Estas serán las consecuencias del cambio climático en España

Las consecuencias del cambio climático en España se perciben desde hace años. Vivimos con (eco)ansiedad la llegada de cada verano por temor a que los termómetros acaben marcando 50º o que la mitad de nuestros bosques acaben calcinados. Y ahora un nuevo informe alerta de que la situación solo tiene pinta de empeorar.
Hasta aquí entendemos que se te quiten las ganas de seguir leyendo. Pero no te vayas. Porque no todo son malas noticias. Frenar las peores consecuencias del cambio climático, las que están por llegar, es posible. HAY SOLUCIONES. Solo tenemos que ponerlas en marcha. Y no tenemos ni un segundo que perder.
Conocer lo que puede llegar a suceder si no actuamos es importante. Necesitamos esa información porque es la mejor herramienta para presionar a Gobiernos y empresas para que tomen medidas urgentes.
Un presente demasiado caliente
Esto es lo que ya está pasando. Desde la década de los 90 se ha producido un cambio en la tendencia de aumento de la temperatura imposible de negar. El ritmo de calentamiento en España es, y continuará siendo, más rápido que la media mundial. Se espera un calentamiento de 2 °C en los próximos 20 años a menos que se realicen reducciones inmediatas y severas en las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Las consecuencias del cambio no solo se perciben en la temperatura. En muchas zonas ya está lloviendo mucho menos de lo que debería, mientras que en otras llueve con demasiada fuerza, causando graves daños. También estamos viendo incendios forestales tremendamente intensos que arrasan decenas de miles de hectáreas a su paso. Estos son algunos de los impactos del calentamiento global que ya estamos sintiendo en nuestro país.

Más información sobre esta infografía
A tiempo de evitar un futuro desolador
Si no reducimos drásticamente las emisiones de CO2 en los próximos años la situación solo puede ir a peor, como es lógico. Las proyecciones indican que, si no actuamos, nos espera un país más caliente, más seco, más árido, más inflamable, con más inundaciones e incendios de alta intensidad y afectado por la subida del nivel del mar.

Más información sobre esta infografía
España se encuentra entre las regiones del mundo con fenómenos meteorológicos y climáticos extremos cada vez más severos y devastadores. Se prevé que esta tendencia continúe en las próximas décadas y se agrave a medida que aumente la temperatura.
La ciencia es clara: los próximos 7 años son clave para revertir esta tendencia. Por eso no podemos tardar más. Necesitamos leyes que obliguen a reducir las emisiones, pero también medidas que nos ayuden a adaptarnos a lo que ya está ocurriendo y a lo que vendrá.
Fuente: es.greenpeace.org