Ómicron cae en Madrid: solo Arganzuela sigue al alza, y San Isidro en Carabanchel, una de las zonas básicas de salud más altas

La incidencia desciende 390 puntos durante la tercera semana del año en la capital de España, con todos los distritos salvo Arganzuela en fuertes caídas de contagios
La sexta ola de la pandemia va a menos. Todos los indicadores así lo preveían pero los datos semanales publicados por la Comunidad de Madrid lo han confirmado: el descenso de la incidencia ya es notable y en solo una semana ha caído 390 puntos, hasta los 1.886 nuevos casos por cada 100.000 habitantes.
La reducción de contagios es evidente en casi todos los distritos, algunos de forma muy llamativa como es el caso de Villaverde, donde el descenso es de 1.700 puntos en solo siete días y ha pasado de encabezar la lista de contagios en Madrid a situarse como uno de los lugares con menor incidencia. El resto de bajadas son menos pronunciadas y solo una zona de la capital ve cómo aumentan sus positivos: Arganzuela. Aunque la subida sea muy pequeña.
La lista de los distritos con más contagios en la tercera semana del año está encabezada por Usera, con Tetuán y Fuencarral-El Pardo en los últimos lugares de la estadística:
Incidencia acumulada en Madrid, por distritos
Nuevos casos por cada 100.000 habitantes en la semana 3 de 2022. En rojo, los distritos en ascenso
En cuanto a la evolución de la curva por zonas, sigue la tendencia observada durante las anteriores oleadas: los distritos del norte, donde antes se alcanzó el pico de contagios, reducen su número de positivos. Mientras, los del sur, que llegaron al máximo poco después, mantienen en algunos casos altas tasas de incidencia.
Por otro lado, el repunte de la semana pasada en varios distritos parece ser solo un ajuste estadístico después de los días festivos (durante los que se efectúan menos pruebas oficiales) y la tendencia a la baja parece confirmarse en casi todas las zonas de la capital. También las cifras a 7 días de la Comunidad de Madrid hacen prever esta desescalada: todos los grupos de edad reducen su incidencia en ese plazo salvo el de 0 a 14 años, que la mantiene.
Casos Covid-19 en Madrid, por distritos y en proporción
Del 30/11 al 25/01/2022, casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (en naranja, la media)
Esta es la ola con más contagios de toda la serie pandémica, con mucha diferencia. También es una de las que menos hospitalizaciones y muertes está provocando, gracias principalmente a las altas tasas de vacunación entre los madrileños. La variante ómicron parece ser algo más benigna que las cepas anteriores y ya representa el 99,3% de todos los contagios, según los datos de la Consejería de Sanidad. El 0,7% restante pertenecen a la Delta, la cepa que provocó la oleada más mortal después de las navidades de 2020.
Casos Covid-19 en Madrid, por distritos y en proporción
Curvas registradas en toda la pandemia: casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (en naranja, la media)
Este es el mapa de la incidencia esta semana por zonas básicas de salud. Entre las que más casos detentan en las últimas dos semanas están las de Palma-Universidad (Centro), Imperial, Martín de Vargas o Chopera (Arganzuela) y San Isidro (Carabanchel).
Fuente: Diego Casado en eldiario.es