Un genocidio con todas las letras | Vídeos

Una comisión de la ONU acusa a Israel de cometer un genocidio en la Franja de Gaza: “El objetivo es destruir a los palestinos como grupo”

El gobierno de Netanyahu incitó a cometer «un genocidio«. El objetivo de Israel es «destruir a los palestinos de la Franja como grupo”. Sin ambages. Así describe una comisión de investigación nombrada por la ONU la masacre en Gaza. “El genocidio ya no es solo plausible, sino que está ocurriendo ahora mismo”, dice el informe. Este mismo martes, Israel ha lanzado su ofensiva terrestre sobre Ciudad de Gaza.

Los expertos analizan la actuación de Israel desde el 7 de octubre de 2023, que ha causado unos 65.000 muertos entre la población palestina, y lo acusan de «matar, causar daños físicos o mentales graves, infligir deliberadamente condiciones de vida calculadas para causar la destrucción total o parcial del pueblo palestino e imponer medidas para impedir los nacimientos”. “La intención genocida –insiste el informe– era la única conclusión razonable que se podía extraer de la totalidad de las pruebas”.

La comisión, dirigida por la magistrada sudafricana Navi Pillay, incide también en la responsabilidad: “Los líderes políticos y militares israelíes son agentes del Estado de Israel. Sus actos son atribuibles al Estado de Israel. Por lo tanto, Israel como Estado es responsable de la comisión del genocidio, de no haberlo impedido y de no haberlo castigado”.

Y señala el silencio internacional: «La comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Cuando surgen signos y pruebas claras de genocidio, la ausencia de acción para detenerlo equivale a complicidad«.

RTVE decide retirarse de Eurovisión si participa Israel

Múltiples voces de la política y del Gobierno han aplaudido este martes la decisión del Consejo de Administración de RTVE de retirarse de Eurovisión 2026 si se mantiene la participación de Israel, entre ellos, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que la ha calificado como «valiente».

«Es una decisión valiente que conecta con el sentir mayoritario de nuestra ciudadanía. Como he venido pidiendo estos días en nombre del Ministerio de Cultura, en España debemos hacer todo lo posible para que Israel no participe en eventos como Eurovisión para blanquear su imagen. Y si finalmente lo hace, nosotros no vamos a participar en dicho certamen», ha destacado en un mensaje en la red BlueSky.

::Pasa en Carabanchel::

Urtasun ha recordado que España es un miembro del llamado Big Five (junto a Italia, Francia, Reino Unido y Alemania), esto es, los cinco principales contribuyentes a la Unión Europea de Radiodifusión, que organiza el festival. 

«Nuestra voz, por lo tanto, tiene un peso real y debe ser escuchada», ha subrayado para afirmar a continuación que «no puede haber una doble vara de medir» entre el asedio a Gaza y la expulsión inmediata de Rusia del festival cuando «invadió criminalmente» Ucrania.

«Eurovisión no es solo un concurso de canciones, es un escaparate de los valores europeos, de democracia, respeto, diálogo y paz. La cultura debe estar siempre al servicio de la vida, nunca de la guerra, porque cuando hablamos de cultura hablamos de esperanza y la música, que une pueblos, no puede ser cómplice de un genocidio», ha reflexionado, antes de dar las gracias a los consejeros del consejo de RTVE por escuchar «el clamor de la calle».

También en un mensaje en la red Bluesky, la vicepresidenta primera del Gobierno y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, ha celebrado la decisión de RTVE: España «no puede ser cómplice de un genocidio» y es necesario «presionar» en cada evento para señalar lo que está haciendo Israel en Palestina.

En la misma red social, su compañera de Más Madrid y ministra de Sanidad, Mónica García, ha considerado que Israel «no puede pasearse por competiciones internacionales como si no pasara nada» y ha abogado por no colaborar en el «blanqueamiento del genocidio«, confiando en que la comunidad internacional tome nota y siga el camino de España. 

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha apoyado en declaraciones en el Congreso la decisión de RTVE porque la sociedad israelí tiene que ver lo que piensa el «mundo entero» de lo que está haciendo su gobierno en Gaza y para eso –ha dicho– tienen que recibir noticias que tengan un impacto mediático. A su juicio, no participar en eventos deportivos y en Eurovisión abrirá los ojos a mucha gente y por lo tanto es una decisión que debe hacerse y que «debe ampliarse a otros eventos».

Por su parte, la secretaria del PNV, Maitane Ipiñazar, se ha mostrado partidaria de un boicot a la participación de Israel en competiciones deportivas internacionales porque «hay que denunciar el genocidio» y ha señalado que «no es comprensible» que se pusieran impedimentos a Rusia y «no se haga lo mismo» con Israel.

La coordinadora del Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha apuntado por su parte que «las movilizaciones sirven» y que «estar a la altura y plantar cara a un Estado genocida es un deber».

Fuente: lamarea.com

imagen portada RRSS

separart

Fuente: mundoobrero.es

La relatora de la ONU alerta de que la cifra de muertos en Gaza podría superar los 680.000

Francesca Albanese denuncia que la ofensiva israelí habría causado un número de víctimas muy superior al registrado oficialmente y alerta de la destrucción casi total del enclave

Francesca Albanese en Bogotá, Colombia, en julio de 2025. – Wikimedia Commons CC 2.0

La relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha advertido este lunes que el número real de víctimas mortales por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza podría ser diez veces superior al balance oficial, con hasta 680.000 fallecidos frente a los casi 65.000 documentados por las autoridades gazatíes. Según ha indicado, un 75 por ciento serían mujeres y niños.

“Esta es la cifra que algunos académicos y científicos afirman que es la verdadera, y será difícil probarla o refutarla si se sigue prohibiendo la entrada al territorio palestino ocupado”, señaló Albanese en rueda de prensa desde Ginebra. Entre los fallecidos, ha especificado, podría haber 380.000 menores de cinco años1.581 trabajadores sanitarios252 periodistas y 346 empleados de la ONU.

La relatora alertó de que el actual ataque sobre la ciudad de Gaza “no sólo devastará la vida de los palestinos sino que pondrá también en riesgo a los rehenes israelíes restantes”. Asimismo, denunció la detención de más de 10.000 palestinos, en su mayoría de forma “arbitraria”, acusando a las autoridades israelíes de matar de hambre, torturar e incluso violar a reclusos. Según sus datos, 75 detenidos habrían muerto bajo custodia en los últimos 710 días.

Albanese subrayó que el 85 por ciento del enclave palestino está en ruinas, mientras que en Cisjordania “el panorama tampoco es bueno”: más de 1.000 palestinos, incluidos 212 niños, habrían muerto en el mismo periodo. Además, cifró en 40.000 los desplazados forzosos por la expansión de asentamientos y la demolición de viviendas.

“La historia recordará este genocidio”, advirtió la relatora, que criticó la “complicidad internacional” al mantener relaciones diplomáticas y comercio de armas con Israel. “Demasiados Estados siguen haciendo la vista gorda, normalizando el sufrimiento e incluso lucrándose de él. Y esto no solo es moralmente incorrecto, sino también ilegal”, sentenció.

Según los últimos datos difundidos por las autoridades de la Franja, bajo control de Hamás, la cifra oficial de muertos asciende ya a 64.900 personas, incluidos cerca de 35 en las últimas 24 horas.

Fuente: mundoobrero.es

separacb
También podría interesarte