En el Solar de Opañel… que se Respete el Acuerdo Ya..!!!

Desde el 2014 llevan luchando l@s vecin@s de Opañel por conseguir el solar adjunto de la Parroquia de Santa Catalina de Labouré, el cuál queria ser utilizado para construir una cripta para enterramientos.

Lucha de la que nos hicimos eco el verano pasado.
Gracias a esta lucha se descubrió que parte de la parcela era de titularidad municipal, por lo cuál tuvieron que detener la construcción de la cripta.
Desde entonces, las vecinas y vecinos del barrio desean tener su biblioteca multifuncional en dicho solar. De ahí que mañana día 4 y el día 18 de Marzo se concentren en el Solar de Opañel.

Como expone en su web Imagina Madrid que es la que ha tomado la responsabilidad de llevar a cabo el proyecto, éste es un programa de Intermediae impulsado por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, que apuesta por explorar nuevas formas de intervención en el espacio público en las que la producción cultural, la sostenibilidad ambiental y el urbanismo social permitan imaginar y crear esa ciudad que queremos habitar.
Mediante la puesta en marcha de procesos de creación colectiva entre la ciudadanía y el tejido artístico,
Imagina Madrid quiere transformar el espacio público de la ciudad mediante actuaciones de intervención urbana y de activación cultural.
En esta primera edición se proponen nueve lugares para ser intervenidos, elegidos por sus particularidades, dificultades y potencialidades, en los que se experimentaran nuevas ideas sin olvidar su historia e identidad.
El espacio público se convertirá así en un laboratorio en el que poder investigar sobre sus dimensiones urbanas, pero también sobre sus dinámicas culturales y relacionales.

«Mientras llega la materialización física de la misma, y bajo el amparo del programa Imagina Madrid, nos proponemos una actuación artística temporal para impulsar el amor por los libros, la ecología y fomentar el encuentro vecinal.

El ‘Jardín de libros nómadas’ será un espacio autogestionado que funcionará a través de dos propuestas: una física y otra cultural.

Propuesta física (estable): Creación de un entorno apto (suelo, gradas, sombras, bancos, etc.) para la lectura, el intercambio de libros y la sociabilización entre vecin@s.

Creación de un huerto urbano asociado al entorno físico anterior y que promueva el valor ecológico del proyecto.

Propuesta cultural (intermitente): Comisariado de un proyecto, relacionado con la lectura, que provoque una alta intensidad, uso y atención constante sobre el solar.

Para ello, se contará con diversos agentes culturales del barrio y se explorará el préstamo compartido de libros a través de la red existente de bibliotecas públicas.

Libros que llegarán al solar a través de un ritual asociado a la “biciblioteca” (una bici de carga de libros especialmente diseñada).

En definitiva, los libros serán el motor conceptual del proyecto en ambas propuestas (física y cultural).«

El proyecto se lee y suena muy bien… pero verse no se ve… de ahí que los vecin@s de Opañel estén cansad@s de esperar, y quieran que los acuerdos firmados se cumplan y que empiecen por CAMBIAR LA VAYA YA..!!!

Asi que convocan a tod@s mañana 4 y el 18 de Marzo en el Solar de Opañel en la C/Arroyo de Opañel Nº29 a las 12hs.

fuentes: imagina-madrid.es @ACHigueraOpanel
facebook.com/AC-Plataforma-Opañel-la-Higuera-y-el-Almendro-1903191836672580/

También podría interesarte