Exigen a Ayuso un trato digno a las personas de la residencia Francisco de Vitoria y “depurar responsabilidades” tras el bloqueo a la Inspección sanitaria

Más Madrid exigió en la Asamblea regional “soluciones inmediatas” para que “nadie pase hambre ni esté descuidado en la residencia Francisco de Vitoria”, gestionada por la Comunidad. Rosa Romero, candidata de Más Madrid Alcalá, afirma que el PP de Alcalá “es insensible y ha antepuesto sus siglas al interés de los vecinos de la ciudad”.

Desde Más Madrid Alcalá quieren mostrar “todo su apoyo y cariño” a las personas mayores de la residencia Francisco de Vitoria, a sus familiares y a los trabajadores del centro, que llevan tiempo denunciando la situación que se vive en su interior: “se pasa hambre, los residentes no hacen más que perder kilos, hay poca comida y en mal estado, problemas de higiene, falta de materiales como toallas o pañales, falta de personal de todas las categorías y una gran dificultad para prestar una atención personalizada a las personas residentes, provocada por la falta de recursos humanos y materiales, cuando las necesidades de estas personas son distintas en función de su situación…”. Más Madrid exige “soluciones inmediatas” al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que es la administración competente de la gestión de esta residencia situada en Alcalá de Henares.

Emilio Delgado, diputado de Más Madrid, registró la solicitud de comparecencia de la Consejera Concepción Dancausa, responsable de Familia y Política Social del Gobierno de Ayuso, en el Pleno de la Asamblea de Madrid y en la Comisión de Familia y Política Social. Asimismo, el próximo lunes el diputado de Más Madrid preguntará al Director General de Atención al Mayor por la situación de la residencia Francisco de Vitoria. En ese sentido, Emilio Delgado añade que en Más Madrid están “a la espera, desde el mes pasado” de que les concedan una visita a la residencia.

Más Madrid Alcalá indica que “es inhumano que la generación que pasó hambre en el siglo XX y que levantó con sus manos este país se vea forzada, en pleno 2023, a pasar hambre de nuevo en su tercera edad; no se puede mirar para otro lado ante esta situación”. 

Asimismo, desde Más Madrid Alcalá afean la “insensible” postura del Partido Popular de Alcalá en el pleno extraordinario sobre la situación de la residencia Francisco de Vitoria, celebrado ayer en el Ayuntamiento complutense: “El PP votó en contra de solicitar soluciones a la Comunidad de Madrid y, además, presentó una enmienda en la que, básicamente, decía a la Comunidad que siguiera actuando como hasta ahora, como si no existiera ningún problema con la comida o con la ratio de personal en la residencia Francisco de Vitoria”.

En palabras de Rosa Romero, candidata de Más Madrid Alcalá: “Los vecinos se merecen que sus representantes políticos se preocupen por lo que ocurre en Alcalá y se impliquen en buscar soluciones. En el pleno de ayer quedó patente que el PP de Alcalá sigue unas directrices claras del PP de Díaz Ayuso, echando balones fuera y adoptando la estrategia de decir que cualquier tipo de reivindicación de soluciones para los problemas existentes es una utilización política de izquierdas. Al PP de Alcalá se le olvida que los residentes de la Francisco de Vitoria son ciudadanos de Alcalá, nadie les ha preguntado a quién votan, eso no importa lo más mínimo. ¡Estamos hablando de la dignidad de las personas! Hemos escuchado a las familias de personas residentes y a trabajadores de la residencia, hemos visto su situación, que es dolorosa y angustiosa, y queremos que se resuelva y esto no vuelva a ocurrir, ni en residencias públicas ni privadas. Exigimos a la portavoz del PP de Alcalá, Judith Piquet, que use su condición de diputada de la Asamblea de Madrid para pedir al Gobierno autonómico que resuelva esta lamentable situación de forma inmediata”.

Rosa Romero compartió sus impresiones tras el pleno en un vídeo difundido en las redes sociales, advirtiendo de que, “fruto de la angustia por lo que están viviendo día a día, familiares y trabajadores de la residencia que acudieron como público se han derrumbado, llorando porque no pueden más”. 

Desde Más Madrid Alcalá quieren mostrar todo su “apoyo, cariño y empatía” a las personas residentes, a sus familiares y a los trabajadores e invitan a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, a que, “aprovechando que visita Alcalá para la celebración de su Consejo de Gobierno, acuda a la residencia Francisco de Vitoria y pase el día allí, para que sea consciente, en primera persona, de la realidad del problema que tiene la obligación de resolver”.
Asimismo, en materia de sanidad y educación, competencias autonómicas, Más Madrid Alcalá aprovecha la visita de Díaz Ayuso para exigir al Gobierno de la Comunidad “que mire por Alcalá y ponga de una vez un médico fijo en las urgencias del Luis Vives, que resuelva los problemas del Hospital Príncipe de Asturias, con cuya Gerencia Más Madrid se reunió recientemente, que escuche el Plan Integral de rescate de la sanidad pública presentado por Mónica García y Rosa Romero (que incluye un hospital de media y larga estancia en Alcalá), y que finalice la construcción del instituto Francisca de Pedraza, que actualmente está saturado, sin laboratorio ni gimnasio, entre muchas otras tareas pendientes del Gobierno de Ayuso con Alcalá”.

Más Madrid Alcalá exige “depurar responsabilidades” tras el bloqueo a la Inspección sanitaria en la residencia Francisco de Vitoria

Desde Más Madrid Alcalá muestran “máxima preocupación” ante el episodio vivido en la residencia pública Francisco de Vitoria, con la dirección de la misma impidiendo la entrada a la inspectora y a los técnicos de la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, que estaban amparados por el artículo 42 de la Ley 14/1986 General de Sanidad, siendo necesaria la mediación de la Policía Local. La residencia pública Francisco de Vitoria, que se encuentra dentro del término municipal de Alcalá de Henares, está gestionada por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) de la Comunidad de Madrid.


En palabras de Rosa Romero, candidata de Más Madrid Alcalá, “la falta de transparencia en la gestión de un recurso asistencial hace que salten las alarmas sobre lo que pueden estar ocultando más allá de las denuncias de familiares y trabajadores. Es necesario que de forma urgente se inicien los mecanismos de protección y garantías de que las personas residentes tienen unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas a la normativa vigente, además de adoptar medidas disciplinarias y depurar responsabilidades”.


Para Romero, “la opacidad nunca puede ser una herramienta cuando hablamos de cuidados a personas, la Consejería de Familia y Política Social del Gobierno de la Comunidad de Madrid, la AMAS y la dirección de la residencia están más preocupados por ocultar las carencias de la misma que por resolverlas: agua híper clorada, falta de personal de todas las categorías, atasco en lavandería con la consiguiente falta de toallas para el aseo de residentes, menús que incumplen la normativa porque carecen de leyenda con el aporte nutricional y del sello del médico colegiado que firma, comidas carentes de contenido proteico en dietas específicas que necesitan mayor aporte como la túrmix, comidas no adecuadas para los residentes que necesitan dietas de fácil masticación, comida en mal estado como pescado con mal olor o coliflor con moho…”


En palabras de Rosa Romero, “esta grave situación merece que todas las fuerzas políticas de la ciudad se pronuncien y trabajen para mejorar la vida de estas personas en situación de vulnerabilidad”, lamentando el, hasta ahora, “silencio del Partido Popular y de su portavoz municipal, que denota que tiene otras preocupaciones antes que este problema que afecta a más de 400 personas en Alcalá de Henares”.
Desde Más Madrid Alcalá quieren mostrar “todo el apoyo y solidaridad, una vez más, a las familias, sin olvidar a las trabajadoras que se están enfrentando a posibles represalias”.

Fuente: masmadrid.org

separacb
También podría interesarte