El casco antiguo de Carabanchel bajo será remodelado integralmente a través del Plan SURES

El Plan SURES invierte casi 16 millones en 20 nuevas actuaciones de reequilibrio territorial

Con el objetivo de reducir los desequilibrios históricos en los distritos del sur y del este de Madrid que afectan al 44 % de la población madrileña

  • Con estas nuevas actuaciones, ya son un total de 122 las medidas adoptadas por el Plan SURES, de las que 89 ya están programadas
  • En 2021, el Ayuntamiento duplica su inversión en reequilibrio territorial, pasando de 147 millones en 2020 a 307 millones

El objetivo principal de SURES es reducir los desequilibrios históricos que afectan a los nueve distritos más vulnerables del sur y el este de Madrid (Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde) e impulsar su desarrollo para igualar la calidad de vida y de oportunidades. 

La comisión, integrada por los titulares de las áreas de Gobierno, los concejales de los distritos afectados, así como por representantes de los partidos políticos y de las asociaciones vecinales, se ha centrado en el análisis de las actuaciones pactadas y valoradas por las mesas técnicas sectoriales de cada una de las ocho estrategias que conforman SURES: regeneración medioambiental; cultura y deporte; recuperación económica e industrial; movilidad y transporte público; recuperación del espacio público y promoción de la rehabilitación de la vivienda; promoción social y desarrollo comunitario; lucha contra la violencia de género y enseñanza pública.

Algunas actuaciones corresponden a reivindicaciones vecinales históricas, así como otras de mejora de las condiciones de accesibilidad y de movilidad peatonal que se llevarán a cabo gracias a SURES: la remodelación integral del casco antiguo de Carabanchel bajo, la conservación de la calle Condesa de la Vega del Pozo (Vicálvaro), la conexión peatonal entre la quintas de los Molinos y de Torre Arias (San Blas-Canillejas ), la mejora de la accesibilidad en la conexión peatonal existente entre la calle Sepúlveda y la calle Monsalupe (Latina), la regeneración urbana integral de la calle Villalonso (Villaverde) y la regeneración de espacios del casco antiguo del distrito de Puente de Vallecas, entre otras.

La apuesta del Ayuntamiento por el reequilibrio territorial es clara, con una inversión en aumento. De hecho, el presupuesto asociado a estos proyectos ascendió a 147 millones de euros en 2020, a los que se añaden 307 millones en 2021. Más info Fuente: madrid.es

También podría interesarte