Nuevos indicios refuerzan la hipótesis que la Global Sumud Flotilla fue atacada con drones

El tipo de materia, la traza dejada por los proyectiles y la presencia de aviones militares de Israel en la isla de Sicilia pocos días antes llevan los organizadores a denunciar que el gobierno de Netanyahu está detrás de los atentados

Preparativos en uno de los barcos de la flotilla, antes de su salida del puerto de Barcelona / Álvaro Minguito

En las primeras horas tras el ataque se dijo de todo, incluso algunas cuentas de redes sociales vinculadas a la extrema derecha afirmaron que los miembros de la Global Sumud Flotilla se habían dejado un “porro” encendido sobre la cubierta. A medida que pasan los días, esta hipótesis y similares han quedado descartadas y todo apunta a un ataque con artefactos incendiarios lanzados desde drones.

La primera prueba en esta línea son los restos de los artefactos que quedaron depositados sobre la cubierta de los barcos Family y Alma, atacados en las madrugadas del 8 y del 9 de septiembre respectivamente. Envueltas con un material similar al alquitrán, tienen forma cilíndrica y cuentan con un mecanismo de arranque de la ignición. Fueron fotografiadas y analizadas por las autoridades tunecinas que subieron a inspeccionar los barcos.

Un estudio comparativo de imágenes de estos artefactos con las granadas incendiarias que habitualmente utiliza el ejército de Israel muestran la extrema coincidencia de la apariencia externa y, en todo caso, confirma que los proyectiles no eran bengalas sino granadas que ejércitos de todo el mundo usan para provocar incendios en el frente enemigo, especialmente sobre tanques y piezas de artillería. Este tipo de armamento, en el frente de guerra, se acostumbra a llenar con termita, un producto altamente incendiario que es imposible de apagar con agua o extintores, lo que apuntaría al hecho que en los ataques a la flotilla el material utilizado seria de menor potencia calorífica, puesto que lo pudieron extinguir los mismos tripulantes.

El segundo elemento relevante que refuerza la hipótesis del ataque con drones son los testimonios de las personas que sintieron el ruido de los aparatos, así como la traza que dejaron los artefactos al caer sobre los barcos. El recorrido de las chispas que desprendían los artefactos empezaba pocos metros sobre la vertical de las naves atacadas, es decir, la ignición inicial no dibujaba una trayectoria desde una larga distancia y con sistema de propulsión propio, sino que se encendieron a pocos metros del objetivo y cayó por su propio peso en la vertical de los barcos, un mecanismo compatible con cómo se activan las granadas incendiarias cuando se les retira la anilla de seguridad. Esta práctica militar es habitual en el frente de guerra del Dombás ucraniano o, recientemente, en ataques de Israel sobre objetivos civiles en la Franja de Gaza. El 3 de septiembre se habría perpetrado un ataque sobre unas ambulancias en la ciudad de Gaza con este método, según informó Al Jazeera.

El último de los indicios en el mismo sentido es un detallado documento publicado hoy por la Global Sumud Flotilla donde se listan los vuelos de aviones de Israel con capacidad de traslado de drones los días antes del ataque, tal como pasó ahora hace un año con el atentado contra el barco Conscience en aguas territoriales de Malta. El informe es un análisis de los datos que los aparatos dejan en los sistemas de control de circulación aérea, consultables públicamente. Concretamente, entre el 2 y el 3 de septiembre un Lockheed Hercules C130 de la Fuerza Aérea Israelí se habría desplazado desde la base militar hebrea de Nevatim, atravesando el Mediterráneo y aterrizando en la base italiana de Sigonella, en la isla de Sicilia. Pocos minutos después hizo la misma operación un Lockheed Martin C-130J Super Hercules del ejército israelí. En paralelo, el avión Gulfstream 5, de inteligencia y vigilancia, sobrevoló las costas del este de Túnez.

Según denuncian desde la Global Sumud Flotilla, se da la coincidencia que ahora hace cuatro meses los aviones militares de Israel actuaron de manera parecida antes del ataque al barco Conscience que se disponía a romper el bloqueo humanitario en Gaza. Un avión Lockheed Hercules C130 también hizo el 1 de mayo de 2025 el trayecto desde Nevatim en Malta, sobrevolando las proximidades de donde se encontraba el barco humanitario. El 2 de mayo se efectuó el ataque sobre la cubierta, que dañó varios mecanismos de navegación del barco.

Fuente: Jesús Rodríguez- La Directa en elsaltodiario.com

separacb
::Pasa en Carabanchel::
También podría interesarte