Decepción de los familiares de las víctimas de las residencias ante la reunión con la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid

NOTA DE PRENSA DE PLADIGMARE
REUNIÓN CON LA FISCAL SUPERIOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID Dª ALMUDENA LASTRA EL DÍA 3 DE NOVIEMBRE

NO SE REABRIRÁN, POR INICIATIVA DE LA FISCALÍA, LAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN ARCHIVADAS POR LA MISMA, AUNQUE NO SE HAYA ESCUCHADO A LOS FAMILIARES.
DECEPCIÓN ENTRE LOS FAMILIARES


Hoy, 3 de noviembre de 2022, a petición nuestra, hemos sido recibidos por la Fiscal Superior de la Comunidad de Madrid, Dª Almudena Lastra, para que nos explicara el alcance de la Instrucción del FGE de 6 de octubre de 2022, sobre la necesidad de que se informe y se escuche a los familiares de las víctimas sobre sus derechos y posibilidad de aportar pruebas para el esclarecimiento de los hechos, antes de proceder al archivo de las Diligencias deInvestigación abiertas por la Fiscalía o de los procedimientos penales iniciados en los Juzgados.
A este respecto debemos señalar que, de las 59 Residencias denunciadas por PLADIGMARE desde el 31 de marzo hasta el 16 de julio de 2020, se abrieron diligencias de investigación penal por parte de la Fiscalía en 20. Para el resto de residencias, mayoritariamente pertenecientes a la ciudad de Madrid, se incoaron unas diligencias preprocesales civiles que terminaron en archivo el 18 de mayo de 2021, sin haberse escuchado a los familiares de las víctimas en ningún momento.

De las 20 Diligencias de Investigación abiertas por la Fiscalía, únicamente en dos: Orpea Carabanchel y Adolfo Suárez, ha encontrado posibles responsabilidades penales y se han abierto los consiguientes procedimientos en los Juzgados y, en otras dos: Orpea Valdemarín y Domusvi Usera se ha dejado de investigar por haberse abierto procedimientos penales en los Juzgados.

En las 16 Residencias restantes han sido archivadas las Diligencias de Investigación sin haber
llamado a declarar a ningún familiar de las víctimas habidas, ni haberle informado de sus derechos a personarse y aportar las pruebas o la información de que dispusieran.
Hemos preguntado si la instrucción de la FGE de 6 de octubre de 2022, puesto que los Decretos de Archivo de la Fiscalía no son sentencias, iba a suponer que se reabrieran de nuevo, por parte de la Fiscalía, esas Diligencias de Investigación y las Diligencias preprocesales civiles para dar cumplimiento a esa instrucción y se escuchara y pidieran pruebas o información a los familiares y se nos ha contestado que no, salvo que los familiares aportaran datos relevantes que permitieran reabrir las investigaciones.
De la misma forma para aquellos procedimientos judiciales en que se hubieran archivado las actuaciones mediante sobreseimiento provisional.

Nota-de-prensa-REUNION-FISCAL-SUPERIOR-DE-MADRID-3-NOV-2022 | Descarga-pdf

Fuente: pladigmare.es

spcbnet
.
Share
También podría interesarte