Iglesias señala a las puertas giratorias de PP y PSOE como límite de una transición energética

  • La propuesta principal de Unidas Podemos contra el cambio climático es la creación de una empresa pública energética

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha participado en un acto sobre la emergencia climática junto a junto a la antropóloga Yayo Herrero, el director de Greenpeace, Mario Rodríguez, y la representante del colectivo Fridays For Future Spain, Laura Laguna. El debate ha sido coordinado por el ecologista y fundador de Equo, Juantxo López Uralde, también candidato de Unidas Podemos al Congreso.

Iglesias ha aprovechado para citar nombres de políticos de PP, PSOE y CiU, expresidentes, como Felipe González y José María Aznar, ministros y exministros como Josep Borrell, Cristina Garmendia, Pedro Solbes, Luis de Guindos, Manuel Pizarro… Todos ellos forman o han formado parte de los consejos de administración de multinacionales energéticas, como Endesa, Gas Natural, Iberdrola, Acciona, Abengoa, HC Energía. «Estas empresas se pueden comprar políticos».

Por ello, en un momento de efervescencia social en el que movimientos como Fridays for Future o Juventud por el Clima, propone a Unidas Podemos como la fuerza política capaz de limitar al poder económico para que se puedan desarrollar medidas en favor de una transición ecológica. «El Estado es el único con poder suficiente para poner un límite a las empresas multinacionales, si estas empresas pueden comprarse exministros y expresidentes, funciona un mecanismo corrupto por el cual es imposible afrontar los desafíos del cambio climático», ha declarado el líder morado.

Medidas como una empresa pública de energía, que está incluida en el programa electoral de Unidas Podemos, son algunas de las propuestas de la coalición de izquierdas. «Una empresa pública de energía que apueste por las renovables y los beneficios vayan a la sociedad, que pueda competir de igual a igual con el oligopolio energético, que baje la factura de la luz y haga lo necesario para afrontar el cambio climático», ha explicado Iglesias, quien ha puesto como ejemplo el Ayuntamiento de Barcelona, que la pasada legislatura puso en marcha la empresa Barcelona Energia y «ha puesto 13 sanciones a Endesa, eso es hacerles cumplir la ley».

Iglesias ha criticado que, igual que con las movilizaciones feministas del 8M Ciudadanos quisiera apropiárselas inventando el término «feminismo liberal», ahora pueda surgir un «ecologismo liberal». Algunos han visto una crítica velada a la nueva formación de Íñigo Errejón, Más País, que se describe como partido verde. Iglesias ha preferido verse reflejado en otros referentes de izquierdas, como Bernie Sanders o Jeremy Corbyn. «Somos la fuerza política de los que piensan como nosotros más grande de Europa, algo hemos hecho bien», ha recordado.
Fuente: cuartopoder.es

También podría interesarte