Denuncian la caza furtiva de erizos en la finca Fuente Cisneros de Alcorcón y el Prado Ovejero en Móstoles

  • Ecologistas en Acción denuncia la caza furtiva de erizos entre la finca Fuente Cisneros, en el término de Alcorcón y Prado Ovejero en Móstoles.

  • Estos furtivos cazan de noche, cuando los erizos están más activos.

  • Esta práctica supone un delito contra la conservación de la fauna, al ser el erizo una especie insectívora protegida por convenios internacionales.

Ecologistas en Acción denuncia que grupos de furtivos con perros de caza fueron vistos a primeros de marzo en busca de erizos (Erinaceus europaeus). Informados por un naturalista experto en erizos que frecuenta la zona, sospechó al ver deambular a un perro por el parque Prado Ovejero, con localizadores LED y sin rastro de su dueño cerca de él. Al adentrarse en terrenos de Finca Cisneros, escuchó más perros y personas dentro de la misma. Puesto que hay antecedentes de la presencia de furtivos en busca de erizos, llamó al SEPRONA de la Guardia Civil.

Desde hace algunos años y amparándose en la oscuridad de la noche, grupos de furtivos de 3 a 5 individuos realizan caza de erizos en zonas donde habitan. Van acompañados de perros de caza de razas “bracco” y “bretón”, adiestrados para tal fin. Actúan entre los meses de marzo y septiembre cuando la especie tiene su mayor actividad nocturna. En la zona Suroeste, rondan en las inmediaciones del Parque Ovejero de Móstoles y la finca Fuente Cisneros de Alcorcón. Esta actividad ilegal no solo está ocurriendo en Móstoles, también se ha denunciado en otros municipios madrileños como Coslada o Torrejón de Velasco.

Anteriormente, los cuerpos policiales han detenido y puesto a disposición judicial a individuos que han sido sorprendidos practicando esta modalidad de caza. El erizo común es una especie objeto de especial protección por el convenio de Berna ratificado por España en el año 1986, por su carácter de animal insectívoro beneficioso para los campos y montes y cuya supervivencia podría verse amenazada de no adoptarse especiales prevenciones.

Fuente: ecologistasenaccion.org

También podría interesarte