Los escoltas del presidente del Gobierno se lo han llevado después de que recibiese un golpe con un palo en la espalda, según fuentes del Ejecutivo, que señalan que esta visita “es un empeño del rey que no tenía que haberse producido. Un error gigantesco”. La visita que estaba prevista justo después, en el municipio de Chiva, ha quedado suspendida
Vecinos y vecinas han lanzado barro y han abucheado al rey de España, Felipe VI, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, al grito de “asesinos” y “fuera, fuera”, durante su visita este domingo a la localidad de Paiporta con motivo de la catástrofe de la DANA. La reina Letizia también ha sido alcanzada por el barro lanzado. La comitiva oficial ha permanecido un rato bloqueada con un dispositivo de seguridad que ha perimetrado a los vecinos. Finalmente, la visita ha tenido que ser suspendida tras los momentos de tensión. La visita que estaba prevista justo después, en el municipio de Chiva, ha quedado suspendida.
Agentes de la Guardia Civil y otros cuerpos han tenido que rodear al monarca y los presidentes del Ejecutivo central y el autonómico, que han acabado manchados de fango. Los escoltas del presidente del Gobierno han activado el protocolo de seguridad y lo han evacuado después de que recibiese un golpe con un palo en la espalda, según fuentes del Ejecutivo. Estas fuentes señalan que el presidente y la comitiva se encuentran bien y que esta visita “es un empeño del rey que no tenía que haberse producido. Un error gigantesco”. Los reyes han continuado un rato en la zona, intentando calmar los ánimos y hablar con los vecinos.
Decenas y decenas de vecinos y vecinas concentrados, muchos de ellos jóvenes, han lanzado barro y objetos a las autoridades y han lanzado gritos como “¡estamos muertos ya!”, “¡no tenemos nada!” o “¡para qué habéis venido, para ponerte una medalla vete de aquí!”. El ambiente ha sido de tensión extrema, ante la indignación y el sentimiento de abandono de las víctimas de la catástrofe en plena visita oficial. “Dónde está Pedro Sánchez, Pedro Sánchez dónde está” o “Pedro Sánchez hijo de puta”, “el presidente del Gobierno es un perro”, han sido algunos de los cánticos hacia el presidente del Gobierno.
Varias personas increpan a Sánchez, Mazón y los reyes en Paiporta / Fernando Sánchez
“El Rey va a pelo, mamá”, le ha dicho una chica su madre por el movil. Y es literal. Los agentes de la municipio y la guardia civil estaban desprevenidos. No vieron venir la tensión ni estaban preparados. “Llevamos todos horas parados por ustedes”, le ha espetado otro de los vecinos a Felipe VI. “Lo sé, lo sé”, ha contestado él mientras seguía saludando a los presentes en Paiporta, que también le increpaban el hecho de que se hubiese restringido la presencia de los voluntarios el mismo día de la visita -aunque la Generalitat aseguró este sábado que era por alertas de lluvias-. “Les ruego, necesitamos ayuda por favor”, le dice una mujer en un momento de calma. “Que no nos abandonen dentro de una semana”, dice otro.
Efectivos policiales a caballo han accedido a la zona para tratar de separar a las autoridades de los vecinos indignados. El rey Felipe VI ha tratado, en vano, de calmar los ánimos dialogando con algunos de los ciudadanos que reprochaban una visita oficial seis días después de la catástrofe. También se han escuchado gritos de “Mazón dimisión”.
Dos horas después de su llegada, los reyes se han subido al coche para retirarse. Un militar ha gritado “viva el rey, viva españa”. Un hombre, a su lado: “¡Guillotina!”. Tras la marcha de los reyes, los tractores, camiones y voluntarios han reanudado las labores de limpieza en uno de los municipios más afectados por la catástrofe.
La visita que estaba agendada justo después en Chiva ha quedado suspendida tras los incidentes. Después de irse de Paiporta, el presidente del Gobierno, el de la Generalitat y los reyes se han desplazado al CECOPI, donde va a participar en la reunión habitual.
Tras la reunión, el presidente del Gobierno ha declarado que el Ejecutivo no se va a “desviar” de la tarea de recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas y ha atribuido lo ocurrido en Paiporta a “violentos absolutamente marginales”. “El conjunto de la ciudadanía valenciana y española quiere mirar hacia delante, sacar adelante sus vidas con un ejemplo de solidaridad y responsabilidad”, ha dicho el presidente.
Mazón entiende “la indignación social”
Poco después de lo ocurrido, Carlos Mazón ha asegurado en su cuenta de Twitter que entiende “la indignación social” y “por supuesto, me quedo a recibirla”. “Es mi obligación política y moral”, ha añadido, asegurando a su vez que “la actitud del rey esta mañana ha sido ejemplar”.
En esta línea, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha alabado el “comportamiento ejemplar” de los Reyes y les ha agradecido el estar “siempre al servicio de los españoles”. “Gracias por estar siempre al servicio de los españoles. Otra vez el comportamiento del Rey y la Reina ha sido ejemplar”, ha publicado en Twitter.
Compromís tilda de “provocación” la visita
Compromís ha tildado de “provocación” y de “irresponsabilidad” que “ignora las inquietudes y el sufrimiento de miles de valencianos y valencianas que necesitan soluciones inmediatas” la visita del rey Sánchez, y Mazón. “Ante la negligente gestión de la tragedia, era una provocación”, afirma la formación en un comunicado enviado poco después de los altercados en Paiporta. Compromís sostiene que la “oleada de rechazo” que ha generado la visita del Rey a Paiporta “ha dejando muy clara la indignación que siente la ciudadanía por la negligente gestión del presidente Mazón.
La formación considera que los disturbios son “un reflejo del malestar generalizado de un pueblo” que se encuentra en una “situación crítica”. “Los afectados no quieren ser un escenario de fotos ni un plató de paseos; no son un maldito safari”, afirma el comunicado. “Ha sido el clamor de un pueblo que ve cómo cinco días después el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, todavía no ha explicado por qué obvió todos los avisos de la DANA que podían haber salvado muchas vidas y tampoco comprenden por qué el Gobierno de la Generalitat y el Gobierno central que preside Sánchez no están atendiendo todas las necesidades de las personas afectadas”.
Fuente: Mariangela Paone / Lucas Marco / Carlos Navarro en eldiario.es
Fuente: revista.lamardeonuba.es
Paiporta, escenario de la estrategia ultraderechista de odio contra la democracia
Los disturbios durante la visita de los reyes a Paiporta, punta visible de un plan desestabilizador que mezcla simbología neonazi, redes de desinformación y apoyo indirecto desde el ámbito político
La visita de los reyes a Paiporta —un acto promovido por Zarzuela para acercar a la Corona a una ciudadanía en tiempos de tensión social— se ha convertido este domingo en una jornada de violencia organizada. Un documento que circula en redes progresistas, que hoy reproduce lamardeonuba.es, revela los detalles de cómo grupos ultras aprovecharon la visita para proyectar un mensaje de odio calculado, con la complicidad de quienes abogan por socavar la democracia en favor de una agenda radical.
La visita de los reyes este domingo a Paiporta, iniciativa de Zarzuela para reforzar la cercanía de la Corona a los ciudadanos, ha propiciado una jornada de agitación y violencia planificada en un contexto de cientos de personas que sufren la devastación de la terrible DANA que ocupa la atención de la sociedad española.
Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat Valenciana acompañaban a los monarcas en esta visita, en la que el entorno ultraderechista ha sabido poner uso en marcha una maquinaria de odio audaz, ágil y alarmantemente precisa. La Mar de Onuba reproduce en esta página un documento detallado, que circula en redes de mensajerías de entornos progresistas, que ofrece una cronología minuciosa de los altercados: camisetas y símbolos neonazis, cánticos cargados de odio y agresiones físicas que buscan mucho más que intimidar; buscan abrir una brecha en el sistema democrático. Paiporta, como expone el detallado dossier, ha sido este domingo escenario de prueba para el uso del odio como herramienta política.
Hasta el Borbón se ha visto obligado a cargar contra los bulos interesados de la fachosfera. Abascales, alvises, marhuendas, valleses y anarrosas… el Rey os ha puesto VERDE.#periodismopic.twitter.com/uNQK0vP99v
El contexto de estos altercados va mucho más allá del malestar social. Durante el evento, se observaron símbolos de la División Azul en camisetas, así como tatuajes de la Grada Mario Kempes, símbolos cargados de un significado inequívoco de extrema derecha. Estos signos reflejan la identidad de un entorno ideológico que no oculta sus intenciones. Tal y como indica el documento que reproduce La Mar de Onuba, los incidentes en Paiporta contaron con la participación activa de colectivos organizados de ultraderecha, entre los que se identifican miembros de Revuelta, Democracia Nacional y España 2000, grupos con historial de violencia en actos de naturaleza política. Esta presencia no es casual ni aislada, sino la manifestación de una estrategia de confrontación que, como señala el documento, ha encontrado en el odio y en la desinformación sus armas más efectivas.
El informe detalla cómo la ultraderecha ha extendido su influencia en distintos frentes. Menciona explícitamente la implicación de ciertas figuras políticas, como es el caso de Vox, que, sin participar de forma directa en los altercados, ha respaldado legalmente a los agresores. Este apoyo indirecto subraya el vínculo de ciertos sectores políticos con una agenda de intimidación y polarización. La estrategia también se evidencia en la labor de perfiles en redes sociales, como Pilar Baselga, cuyo discurso no se queda en la crítica política, sino que incita activamente al odio personal hacia el presidente y otras figuras de Gobierno. Las palabras de Baselga, recogidas en el documento, son representativas de un mensaje mucho más amplio, que invita a considerar la violencia como una herramienta política aceptable en este entorno radicalizado.
Redes sociales como puertas de agitación
El rol de las redes sociales en esta maquinaria de odio ocupa un lugar destacado. Plataformas digitales y cuentas como Alt Right España, Alvise Pérez, Vito Quiles y Javier Negre operan como centros de propaganda y de desinformación, amplificando mensajes hostiles y manipulando la narrativa pública. El informe destaca cómo estas figuras no sólo transmitieron la información sobre la visita de Sánchez y los reyes, sino que alentaron a sus seguidores a aprovechar la oportunidad para llevar a cabo una confrontación directa. Lo que comenzó como una serie de mensajes digitales tuvo un desenlace físico en Paiporta, donde la violencia verbal escaló a agresiones físicas.
La simbología en juego es también clave en este relato. Expresiones como “sic semper tyrannis”, vistas en prendas en el lugar, revelan un propósito calculado: proyectar la imagen de una ciudadanía dispuesta a actuar violentamente contra los representantes del sistema. La presencia de estas frases en los disturbios de Paiporta, un llamamiento velado a la insurrección, Una invitación a la violencia respuesta legítima ante el orden democrático.
La jornada en Paiporta representa un ejemplo alarmante de cómo la ultraderecha ha desarrollado un modelo de confrontación planificado, donde el uso de la simbología neonazi, el respaldo indirecto de sectores políticos y la desinformación digital son los pilares de una estrategia de intimidación y odio.
Van más allá de la protesta. Logran proyectar una imagen de un país al borde del conflicto. Alimentan la desconfianza en las instituciones y siembran las semillas de una crisis democrática.
La respuesta de la sociedad y de los medios no debe subestimar la amenaza que representa esta radicalización en crecimiento. Una amenaza que no solo cuestiona a quienes ocupan el poder, sino a los valores que sostienen la convivencia democrática.
⚡ Los vecinos de la localidad valenciana de Paiporta han recibido a los reyes de España con los gritos de "asesinos" y "fuera". pic.twitter.com/LSyc60dIG3
La policía despeja la plaza y retira a los de Paiporta pero, deja a los chavales de la organización ultraderechista Revuelta y es el propio rey quien les hace un gesto para que se acerquen
Falta de rigor, manipulación y ocultación de información, pero ponte tú ahora a contarle a la opinión pública lo que es el reparto competencial en el Estado de las Autonomías
– “¿Qué haces aquí? No pintas nada aquí. ¡Neonazi!”
Han ido a darle leña a Pedro Sánchez pero los valencianos les han dejado bien claro a Alvise & CIA que no van a permitir que usen la tragedia para desplegar su odio en nuestra tierrapic.twitter.com/zT0uIADzx1
Gonzalo Miró haciendo más por el periodismo que los Alvise, Negre, Juan del Val y demás pseudoperiodistas cloaqueros. "por las informaciones que estamos recibiendo hay organizaciones de la ultraderecha que lo que quieren es agitar la calle".