Dignidad

Naciste ya hace muchos años. Tantos, que tus primeros recuerdos son de guerra, Eras solo una niña y lo primero que recuerdas es el miedo. De tu infancia recuerdas el miedo. Miedo a los aviones malditos que arrojan bombas. Los aviones que quieren acabar contigo y matan a la gente. Miedo y terror en los ojos de tus padres. En ese mundo viniste a nacer.
Y luego el hambre, constante, obsesiva y perenne. Recuerdas los inviernos largos y desangelados.Las casas humildes, a veces casi chabolas, gélidas, sin calefacción ni agua ni luz.
Recuerdas las calles llenas de barro y charcos. El miedo a la polio y la tos ferina. El miedo a la pulmonía que se llevó a tantos…
Recuerdas los sabañones y las palanganas con agua helada. Como otras tantas familias, a la tuya nunca le regalaron nada. Tu padre trabajaba de sol a sol y antes de que saliera el sol empezaba a trabajar tu madre. Así fue tu vida.
Luego creciste y te hiciste una mujer y cumpliste esa ilusión de ser tu madre y de tener tu propia familia, Y aunque humilde, tuviste tú, tu casa.
Recuerdas cómo creció la ciudad. Como las campas y praderas se llenaron de edificios. Eran muy distintos de los edificios bonitos de la Gran Vía donde vivían los señoritos que no pasaban miedo.
Los nuevos edificios estaban llenos de gente como tú, gente humilde y trabajadora, pues gente humilde y trabajadora los había construido, ladrillo a ladrillo, con sus propias manos. Tuviste tus hijos y luchaste mucho para intentar que no les faltara de nada, para que no pasaran por lo que tú tuviste que pasar. Por que su vida no fuera tan dura, tan áspera y difícil como había sido la tuya.
Consolación , “Conso”, tiene más de 90 años y acude puntual cada jueves a las manifestaciones en defensa de la sanidad pública que hay en Abrantes. No hay palabras para describir el orgullo que nos produce la constancia y la lucha de nuestras vecinas defendiendo semana tras semana lo que es de todos y todas. No hay palabras para describir el orgullo que nos produce ver cada jueves a “Conso” luchando por la sanidad pública.

Una vez yo, aprendiz de sociólogo, comentaba a una mujer muy sabia que es la gente mayor la que participa en las manifestaciones en defensa de la Sanidad Pública. “¿Sabes por qué?”, me contestó, esa mujer que tiene menos títulos académicos que yo, pero demostrando que sabe mil veces más que yo de la vida; “Porque es la gente que ha luchado para conseguir para conseguir las cosas. Porque es la gente que valora lo importante”.
El próximo día 12 de febrero estamos llamados a una manifestación. Es una manifestación que tiene que ser histórica. Tiene que ser una lección que no olviden jamás los que quieren quitarnoslo todo y retrotraernos a la época del miedo.
Tenemos que dejar claro que no vamos a consentir que nos arrebaten lo que tanto ha costado ganar. Que no nos arrebaten lo que ha habido que luchar tanto para conseguir.
Se lo debemos a “Conso” y a otros tantos miles como ella que luchan y han luchado cada día para sacar este mundo adelante.
La Historia es ahora y tenemos que escribirla
Fuente: Jorge Aranda en facebook.com/asamblea.carabanchel/
Foto: Consuelo en la puerta de CsAbrantes invitando a todos a participar el #12F a la manifestación