- A los hospitales de La Paz, Príncipe de Asturias y Fuenlabrada se suman con Urgencias con una muy alta afluencia de pacientes, los hospitales de 12 de Octubre, Marañón y Clínico.
- SATSE denuncia que a primera hora de la mañana muchos hospitales registraban afluencias superiores a las de ayer, esperando que esta tarde/noche la situación empeore. Siguen faltando enfermeras y camas donde ingresar a los pacientes.

Las Urgencias hospitalarias están sufriendo una afluencia de pacientes muy superior a la que tuvieron ayer. Muchos hospitales han amanecido con pacientes esperando camas en las Urgencias y hoy la situación se prevé complicada en hospitales como La Paz, Príncipe de Asturias, Fuenlabrada, 12 de Octubre, Marañón y Clínico.
En el Hospital 12 de Octubre a las 8.30 horas de la mañana la Urgencia ya soportaba una mayor afluencia de pacientes que en el día de ayer, habiéndose registrado 167 pacientes a esa hora, 34 más que a la misma hora del 7 de enero. A primera hora de la mañana ya había 20 pacientes a la espera de ingreso, cifra que previsiblemente se disparará a lo largo del día de hoy.
En La Paz, la situación es similar a la de ayer, aunque solo hay una sala con sobreaforo (su capacidad es de 32 pacientes y hay 42), con 24 usuarios pendientes de ingreso.
Otro hospital con la Urgencia bastante saturada es el Gregorio Marañón donde la situación en el día de ayer fue calificada como “caótica” por las propias enfermeras del Servicio.
Esta mañana todas las unidades de prehospitalización estaban llenas y numerosos madrileños estaban en camillas en los pasillos, lo que dificulta en gran medida el trabajo de las enfermeras que los cuidan.
En la tarde de ayer se llegó a tener hasta 87 pacientes en espera de una cama que no existía. Situación que ha mejorado esta mañana ya que se agilizan las altas, pero llega la tarde/noche y la situación vuelve a repetirse: pacientes en pasillos, camas por todos los rincones posibles de la Urgencia y usuarios sin intimidad ninguna que invaden todos los espacios, haciendo más difícil el trabajo de las enfermeras que tienen que mover camillas para poder atender a pacientes.
En el Hospital Clínico, la situación es similar a otros grandes hospitales, con mucha afluencia, pasándose de 500 los pacientes atendidos en el día de ayer. Esta mañana la Urgencia ha amanecido con 33 pacientes pendientes de ingreso.
En algunos hospitales se ha reforzado la Urgencia con más enfermeras, pero siguen siendo insuficientes ya que muchas de las contratadas en el Plan de Invierno están siendo empleadas en suplir bajas o a enfermeras que tienen reducciones de jornada.
Otros hospitales, simplemente no han podido contratar todas las enfermeras necesarias y presupuestas por no haber disponibilidad en la bolsa de contratación ya que muchas se encuentran trabajando en otros servicios de Salud que les han ofrecido hace tiempo contratos más largos y donde perciben retribuciones superiores a las que ofrece el Sermas.
Fuente: tercerainformacion.es

Desde las 22'30 en las urgencias del hospital 12 de Octubre, a las 8'30 no ha pasado del triaje.
— José Vico (@josevico4) January 8, 2025
Ojo, una mujer de 76 años sentada en una silla toda la puta noche, está con síntomas de ictus.
Esta es la libertad con cañas a la madrileña, si no tienes pasta, púdrete. pic.twitter.com/NOTk4cPUoA
Las matronas de La Paz notifican al juzgado de guardia que madres y recién nacidos están en peligro por los recortes en personal @TereLaPaz pic.twitter.com/RnB9wAP6Cz
— Guillén del Barrio (@guillen_barrio) January 8, 2025
Cuarto parte al juez de guardia desde la urgencia de La Paz. Esta situación es PELIGROSA para los pacientes, y nosotros no seremos cómplices. pic.twitter.com/GHcqlvLy2g
— Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha (@Urgenciaslapaz) January 7, 2025