De 1.400 a 279 millones: Almeida reduce en cinco veces el cálculo de daños por Filomena que remite al Gobierno

El Ayuntamiento de Madrid admite que su primer informe incluía conceptos que no son «objeto de las ayudas que convocará» el Ejecutivo y ha remitido uno nuevo a petición de la Delegación del Gobierno basado en inspecciones

El Ayuntamiento de Madrid ha remitido a la Delegación del Gobierno una nueva valoración de los daños ocasionados por el temporal Filomena para tramitar las compensaciones por la declaración de zona catastrófica. El informe, enviado a petición de la Delegación del Gobierno según el Consistorio, cuantifica en 279 millones de euros los desperfectos ocasionados por la gran nevada en instalaciones municipales y los gastos de emergencia que el Gobierno de Almeida tuvo que asumir para limpiar las calles o retirar árboles. Por el primer concepto, la administración local reclama 230,17 millones; por el segundo, 48,8, según han avanzado fuentes municipales.

El Ayuntamiento admite que el informe inicial, que cifraba en 1.400 millones el impacto de Filomena y fue cuestionado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, incluía reclamaciones por conceptos que no son «objeto de las ayudas que convocará el Gobierno», como el lucro cesando de la hostelería y el comercio o los ingresos que la administración local había dejado de percibir de los parquímetros o de las pistas deportivas sin alquiler a consecuencia de la nieve. El PSOE calificó la primera aproximación a los daños como una «falta de respeto».

«Los costes que se han comunicado a la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid se circunscriben a las actuaciones que pueden ser objeto de las ayudas que convocará el Gobierno, como se exigía en las instrucciones remitidas», justifica el Gobierno de PP y Ciudadanos , que puntualiza que «estas cantidades no comprenden la totalidad de los gastos que han tenido que asumir el Ayuntamiento», como las horas extras de los servicios de emergencias, por ejemplo. El Gobierno de Almeida dice que no reniega de los 1.400 millones iniciales, aunque ahora argumenta que corresponde a las empresas privadas reclamarlo.

La nueva valoración se ha realizado tras obtener los resultados de más de 700 inspecciones de edificios, equipamientos y servicios municipales, según el Consistorio, que advierte de nuevo que «es posible que estos gastos se incrementen» si aparecen «daños ocultos» en las próximas semanas o meses. Lo más dañado han sido las aceras y las vías públicas, cuya reparación ha supuesto el desembolso de 110 millones. Después, los árboles cuyos desperfectos se estiman en 74 millones. Los daños en colegios, institutos y escuelas infantiles alcanzan los 4,7 millones. En polideportivos ascienden a 13 y en instalaciones culturales son 2,5.

El Ejecutivo municipal asegura que «el coste definitivo de estas actuaciones de reconstrucción se concretará en el momento en que el Gobierno de la Nación convoque las ayudas y se presenten las correspondientes solicitudes», a quien el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, pidió » celeridad «en la tramitación de las compensaciones la semana pasada.

Fuente: Sofía Pérez Mendoza en eldiario.es

Expediente completo zona catastrófica Madrid en: https://www.scribd.com/document/492967813/Expediente-completo-zona-catastrofica-Madrid

Comparte..!!

También podría interesarte