La mina más grande de la historia, descubierta: energía para toda la humanidad durante milenios

Un hallazgo revolucionario ha encendido la esperanza de una transición de la energía global hacia un futuro más limpio y sostenible. En Albania, un pequeño país montañoso en los Balcanes, se ha descubierto la mayor reserva de hidrógeno natural conocida hasta ahora

Fuente: 911Metallurgist

Este recurso, ubicado en la mina de Bulqizë, podría ser clave para enfrentar la crisis energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, beneficiando a las generaciones futuras.

Hidrógeno natural: el «combustible blanco» que promete cambiarlo todo

El hidrógeno natural, también llamado hidrógeno blanco, es una forma única de energía limpia. Se genera de manera espontánea en la corteza terrestre, sin necesidad de los costosos y contaminantes procesos industriales que acompañan al hidrógeno producido en laboratorios.

Al utilizarse como combustible, este hidrógeno solo libera vapor de agua, convirtiéndose en una opción ideal para descarbonizar industrias y combatir el cambio climático.

El gran atractivo de este recurso es su economía: mientras que producir hidrógeno verde cuesta alrededor de 6 dólares por kilogramo, el hidrógeno blanco puede extraerse por solo 1 dólar por kilogramo. Esto lo posiciona como una solución asequible y sostenible en comparación con otras alternativas energéticas.

El hallazgo en Albania: un jacuzzi de hidrógeno puro bajo la tierra

El descubrimiento ocurrió en la mina de Bulqizë, donde los investigadores detectaron un estanque subterráneo a 950 metros de profundidad. De este cuerpo de agua burbujea un gas compuesto en un 84% por hidrógeno puro, junto con pequeñas cantidades de metano y nitrógeno.

Según las mediciones realizadas, la mina libera unas 220 toneladas de hidrógeno al año, pero el verdadero potencial está en el depósito subterráneo. Se estima que contiene 55,000 toneladas de hidrógeno, suficientes para abastecer a la humanidad durante 238 años al ritmo actual de consumo.

Este sorprendente hallazgo convierte a la mina de Bulqizë en un referente para futuras exploraciones de hidrógeno natural.

¿Cómo se genera el hidrógeno en la naturaleza?

El hidrógeno natural se forma gracias a procesos químicos entre el agua y minerales ricos en hierro en formaciones geológicas conocidas como ofiolitas. Estas rocas, originalmente parte de la corteza oceánica, fueron transportadas a los continentes por el movimiento de placas tectónicas.

::Pasa en Carabanchel::

Si bien el fenómeno no es nuevo para la ciencia, este descubrimiento abre la puerta a nuevas búsquedas de hidrógeno natural en regiones similares. A medida que se profundicen las investigaciones, podríamos estar ante una «fiebre del hidrógeno blanco» con implicaciones energéticas globales.

El hidrógeno como esperanza energética: oportunidades y desafíos

Aunque el hidrógeno es visto como un combustible del futuro, no todas sus formas son igualmente limpias. Las distintas variantes se distinguen por su impacto ambiental:

  • Hidrógeno gris, marrón y negro: Producidos con combustibles fósiles, emiten grandes cantidades de CO₂ durante su producción.

  • Hidrógeno azul: Reduce emisiones al capturar y almacenar el CO₂ generado.

  • Hidrógeno verde: Producido con energía renovable, es limpio pero costoso.

  • Hidrógeno blanco: Extraído directamente de la tierra, es limpio, barato y no requiere procesos contaminantes.

El hidrógeno blanco, como el descubierto en Albania, no solo es más económico, sino que ofrece una alternativa viable para alcanzar la neutralidad de carbono en sectores como el transporte, la industria pesada y la generación de energía.

Un descubrimiento que inspira esperanza

Este hallazgo es un recordatorio de que la naturaleza aún tiene mucho que ofrecernos en nuestra búsqueda de soluciones sostenibles. Sin embargo, también es un llamado a la prudencia.

La extracción de hidrógeno debe realizarse con cuidado, ya que estas formaciones geológicas pueden albergar ecosistemas únicos y vulnerables.

A medida que avanzamos hacia un futuro donde el hidrógeno blanco podría desempeñar un papel clave, es fundamental equilibrar el aprovechamiento de este recurso con la conservación del medio ambiente.

Fuente: ecoportal.net

Hidrógeno y pilas de combustible

youtube.com/carabanchelnet | tiktok.com/@carabanchelnet
Perspectivas del hidrógeno natural (hidrógeno blanco)

youtube.com/carabanchelnet | tiktok.com/@carabanchelnet
.