Bustinduy obligará a incluir advertencias sobre ludopatía en la publicidad del juego online

Los mensajes, inspirados en los paquetes de tabaco, alertarán de los riesgos de apostar y sustituirán lemas como “juega responsablemente”

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, anunció medidas para combatir la adicción al juego online, obligando a los operadores a mostrar advertencias claras sobre los riesgos. Estas incluyen estadísticas sobre pérdidas y ludopatía. También se busca prohibir promociones con famosos y bonos de bienvenida, centrándose en la protección de jóvenes y colectivos vulnerables.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este miércoles una medida pionera para combatir la adicción al juego online: los operadores estarán obligados a mostrar advertencias claras sobre los riesgos de esta práctica en sus plataformas y en su publicidad digital.

Las nuevas advertencias tendrán un formato similar al de las cajetillas de tabaco e incluirán mensajes contundentes, como que “la probabilidad de ser un jugador que pierde dinero es del 75%”, que “las pérdidas del total de jugadores superan en 4 veces sus ganancias” o que “la ludopatía es un riesgo del juego”. Estos textos sustituirán a los actuales lemas genéricos como “juega con responsabilidad”.

La iniciativa se concretará a través del desarrollo del Real Decreto 958/2020 sobre publicidad del juego, mediante una resolución y dos anexos que la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) sacará a información pública en los próximos días.

Bustinduy presentó la medida durante el acto «Juego Seguro», celebrado en el ministerio, donde subrayó que la responsabilidad de proteger a los ciudadanos “no debe recaer en los usuarios, sino en las autoridades”. Los mensajes estarán visibles en los ‘displays’ de las webs y apps de juego, así como en banners y vídeos en redes sociales.

El ministro justificó la iniciativa en base a las evidencias recogidas en informes recientes. Según el Ministerio de Sanidad, el 82% de las admisiones a tratamiento por adicciones en 2022 correspondieron a la ludopatía. Además, recordó que las casas de apuestas se concentran en barrios con rentas bajas, lo que se traduce en un mayor riesgo para colectivos vulnerables, una tendencia que también se reproduce en el ámbito online.

El Gobierno quiere también recuperar el veto al uso de famosos en campañas y prohibir los bonos de bienvenida, prácticas que el sector reintrodujo tras una sentencia del Tribunal Supremo. Estas medidas se articularán en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela, actualmente en trámite parlamentario.

::Pasa en Carabanchel::

El perfil del jugador online preocupa especialmente al ministerio: el número de jóvenes de entre 18 y 25 años que se iniciaron en el juego online creció un 28% en 2024, hasta representar más de un tercio del mercado. Según la DGOJ, unos 20.000 jugadores de esta franja sufrieron pérdidas superiores a los 3.000 euros en un solo año.

Consumo advierte de que la mitad de los estudiantes entre 14 y 18 años nunca han recibido información sobre los riesgos del juego. “Con estas medidas buscamos prevenir y reducir desigualdades antes de que se cronifiquen”, concluyó Bustinduy.

Fuente: mundoobrero.es

También podría interesarte