Nos ROBAN el centro de Madrid: desalojan La Ingobernable para convertirla en un hotel de lujo

La especulación manda, la turistificación avanza
El Ayuntamiento de Madrid no ceja en su empeño de destruir la autogestión vecinal y perseguir las alternativas comunes creadas al margen del control de las instituciones locales. El alcalde prefiere seguir manteniendo el ‘coto’ con sus amigotes, entre pelotazos a costa del erario público y el espíritu nacional-católico tan de moda en Cibeles.

A las ocho de la mañana de hoy martes 24 de mayo, una brigada de antidisturbios de la Policía Nacional ha procedido al desalojo de la Oficina de Derechos Sociales (ODS) de La Ingobernable de la calle Cruz de Madrid, un espacio de autogestión que estaba en pleno funcionamiento en este tercer proyecto común, y que se inició con la okupación hace un año del antiguo Hostal Cantábrico.
El colectivo de la ODS La Ingobernable ha informado, en un comunicado, que los propietarios del edificio de calle Cruz, Marco Aldany junto con One Shot Hotels, les han desalojado «sin previo aviso», después de que el espacio estuviera durante cinco años abandonado. El colectivo critica lo que considera «una operación inmobiliaria y especulativa que generará ingentes beneficios y un hotel más en el centro de la ciudad». La Ingobernable denuncia que el Ayuntamiento de Madrid permite a los propietarios «un cambio de uso de suelo para convertir la estructura en un hotel de lujo».


La compañía, One Shot Hotels es una empresa hotelera propiedad de los aristócratas Solís Tello y Luis Felipe Mendieta, en la que participan fondos de inversión como Nazca. Esta familia ha alquilado el antiguo Hostal Cantábrico a los hermanos Fernández Luengo, reconocidos por ser los propietarios de la cadena de peluquerías Marco Aldany.
Desde la plataforma indican que en el año 2019 una de sus empresas que poseen ejecutó un desalojo extrajudicial, tras la que se produjo una denuncia de lesiones y agresiones homófobas del CSOT La Pluma. Uno de los hermanos, Daniel Fernández Luengo, continua pendiente de resolución judicial sobre las agresiones y delitos de odio por los insultos homófobos que la empresa de matones que contrató para el desalojo, les provocó.
Un mayo movidito
Precisamente en este mes el Tribunal Supremo confirmaba que el desalojo del centro social autogestionado La Ingobernable de Madrid fue ilegal. El desahucio del edificio, situado en el Paseo del Prado, se produjo a finales de 2019, cuando José Luis Martínez Almeida ya estaba al frente de la Alcaldía. En la providencia judicial se rechazaban los recursos de casación planteados por el Ayuntamiento contras una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y que determinó que el Gobierno municipal no tenía “legitimidad” para expulsar al colectivo y que la resolución municipal de 2017 en la que se apoyó Almeida para ordenar el desahucio nunca debió existir. El motivo: que el edificio estaba cedido a una fundación privada y, por tanto, debió ser esta quien reclamara el desalojo.
Y en este mes, 7 de mayo, también se intentaba recuperar un edificio en la calle Hortaleza, que la Policía desalojaba en la mañana del 8 de mayo.
El edificio recuperado por escasas horas, es propiedad la Unión General de Trabajadores, un supuesto sindicato de clase ¿?, que tiene planificado alquilarlo para que se levante sobre este inmueble emblemático un hotel de 41 habitaciones. La asamblea que había okupado el espacio denunció “el mercadeo con el patrimonio” que supone la aprobación por parte del Ayuntamiento del plan de UGT, sindicato al que desde las redes sociales se le interpelaba para que facilitase la constitución del centro social como espacio de reunión y organización de la sociedad civil.
Hace poco más de dos semanas fue desalojada la Enredadera, tras 13 años de okupación en Tetuán, ahora el CSO La Atalaya en Vallekas está en el punto de mira. Desde que los retrógrados de Almeida llegaron al poder uno de sus objetivos a destruir ha sido la autogestión vecinal. En los últimos años los centros sociales okupados (CSO) de Madrid han sido ocupado por el Ayuntamiento: la Dragona, la Traba, la Salamanquesa, el Patio Maravillas…
Fuente: Selodi Gasan Adie en loquesomos.org
Foto portada: Montaje con foto loquesomos.org e imagen de @CSIngobernable

Contra su especulación nuestra vida en centros sociales
Tras semanas de ataques a espacios autogestionados para seguir especulando con lo común nos ponemos chulas y seguimos peleando por una ciudad que merezca la pena ser vivida.
Por eso os convocamos a las 18:00h en Callao
Llama a tu amiga y a tu vecina. ¡Qué se entere todo Madriz
10, 100, 1000 centros sociales
Fuente: ODS La Ingobernable – @CSIngobernable