Los muertos de la DANA pesan demasiado y en el PP no están dispuestos a hundirse con él

Carlos Mazón está atrapado en su propia telaraña de mentiras. Cuatro meses después de la DANA, sigue sin haber una explicación coherente de su paradero el 29 de octubre, de su implicación en la gestión de la emergencia y, sobre todo, de su responsabilidad en el retraso del aviso que pudo haber salvado vidas. 117 días de evasivas, de silencios calculados y de relatos contradictorios. 117 días para intentar limpiar su imagen mientras Feijóo le deja caer.
Este lunes, en su primer acto político en Madrid tras la catástrofe, Mazón llegó con la supuesta intención de contar la verdad. Pero lo único que hizo fue ofrecer un listado de llamadas que no aclara nada y que, más bien, abre nuevas dudas. Su propio partido empieza a considerarlo un lastre. Mientras el president balbuceaba explicaciones, Feijóo y Ayuso le dejaban solo. Un ninguneo que es, en realidad, una condena política.
EL DESMORONAMIENTO DEL RELATO: DE “YO ESTABA ALLÍ” A “NO SÉ DÓNDE ESTABA”
Hasta hace unos días, Mazón y su entorno insistían en que el president estuvo en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) la tarde de la DANA. Pero ahora, acorralado por la investigación judicial, ha cambiado de versión: no estaba cuando se envió la alerta a la población a las 20:11.
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, lo dejó claro en la comisión de investigación: “Si estaba hablando por teléfono, evidentemente no estaba allí”. No lo desmintió nadie. La Generalitat, en un intento desesperado por tapar la crisis, ha enviado a la jueza unos vídeos que confirman que Mazón no estaba en el Cecopi en el momento crucial. Es el reconocimiento implícito de que mintió durante cuatro meses.
El desastre político es total. Hasta ahora, la línea oficial era que el president había llegado al Cecopi pasadas las 19:00 y que había participado activamente en la gestión. Ahora, la Generalitat intenta desligarlo por completo de la toma de decisiones. El relato oficial se desmorona y con él, la credibilidad del president.
FEIJÓO LO ABANDONA, EL PP SE PREPARA PARA EL RELEVO
La investigación judicial ha cambiado las reglas del juego. La jueza ha puesto el foco en “la palmaria ausencia de avisos a la población, que no pudo tomar ninguna medida para protegerse” y en “la evitabilidad del abrumador número de fallecimientos”. Y en este escenario, Mazón se ha convertido en un problema para su propio partido.
Feijóo lo dejó claro en el Hotel Ritz, sin siquiera disimular: “Tomaremos la decisión más oportuna”. Una sentencia disfrazada de frase diplomática. En el PP ya no se discute si Mazón caerá, sino cuándo. Su relación con Feijóo nunca fue buena, pero hasta ahora el líder del PP lo había protegido. Eso se acabó.
Mientras Mazón intentaba justificar su actuación en Madrid, Feijóo y Ayuso le daban la espalda. Ni un gesto de apoyo, ni una palabra de respaldo. Cuca Gamarra, Miguel Tellado y el resto de la delegación de Génova presentes en el acto mantuvieron un discreto silencio. Nadie quería aparecer en la foto con un presidente autonómico en caída libre.
La jueza sigue investigando y cada nueva prueba estrecha el cerco sobre Mazón. Los muertos de la DANA pesan demasiado. Y en el PP no están dispuestos a hundirse con él.
Fuente: contrainformacion.es

Fuente: lamarea.com
Mazón, sus versiones y un hecho: la mayoría de las víctimas de la dana murieron antes de la alerta
El presidente valenciano ha vuelto a cambiar de versión y ha acusado al resto de mentir y de variar el relato

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, continúa con su particular huida hacia adelante. Este miércoles ha dicho que llegó al CECOPI el día de la dana a las 20:28 horas. Hace tres meses aseguró que lo había hecho a partir de las 19:00 horas. Preguntado por esta distorsión, ha asegurado: “Las 20:28 son después de las 19:00, es un hecho fáctico”.
Ante los medios de comunicación, y antes de entrar en una conferencia del vicepresidente del Consell, Francisco José Gan Pampols, ha seguido culpando a los demás. “Ha quedado acreditado que el Gobierno de España no dio ningún aviso sobre el barranco del Poyo, que es lo que motivó la inmensa mayoría de las víctimas”, ha señalado.
Y ha añadido: “Van cambiado de versión, ya está bien de tanta mentira, de cambiar el relato y cambiar la versión. Son los demás los que tienen que empezar a responder ya, yo llevo cuatro meses soportando una mentira tras otra. Que si estaba incomunicado, que si paralicé reuniones, todo es falso”.
Según han publicado medios como El País y elDiario.es, hay otro hecho, el más importante de esta historia: la mayoría de las víctimas mortales a causa de la dana eran ancianos con escasa movilidad que perdieron la vida, quedaron atrapados o desaparecieron antes de recibir la alerta masiva que la Generalitat mandó a los teléfonos de la población, según el sumario del caso.
“Este señor no está en condiciones de atender las necesidades de los valencianos”
Antes de las declaraciones de Mazón, la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé (que estuvo vía telemática en la reunión del CECOPI), había explicado en una entrevista en la Cadena SER que, de 18:00 a 19:00 horas, cortaron la conexión “para pensar”. Cuando volvieron, les dijeron que iban a enviar la alerta. “Nos pusieron en negro dos veces, la última de ellas para enviar la alarma, y cuando volvimos, ya la habían enviado y fue la primera vez que vi al señor Mazón” (la alerta se envió a las 20:11 horas), ha aseverado.
El problema, ha espetado Bernabé, “es que hay 227 personas fallecidas». «Si el señor Mazón hubiera hecho lo que tiene que hacer, que es ejercer de presidente de la Generalitat, no estaríamos perdiendo el tiempo en estas cuestiones, que no tienen ahora sentido, lo tendrán en sede judicial. Este señor no está en condiciones de atender las necesidades de los valencianos, y, sobre todo, de darle paz a las familias que están sufriendo”.
La dirección nacional del PP, sin embargo, mantiene su respaldo al presidente de la Generalitat y no considera que haya cambiado de versión. En los pasillos del Congreso el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha ido incluso más allá y ha afirmado que Mazón «ha dado la cara», «ha dado explicaciones», ha «vinculado su futuro» a las labores de reconstrucción y «no ha salido corriendo». «Yo creo que no se le puede pedir más al president«, ha afirmado el político popular ante los medios de comunicación en la jornada de sesión de control al Gobierno, informa Efe.
Sumar, en boca de su portavoz, el ministro Ernest Urtasun, ha pedido responsabilidades a Feijóo «por haber estado encubriendo» a Mazón, al que consideran un «mentiroso compulsivo».
“Mazón dimisión”
De nuevo, con el lema “Mazón dimisión”, diferentes asociaciones cívicas, sociales y sindicatos han convocado una protesta contra la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana al frente de la DANA.
Será el próximo sábado 1 de marzo, un mes después de la última manifestación, que congregó –como todas las anteriores– a miles de personas.
Fuente: lamarea.com

Mazón acaba de desvelar la hora exacta a la que llegó al CECOPI. Las 20:28. Esto es lo que dijo unos días después de la tragedia. No se si salvará su responsabilidad penal. La política es insalvable. Y ya no son 3, son más de 5 las horas que estuvo en paradero desconocido. pic.twitter.com/jZEn8pDg7a
— Oscar Puente (@oscar_puente_) February 26, 2025
@estherpalomera: "El patrón que ha seguido Mazón no es muy distinto al que ha seguido el PP en otras tragedias en este país. Hicieron lo mismo con el metro de Valencia, con el Yak-42, con el Prestige y con el 11M" pic.twitter.com/WxBwfsjGEK
— Hora 25 (@Hora25) February 26, 2025
Las versiones de Mazón
— Me llaman Jimmy (@tirodegraciah.bsky.social) 26 de febrero de 2025, 18:20
[image or embed]