasar dos meses sin necesidad de recargar sus vehículos. En climas constantemente soleados, este número aumenta aún más.

Un vehículo sostenible por dentro y por fuera

El Lightyear 0 también es sostenible por dentro, dicen sus fabricantes. El interior del vehículo es completamente ecológico e incluso incluye cuero a base de plantas.

Sin embargo, hay un inconveniente importante en el Lightyear 0: su elevado precio. El vehículo comienza en $262,000, lo que lo convierte en una opción menos que asequible para la mayoría de las personas.

No obstante, los fundadores de Lightyear esperan que su vehículo pionero allane el camino para “ una misión ambiciosa ” que finalmente brindará a todos en todas partes una movilidad limpia. Esperan contrarrestar las emisiones de CO2 creadas por los vehículos tradicionales y las baterías de los vehículos eléctricos típicos.

Los primeros autos de prueba estuvieron en las carreteras europeas a lo largo de junio y la producción comenzará este otoño, con Lightyear prometiendo que el vehículo estará disponible para sus primeras entregas en noviembre.

El tiempo dirá cómo responde el mercado de consumo a este vehículo de energía solar y otros similares que saldrán a las carreteras. Podría revolucionar la industria.

Fuente: Ecoportal.net | Por Abril Miller. Artículo en inglés

spcbnet
Lightyear One Performance Testing — Why it's the most efficient electric vehicle

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |
Lightyear 0. Recorrer hasta 7 meses sin necesidad de recargar.

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |
.
Share