Reabren los puntos limpios fijos para particulares y operativos los puntos limpios de proximidad

El Ayuntamiento de Madrid reabre los puntos limpios fijos de los 21 distritos y los puntos limpios de proximidad situados en el exterior de los recintos municipales para que los madrileños puedan depositar los residuos que no están incluidos en las cinco fracciones. También se reactiva el servicio de recogida de los contenedores de ropa situados por toda la ciudad, así como de vidrio y cartón puerta a puerta a nivel comercial. Se podrá acceder a los mismos manteniendo las recomendaciones sanitarias de distancia de seguridad y uso de mascarillas y guantes.
Los puntos limpios de proximidad que se reabren son los que están en el exterior de recintos, en total 10: en el distrito de Arganzuela, el del Centro Integral (calle Canarias, 17) y el de la Junta Municipal Casa del Reloj (paseo de la Chopera, 10); en el distrito de Centro, el del Mercado de Barceló (calle Barceló, 6); el de la Junta Municipal de Retiro (plaza Daoiz y Velarde); en Tetuán, en el Centro Deportivo Triángulo de Oro (calle Bravo Murillo, 376); en Usera, en la junta municipal (avenida de Rafaela Ybarra, 41); en el distrito de Chamberí, el de Mercado de Chamberí (calle Alonso Cano, 10) y el del Polideportivo Vallehermoso (calle Santander, 2); en Vicálvaro, el del Centro Cultural Valdebernardo. Biblioteca Francisco Ayala (bulevar Indalecio Prieto, 21); y en el distrito de Latina, el del Centro Cultural Fernando de los Ríos (calle Camarena, 46). Todos están abiertos en el mismo horario en el que lo está el lugar en que se encuentran, excepto el del distrito de Latina que abre los lunes, miércoles y viernes.
El punto limpio de proximidad es un nuevo concepto de mueble, innovador, situado en vía pública y en recintos municipales y que por sus dimensiones pueden ser ubicados en zonas de la ciudad en las que, por falta de espacio, no es posible la instalación de puntos limpios fijos. Su diseño facilita una mayor implicación en el reciclaje al poder depositar residuos especiales de forma cómoda y cerca de los hogares.
Tipo de residuos y cantidades admisibles en los Puntos Limpios de Proximidad:
– Aceite vegetal: 5 litros
– Aerosoles: 5 unidades.
– Libros y revistas: 10 unidades (consultar ubicaciones concretas aquí).
– Tapones de botellas: producción doméstica. (Consultar ubicaciones concretas aquí).
– Pilas alcalinas / salinas y de botón: producción doméstica. Se admite 1 batería del teléfono móvil.
– Tóner y cartuchos de tinta para impresoras: hasta 4 unidades.
– Fluorescentes y bombillas de bajo consumo: 3 unidades.
– Radiografías: 15 unidades.
– Pequeños aparatos eléctricos / electrónicos (1 unidad) no se admitirán ordenadores excepto componentes tales como: ratón, teclado, disco duro, tarjeta. Sí se admiten: tostadoras, batidoras, secadores de mano, licuadoras, planchas, exprimidores, teléfonos móviles y pequeños electrodomésticos que tengan un tamaño similar a los anteriores.
– CDs y DVDs (10 unidades) y cintas de vídeo (10 unidades). El envase de cartón, se deberá depositar en los contenedores de papel y cartón; la carcasa de plástico, en el contenedor de envases.
– Cápsulas de café: producción doméstica.
Los puntos limpios fijos estarán abiertos en el horario habitual, de 8:00 h a 20:00 h, de lunes a sábado, y de 9:00 h a 14:00 h, los domingos.
Tipos de residuos y cantidades admisibles en los puntos limpios fijos:
- Vidrio: normal de producción doméstica.
- Papel y cartón: normal de producción doméstica.
- Metales: normal de producción doméstica.
- Envases: normal de producción doméstica.
- Maderas: 150 Kg.
- Aceites vegetales usados de origen doméstico: producción doméstica.
- Ropa y calzado usado: producción doméstica(se recomienda el depósito de dicho residuo dentro de una bolsa cerrada)
- Residuos voluminosos y enseres: muebles, colchones, somieres, marcos y puertas, cajas, cristal plano, etc.: 5 uds.
- Escombros procedentes de pequeñas obras domésticas ( R.C.D. ): 120 Kg., aproximadamente 4 sacos pequeños.
- Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (R.A.E.Es):
- mayoritariamente lavadoras, lavavajillas, secadoras, cocinas, etc.; ordenadores, chatarra electrónica, televisores, reproductores, equipos de sonido, 6 unidades.
- frigoríficos, congeladores, acondicionadores de aire, etc., 1 unidad.
- teléfonos móviles y aparatos eléctricos menores: generación doméstica.
- Restos de desbroce y poda de origen doméstico: producción doméstica.
- Cintas de video: 50 unidades.
- DVD, CD y sus correspondientes embalajes: 50 unidades
- Cápsulas de máquinas domésticas expendendedoras de café: producción doméstica.
- Jeringuillas y agujas hipodérmicas de origen doméstico: 50 unidades.
- Pequeñas bombonas de gas de hasta 10 litros de volumen (tipo camping gas, helio, ..): 1 unidad
- Neumáticos de bicicleta: 3 unidades.
- Tapones de plástico de recipientes domésticos: producción doméstica.
- Porexpán de embalajes domésticos: producción doméstica.
Además se recogen los siguientes residuos peligrosos:
- Envases contaminados: producción doméstica.
- Aceite mineral o sintético de motor: 10 litros.
- Baterías de automóvil: 2 unidades.
- Medicamentos: 1 Kg.
- Aerosoles: 10 unidades.
- Pilas (alcalinas / salinas) y de botón y baterías de móvil, ordenador, etc: producción doméstica.
- Radiografías: 50 unidades (incluidos negativos de fotografía)..
- Tubos fluorescentes y bombillas de bajo consumo: 5 unidades.
- Pinturas, disolventes y envases con restos de residuos peligrosos domésticos: 5 Kg.
- Cartuchos de tinta de impresoras y toner: 4 unidades.
- Termómetros o elementos que contengan mercurio: 2 unidad.
El traslado de los residuos corre por cuenta de la persona interesada, con sus propios medios.
Residuos no admisibles:
- Residuos urbanos orgánicos o biorresiduos.
- Materiales radioactivos.
- Materiales explosivos o inflamables.
- Residuos infecciosos.
- Neumáticos.
- Recipientes voluminosos que hayan contenido materiales tóxicos o peligrosos.
- Residuos sin segregar.
- Residuos sin identificar.
- Residuos peligrosos que no sean los específicamente señalados en el punto anterior y cualquier otro que sea añadido al mismo por la autoridad medioambiental.
- Residuos que pudieran estar infectados por plagas o vectores de cualquier tipo.
- Residuos procedentes de establecimientos sanitarios, según lo establecido en el Decreto 83/1999 que regula las actividades de producción y de gestión de residuos biosanitarios y citotóxicos en la Comunidad de Madrid.
Los puntos limpios fijos, móviles y de proximidad se cerraron con motivo del estado de alarma. Los de proximidad que se encuentran en el interior de dependencias municipales que están cerradas no abrirán hasta que se reanude la actividad. Hasta ahora y desde el pasado 13 de abril, los fijos estaban abiertos para empresas y profesionales para dar una adecuada gestión a los residuos generados por las actividades no esenciales, que se reanudaron en esa fecha. Los móviles están en activo desde el pasado 4 de mayo.
En cuanto a la recogida de los contenedores de ropa distribuidos por toda la ciudad, en total 758, se reactiva el servicio en las mismas condiciones que antes del cierre y se recuerda a los ciudadanos que por medidas higiénicas, sobre todo en el contexto actual, es necesario depositar la ropa en una bolsa de plástico cerrada. El servicio de recogida de ropa usada a domicilio, previo aviso a los servicios municipales, permanece suspendido de momento.
Respecto a la recogida de vidrio y cartón puerta a puerta para los comercios, se reanuda el servicio con las mismas rutas, frecuencias y horarios que tenía antes de la suspensión, puesto que el sector ha empezado a reactivarse y comienza a generar residuos.
Fuente: AytoMadrid