La asociación reclama al gobierno de Isabel Díaz Ayuso que invierta en el sistema sanitario público y deje de lado la inacción que viene ejecutando de forma sistemática
La Asociación de consumidores de Madrid se ha vuelto a dirigir a la Consejería de Sanidad para solicitarle que, de manera inmediata, realice las gestiones necesarias para que todos los centros de salud de la zona suroeste de la Comunidad de Madrid cuenten con personal suficiente en sus servicios de Pediatría.
Así, la asociación que ha podido conocer a través de sus propios socios que la situación que atraviesan dichos centros, donde se viene denunciando en los últimos años que la atención pediátrica es muy deficiente al no contar con personal suficiente. Incluso en algunos casos siguen sin cubrir las vacantes tras haber solicitado traslado el titular anterior.
En ese sentido, los usuarios de la sanidad pública madrileña también advierten de que está desapareciendo el servicio por las tardes, lo que está provocando la saturación de las urgencias en los hospitales, la congestión de la atención en el turno de mañana y los desplazamientos a otros centros de salud e incluso de otras localidades.
FACUA Madrid ha tenido conocimiento por los medios de comunicación que, de los 90 residentes que han acabado la especialidad, ninguno ha escogido plaza en la región madrileña, provocado fundamentalmente por la falta de medidas para incentivar dicha especialización.
Así lo ha puesto también de manifiesto la encuesta realizada por la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid, que destaca que los centros de salud se encuentran desbordados y que esta situación es especialmente dramática en la rama de la Pediatría.
Por todo ello, la asociación reprocha al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que su falta de previsión y de apuesta por la sanidad pública ha ido agravando esta situación, viéndose la ciudadanía en la tesitura de que las instituciones no están siendo mínimamente garantes de los derechos de las personas más vulnerables, como son los menores.
Los consumidores en acción de Madrid ha solicitado en su escrito que, de manera inmediata, reviertan dicha situación conforme al mandato que les ha sido otorgado, dejando de lado la inacción que vienen ejecutando de forma sistemática y apuesten de una vez por todas por el sistema sanitario público madrileño.
Fuente: facua.org
-No hay pediatra en el Centro de Salud
— Asamblea Carabanchel (@asamcarabanchel) December 12, 2024
-No te cogen el teléfono en el centro de salud
-No te dan cita con el médico de familia hasta dentro de 2 meses
-No te atiende el especialista hasta dentro de una año
-Reclamas y no te contestan
Pues únete luchar https://t.co/3AhK0MVlhO pic.twitter.com/kHLWNRT8to
Más de 300.000 niñas y niños SIN PEDIATRA asignado en la Comunidad de Madrid. Esta situación inadmisible, ilegal y no la vamos a permitir.
— Asamblea Carabanchel (@asamcarabanchel) December 9, 2024
NOS ORGANIZAMOS y generamos red para exigir una Sanidad Pública de calidad para todas y todos.
Seguimos! pic.twitter.com/nZHEyGdPWb
Niñas y niños que
— Asamblea Carabanchel (@asamcarabanchel) December 3, 2024
NO SON ATENDIDOS cuando acuden al médico.
Esa es la situación en barrios obreros de Madrid. La política de ataques a la sanidad pública lleva a esta situación criminal. Medidas crueles e inadmisibles para beneficiar a Quiron y empresas similares.
Basta ya https://t.co/PatT1gpoeM pic.twitter.com/uEc0bdkzML