Cómo Iberdrola montó, con corrupción y amenazas, la que fue la mayor planta fotovoltaica de Europa

El TSJEx en una sentencia obliga a la compañía, propietaria de la planta, a devolver a un vecino de la localidad más de 500 hectáreas que le fueron expropiadas para su construcción

LA FISCALÍA VE DELITOS DE PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA CONCESIÓN DE LA LICENCIA

Marzo de 2019, salta la noticia; Iberdrola construirá el mayor proyecto fotovoltaico de Europa en Extremadura. El sitio elegido es Usagre, un pequeño pueblo de apenas 1700 habitantes de la provincia de Badajoz.

La planta fotovoltaica que es bautizada con nombre de conquistador, “Núñez de Balboa”, tendrá una extensión cercana a las 1.000 hectáreas y una capacidad instalada de 500 MW. Con una producción anual estimada en 832 GWh, será capaz de suministrar energía a 250.000 hogares, La fecha prevista de entrada en servicio es a partir de septiembre de 2020.

Y así fue, Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura, junto con Sánchez Galán, Presidente de Iberdrola, pusieron la primera piedra y todo sucedió según lo previsto, en un tiempo récord, algo que además de ser sorprendente era inusual debido a la envergadura del proyecto.

Pero no es oro todo lo que reluce. Las últimas noticias conocidas acaban de aportar información de cuales han sido los procedimientos usados por Iberdrola, para aligerar los trámites administrativos para la instalación de esta macro planta fotovoltaica. En concreto, hace unos días se conocía que la Fiscalía ha pedido una pena de 12 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público para el exalcalde de Usagre, Antonio Luna, y la ex teniente de alcalde, María Dolores Esteban, por dos delitos de prevaricación administrativa en la concesión de la licencia urbanística a la planta fotovoltaica instalada en el término municipal.

Además, la Fiscalía solicita 21 meses de cárcel y una multa de 2.700 euros por la acusación de falsedad en documento oficial cometida por Andras Hilkermann, administrador de Proyecto Núñez de Balboa S.L. Esta empresa es propiedad de José Luis Joló Marín y de Hilkermann, fue la que pidió las primeras licencias al Ayuntamiento de Usagre y una vez logradas, vendió los derechos de la planta fotovoltaica a Iberdrola, aunque fue socia de la eléctrica en la puesta en marcha de la planta y de la línea eléctrica indispensable para su funcionamiento. Al final la eléctrica que dirige Sánchez Galán adquirió dicha sociedad en el año 2018.

La cosa tiene aún más miga. Según relata la fiscal en su escrito, la secretaria-interventora del Ayuntamiento de la localidad en donde se ubica la planta, se percató de que no se habían presentado todas las autorizaciones y permisos necesarios, y requirió a la empresa para que los aportara. Al no cumplir el requerimiento, la secretaria emitió un informe en el que instaba a la revisión de oficio del expediente.

::Pasa en Carabanchel::

Pero Iberdrola es amo y señor de Extremadura, por lo que a pesar de lo recomendado por la secretaria-interventora, el entonces alcalde resolvió conceder la licencia en junio de 2018, “siendo plenamente consciente de que su actuación menoscababa el correcto ejercicio de la función pública”. Todo ello a pesar de que por entonces el alcalde de la localidad era absolutamente conocedor de que no se habían obtenido las autorizaciones y concesiones respectivas.

Amenazas

Si la construcción de la planta fotovoltaica fue irregular, la obtención del suelo en donde se ubica no podía ser menos y así lo ha determinado una sentencia que obliga a Iberdrola, como propietaria de la planta, a devolver a un vecino de Usagre, Santos Lázaro Arias, más de 500 hectáreas que le fueron expropiadas para su construcción.

En concreto la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura obliga a la eléctrica a desmantelar 1,4 millones de paneles solares que funcionan desde 2020 y producen 500 megavatios, la mayor capacidad de todo el continente europeo, devolviendo los terrenos -nada más y nada menos que el 80% de las 1.000 hectáreas ocupadas por los paneles- a su verdadero dueño.

Evidentemente esta pelea de David y Goliat que representa un propietario de 72 años contra una de las compañías eléctricas más importantes tiene sus consecuencias. Las presiones para que abandonara en su pugna judicial alcanzaron su punto más alto el pasado noviembre, cuando le quemaron una nave de su propiedad en la localidad.

Pese a todas las evidencias que rodean a esta planta, Iberdrola asegura una y otra vez que la fotovoltaica de Usagre no será desmantelada y es que la empresa eléctrica con el apoyo del PSOE, ha convertido Extremadura en su cortijo privado, en donde puede hacer y deshacer a su antojo, para seguir maximizando sus beneficios a costa del expolio del pueblo extremeño.

Fuente: Rafa González en mundoobrero.es
Foto: Planta Núñez de Balboa (Badajoz)

.
También podría interesarte