Almeida quiere soterrar la M30 Norte y la A5

El alcalde de Madrid ha anunciado que este proyecto y el soterramiento de la A-5 se licitarán en 2020.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha abogado este jueves por llevar a cabo un soterramiento en la parte norte de la M-30, similar a la que se ejecutó en la zona sur con el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, que finalizó con la creación de Madrid Río.

Durante su intervención en el Foro ABC ‘Infraestructuras para mejorar la movilidad en Madrid’, Almeida ha manifestado su voluntad de retomar el «proceso» que inició Ruiz Gallardón y ha avanzado que en 2020 se licitará la ejecución de la obra del nudo norte y el proyecto de soterramiento de la A-5, al tiempo que ha manifestado que el eje Prado-Recoletos «necesita obviamente que no sea una autopista de ocho carriles».

«La M-30 fue una infraestructura que modificó el urbanismo de Madrid, una infraestructura que garantizó una sostenibilidad de la movilidad en la ciudad de Madrid y, por tanto, que abarcaba muchas más facetas que tratar de solucionar un problema concreto que teníamos con relación a la circulación de los coches en esta ciudad», ha señalado. 

Almeida se ha preguntado quién puede criticar el soterramiento de la M-30, que la oposición tildaba de una operación de «carácter megalómano», al tiempo que ha recordado que en 2003 la «alternativa» que daban los oponente políticos del PP era colocar semáforos en la M-30, en vez de su soterramiento. 

Entre las infraestructuras previstas para el año que viene, el alcalde de la capital ha señalado el soterramiento de la A-5 desde su salida por el paseo de Extremadura hasta la avenida de los Poblados. «Sin perjuicio de que tendremos que pensar luego posteriormente en ir de la avenida de los Poblados a la M-40, porque parece imprescindible que también acometamos esa reforma», ha agregado. 

En cuanto a la reforma del nudo norte, que prevé acometer el año que viene, ha dicho que «uno de los sueños de este alcalde» es llevar a cabo «una operación similar a la que se hizo en el sur de la M-30 en este caso en el norte». «Por tanto, todo el cierre norte, y dar solución definitiva a los problemas que hay en el nudo norte, en el nudo de Manoteras, en la salida de la A-1 y en la conexión con la M-30 y con la carretera de Colmenar», ha explicado.

style="display:block" data-ad-layout="in-article" data-ad-client="ca-pub-9137656893276361" data-ad-slot="1391956122" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Almeida ha anunciado también «operaciones de infraestructuras» para mejorar lo que se denomina la «ciudad consolidada», que «tiene amplios márgenes de actuación y de mejora fundamentalmente en el ámbito de la calidad de vida», como en el ámbito de Castellana, según ha precisado. 

Respecto al eje Prado-Recoletos, ha destacado que se trata de la zona monumental «más importante, más significativa, más simbólica» de la ciudad de Madrid, «que necesita obviamente que no sea una autopista de ocho carriles», lo que hay que «conciliar con que sea el principal eje norte-sur de la ciudad». 

En declaraciones a los medios, Almeida ha precisado que a lo largo del primer trimestre de 2020 se llevará a cabo la redacción del proyecto de soterramiento de la A-5 con el objetivo de concluirlo antes de que termine la legislatura. 

Vicente Calderón y paseo de Extremadura

A este respecto, ha lanzado que mientras la izquierda ofrecía semáforos a los vecinos del Paseo de Extremadura, su equipo de Gobierno les va a ofrecer 80.000 metros cuadrados de zonas verdes. «Son distintos modelos de movilidad, distintos modelos de infraestructuras, unos aumentan la calidad de vida, otros empeoran la calidad de vida», ha apostillado. 

Asimismo, elalcalde se ha referido a la obra del estadio Vicente Calderón, sobre la que ha explicado que se hará un cubrimiento del tramo del estadio, «una solución que no era la del equipo de Gobierno anterior, que hacía prácticamente inviable la continuidad y la permeabilidad de Madrid Río«. 

«Nosotros hemos apostado por un modelo distintos, diferente, que va a disminuir las molestias que se puedan generar como consecuencia de las obras, que va a mejorar estéticamente la zona y que además va a permitir dotar de permeabilidad a todo ese tramo de 700 metros», ha precisado. 
Fuente: 20minutos.es

También podría interesarte