Hoy 7 de enero, el sindicato CGT hará historia al convocar una manifestación sin precedentes en El Corte Inglés, coincidiendo con el primer día de rebajas
Esta protesta, la primera en más de un siglo de la empresa, busca exigir mejoras laborales urgentes y denunciar unas condiciones de trabajo que consideran obsoletas y perjudiciales.
La manifestación se realizará en El Corte Inglés de Goya y tiene como objetivo principal eliminar las jornadas laborales abusivas, impuestas desde un acuerdo de 2017, que obligan a los trabajadores a trabajar hasta 10 horas diarias, hasta 11 días sin librar y en algunas temporadas, alcanzar las 60 horas semanales. Este exceso de trabajo afecta gravemente la salud y el bienestar de los trabajadores, quienes, a pesar de las repetidas propuestas de CGT, no han recibido respuesta por parte de la empresa.
Otra de las reivindicaciones clave es la eliminación de la gratuidad en domingos y festivos que no tiene ningún complemento salarial diferenciado. CGT denuncia que los trabajadores deben trabajar en estos días sin una remuneración adicional, lo que consideran una injusticia que debe ser corregida para reconocer el sacrificio y la disponibilidad de los trabajadores en jornadas especiales.
CGT destaca la gravedad de esta situación, que ha llevado a muchos profesionales a abandonar la empresa, aceptando indemnizaciones mínimas, cansados de perder derechos y soportar condiciones precarias con grandes exigencias. Además, la manifestación busca visibilizar la precariedad económica que afecta a sectores como supermercados, expedición, omnicanalidad, PPV y atención al cliente, donde los trabajadores perciben el salario mínimo sin incentivos, lo que aumenta la desigualdad con otros colectivos de la empresa.
Finalmente, CGT subraya que estas condiciones de precariedad también son responsabilidad de los sindicatos Valorian( fasga) y FETICO, conocidos por su práctica de sindicalismo amarillo, que seduce a los trabajadores para evitar que protesten. Lamentablemente, esta misma estrategia es apoyada por CCOO y UGT, que no se diferencian de estos sindicatos, dejando a los trabajadores desprotegidos y sin ninguna mejora mínima en sus condiciones laborales.
La CGT invita a todos los trabajadores y a la sociedad en general a unirse a esta movilización para luchar juntos por condiciones laborales más justas y dignas.
Esta protesta será clave en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de el corte inglés y en la búsqueda de condiciones más equitativas para todos las y los trabajadores de El Corte Inglés.
Fuente: Gabinete de prensa del Comité Confederal de la CGT en rojoynegro.info
MANIFESTACIÓN EN #ElCorteIngles
— CGT CORTE INGLES (@CgtCorteIngles) January 2, 2025
Martes 7 de enero
Calle Goya 85 11-12h
Plaza de Felipe II 12:30-14h
Contra las jornadas ampliadas
Pago diferenciado en domingos y festivos
Incentivos para toda la plantilla sin discriminación.#dignidadlaboral#CGT pic.twitter.com/YLYzyyLeMK
Mañana, las trabajadoras de #ElCorteInglés hacen historia con su primera gran manifestación por sus derechos.
— Dominic Skerrett (@Dom_DSkerrett) January 6, 2025
Una empresa que, como señala @FonsiLoaiza en “Oligarcas, los dueños de España”, financió a los ultras de VOX y amañó contratos de uniformes de Policía y Guardia Civil pic.twitter.com/lywlsM5lMq
Mañana es un día para la historia. La trabajadoras de El Corte Inglés han organizado la primera gran manifestación por sus derechos laborales en 30 años. El Corte Inglés ha sido financiador de la ultraderecha de VOX y ha amañado contratos de los uniformes de la Policía y la Guardia Civil.
— Fonsi Loaiza (@fonsiloaizap.bsky.social) 6 de enero de 2025, 22:59
[image or embed]