Mal estado de las aceras, olores intensos, adoquines rotos y sueltos, poca iluminación. Demanda vecinos y establecimientos de avenida Nuestra señora de Fátima

Los vecinos de la Avenida nuestra señora de Fátima, ubicada en el distrito de Carabanchel, denuncian el pésimo estado que tiene las aceras en la zona. Donde la ruptura y la falta de adoquines a lo largo y ancho de la vía es notoria. Además, la carencia del sistema de sujeción de las diferentes placas instaladas en ellas para los diferentes suministros hace en días de lluvias un peligro para los viandantes que en su mayoría son personas de la tercera edad.
«Esto es vergonzoso» declaran vecinos al encontrarse con la instalación de maderas para sujetar una pared próxima al número 42, la cual, impide la correcta circulación y alegan que al menos lleva desde inicio de año y que están llamando al 010 sin obtener respuesta alguna a este respecto. Asimismo, solicitan que se solucionen para que se pueda transitar por esta para poder acudir al centro de salud o al centro polideportivo la Mina, ya que es prácticamente intransitable en algo más de 10 metros de acera impidiendo la circulación de sillas de ruedas o carritos de bebé y personas con andador.
Sin embargo, el mal estar de los vecinos y establecimientos se traslada a los olores intensos de los contenedores, que afirman los vecinos que los olores en los días de calor se hacen imposible pasar al lado de ellos, sobre todo los próximos a fruterías o establecimientos de alimentación. A este respecto afirman que “Los camiones vacían los contenedores y al poco rato están llenos de nuevo con cajas de fruta”. Pero, que los olores son más intensos, porque la limpieza de los contenedores no es frecuente cómo debería “o se llama al 010 o la empresa de limpieza no acude. Yo hay semanas que no las veo por la calle”.
No obstante, en verano establecimientos de la zona alegan que los clientes no acuden a sus establecimientos, porque el calor en toda la calle es insoportable “podían plantar árboles a lo largo de la calle, al menos próximas a las marquesinas de los autobuses o de los bancos”.
Una petición que técnicos medioambientes están de acuerdo, ya que ayudan a reducir los ruidos del tráfico, reducir algunos grados el calor, ayudar a la reducción de contaminación en la calle y por lo tanto a un mejor bienestar de los vecinos y personas que cada día circulan para acudir al médico, a los centros escolares próximos o a practicar deporte en los distintos espacios destinados para ello. Asimismo, personas con discapacidad afirman que suelen encontrarse con frecuencia diversos problemas para cruzar o circular por la acera “Es imposible guiarse por la pared. Me encuentro carteles, terrazas de bares y toldos muy bajos y a veces se me hace imposible hacer algunos cruces por agujeros en el asfalto o grandes escalones, por lo que moverme con la silla hacia el médico o coger el 35 no es fácil. Muchas veces tengo que, por detrás de la calle, pero no sé qué es peor”. De igual manera, el asfaltado de la avenida no ha sido incluido en las últimas operaciones asfalto llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid. Por lo que grietas y agujeros son evidentes en la calzada “no vendría mal que asfaltaran y no parchearan. Vamos a ver si ahora que somos el 3º barrio del mundo se preocupan un poco”, destacan transportistas, vecinos y taxistas.
Fuente: David Fernández Rey
Imagen portada: Montaje fotos de David F.R. y mapa gentileza GoogleMaps por @carabanchelnet