Abierto el plazo de inscripción para el 33º Certamen de Cortometrajes de Carabanchel

Como todos los años por estas fechas, llega la inscripción para la selección de los cortometrajes que quieran participar, este año ya, en la 33º Certamen de Cortometrajes de Carabanchel.

Uno de los certámenes de cortos con más solera del cine español.

El plazo de inscripción se cierra el 22 de noviembre de 2022 y pueden participar cortometrajes españoles que duren menos de 30 minutos. Podrán ser cortometajes de animación, documental o ficción, que se hayan producido en 2021 y 2022

Los finalistas se darán a conocer el la Gala de Inauguración de la Semana del Cine de Carbanchel que se hará el 19 de Enero de 2023. Este año entre los 4 premios finalistas se repartirán 20.000€ en premios.

BASES DEL CERTAMEN DE CORTOMETRAJES
DE CARABANCHEL 2023

Primera. Objeto y finalidad de la convocatoria.

El objeto de la presente convocatoria es la concesión de cuatro premios a obras cinematográficas, en
formato de cortometraje.
El Certamen de Cortometrajes de Carabanchel fue creado con el propósito de promover e incentivar los
equipos de dirección y producción del mundo del cortometraje. Por ello el objeto del presente Certamen es brindar una oportunidad a los realizadores y realizadoras para la exhibición de sus obras seleccionando seis entre las presentadas y la concesión de cuatro premios con dotación económica.

Segunda. Régimen Jurídico.

A la presente convocatoria le será de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Ley
General de Subvenciones; en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; por el que se aprueba el reglamentode la misma, y la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por elAyuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013, modificada por Acuerdo del Pleno de 31 de mayo de 2017, así como las presentes bases.
La financiación de los premios relativos al presente certamen se imputará al programa presupuestario
334.01 “Actividades culturales” y a la aplicación presupuestaria 482.03 “Premios” del Presupuesto de
Gastos de 2023 del Distrito de Carabanchel.
El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 20.000 € (veinte mil euros).

Tercera. Requisitos de los participantes y de las obras.

• Podrán participar todas las producciones y direcciones de cine de ámbito estatal.

• El año de producción ha de ser el 2021 o el 2022, y la obra no debe haber participado en ediciones previas de este Certamen.

• Debe ser de producción española y su duración no podrá ser superior a 30 minutos.

• Las obras cuyo idioma original sea diferente al castellano deberán incluir subtítulos en este idioma.

• Se admiten cortometrajes de ficción, animación, experimentales y documentales.

• Las obras deberán tener la resolución del ICAA relativa a la calificación por edades, que tiene carácter imprescindible, por lo que las obras que no dispongan de ella serán automáticamente excluidas de la participación en este Certamen.

• Cada participante podrá presentar el número de cortometrajes que desee.


Cuarta. Procedimiento, inscripción, lugar y plazo de presentación.

• El procedimiento se instruirá por la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario, resolviéndose por Decreto del Concejal Presidente del Distrito de Carabanchel, conforme al acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de organización y competencias de fecha 25 de julio de 2019. Dicho Decreto agota la vía administrativa pudiéndose interponer, ante el mismo órgano, recurso potestativo de reposición establecido en el art. 123 de la Ley 39/2015 de 1
de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


• Se prescinde del trámite de audiencia en la propuesta de resolución al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los aspirantes.


• El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses.


• Inscripción: Para poder participar se deberá cumplimentar debidamente una instancia general normalizada, disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid(https://sede.madrid.es), haciendo constar claramente el nombre, dirección, teléfono móvil y correo electrónico a efectos de contacto y notificación, así como el título y autor/a de la obra, y vendrá acompañada obligatoriamente del:

o Certificado de calificación por grupos de edad del público al que van destinados los cortometrajes por parte del ICAA (Ministerio de Cultura)
En el caso de que una misma persona física o jurídica presente más de una obra podrá cumplimentar una sola instancia general que contenga una relación detallada de los cortometrajes presentados a concurso y la documentación requerida por cada uno de ellos.


Lugar de presentación de la instancia:

o Presencialmente en el Registro del Distrito de Carabanchel, sito en la calle Utebo, 8(28025-Madrid), de 8:30 a 17:00 horas y los viernes de 8:30 a 14:00 horas, sin perjuicio de las demás formas previstas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

o “en línea” a través de la sede electrónica https://sede.madrid.es (requiere identificación y firma electrónica)


Forma de presentación de la obra: Los cortometrajes se enviarán al correo electrónico cultucarabanchel@madrid.es. y junto con la misma se presentará:

o Copia escaneada de la solicitud de inscripción debidamente registrada y de la
documentación requerida.

o Una ficha técnica de la obra en formato Word, en la que deberá constar:

▪ Título y autoría

▪ Género (ficción, animación, experimental, documental) y duración

▪ Dirección y reparto

▪ Producción y año de producción

▪ Breve sinopsis


❖ Formatos permitidos: formato MP4 o H264.

El cortometraje deberá estar colgado en una plataforma para su visionado sin necesidad de descarga (con contraseña si fuera necesario). En el caso de ser seleccionado tendrá que ser posible su descarga.
Cualquier otro formato utilizado o el incumplimiento de las condiciones del párrafo anterior supondrá la no admisión a concurso.

• El plazo de presentación comenzará al día siguiente de la publicación de las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y finalizará el día 22 de noviembre de 2022 a las 14:00 horas. Asimismo, esta convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid https://sede.madrid.es.


• Subsanación de defectos: Si la solicitud y la presentación de la obra no reunieran la documentación y forma exigida, se instará a la persona que haya firmado la solicitud, vía correo electrónico, para que, en el plazo máximo de 10 días a contar desde el día siguiente a la recepción de este, subsane los defectos correspondientes, con la advertencia de que en caso contrario se le tendrá por
desistido en su petición.

Quinta. Jurado.

✓ El Jurado, cuyo nombramiento se realizará mediante decreto del Concejal Presidente del Distrito, estará compuesto por:

o Presidencia: Concejal Presidente del distrito de Carabanchel o persona en quien delegue.


o Vocales: Cuatro en total; dos de ellos en representación del mundo cinematográfico y dos en representación del Comité organizador de la Semana de Cine en Carabanchel y/o el Movimiento Asociativo del Distrito.


o Secretaría: Un/a funcionario/a de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario, con voz, pero sin voto.


✓ Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría de sus miembros, debiendo levantar Acta de la reunión la persona que ejerza las funciones de Secretaría.


✓ Los premios no podrán ser divididos, pero sí podrán ser declarados desiertos.


✓ Un mismo cortometraje no podrá recibir más de un premio.


✓ El Jurado propondrá los cortometrajes ganadores por orden de valoración, así como un listado con un máximo de tres obras suplentes por orden de puntuación.


✓ En el supuesto de que alguna de las personas ganadoras no cumpla con los requisitos legalmente establecidos para ser beneficiaria del premio o no entregue en el plazo señalado la documentación necesaria para la tramitación del pago, quedará excluida y se procederá a premiar a la siguiente obra prevista en el listado de suplencias.

Sexta. Criterios de selección y valoración.

✓ Los criterios a tener en cuenta en la valoración de las obras serán el mérito artístico y creativo, la originalidad, la fotografía, la interpretación y la dirección artística.

A partir de la clausura de la Semana de Cine español en Carabanchel los cortos premiados pasarán a formar parte del Archivo Municipal, para uso exclusivamente sociocultural.


✓ Se seleccionarán seis cortometrajes, que se proyectarán cada uno junto a un largometraje dentro de la programación general de la Semana de Cine Español en Carabanchel. El último día se proyectará, de nuevo, el cortometraje que haya resultado ganador.


✓ Se consideran fuera de concurso los cortometrajes de carácter publicitario/comercial.

Séptima. Premios.

✓ Se establecen 4 premios para los cortometrajes de ficción, animación, experimentales y documentales:

1er premio: 8.000 € y trofeo/placa.
2º premio: 6.000 € y trofeo/placa.
3º premio: 4.000 € y trofeo/placa.
4º premio: 2.000 € y trofeo/placa.


Los pagos se realizarán a través de transferencia bancaria a la cuenta indicada. El importe de los premios estará sujeto a la retención del I.R.P.F., conforme a lo establecido en la legislación vigente y será entregado a la persona física o jurídica que se haya hecho cargo de la producción del cortometraje.


✓ Los cortometrajes premiados se darán a conocer en la Gala de Clausura de la Semana de Cine Español en Carabanchel 2023, que se celebrará aproximadamente a finales de enero de 2023, en el lugar designado por el distrito.


✓ Las personas cuyas obras hayan resultado premiadas, se comprometen a aportar la documentación
requerida en el plazo estipulado para ello por la Unidad de Servicios culturales y Ocio comunitario.
En el caso de no cumplimentar el requerimiento en plazo, se le tendrá por desistido en sus derechos y se procederá a su sustitución siguiendo el orden en la lista de suplencias.

Octava. Publicidad.

La convocatoria de este Certamen se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y del
Ayuntamiento de Madrid (BOCM Y BOAM).
Novena. Protección de Datos.
Los datos identificativos recogidos en la aplicación serán incorporados y tratados en la actividad de
tratamiento “Actividades Culturales Distritos”, responsabilidad de la Coordinadora del Distrito (Plaza de
Carabanchel, 1, telf. 91 588 71 85, gdcarabanchel@madrid.es), ante quien las personas afectadas podrán
ejercer sus derechos. La legitimación del tratamiento se basa en el interés público.
Los datos no serán cedidos a terceros salvo en los supuestos previstos en la normativa vigente sobre
protección de datos de carácter personal y se conservarán durante un plazo de 5 a 10 años.
Más información en www.madrid.es/protecciondatos.
Décima. Consideraciones generales.

  1. La organización se reserva el derecho de exhibición con fines socioculturales de los cortometrajes
    premiados, los restantes cortos seleccionados sólo se proyectarán durante la Semana de cine.
  2. La participación en el Certamen implica la aceptación de las presentes bases, así como la resolución por la organización de cualquier posible eventualidad no recogida en éstas.

Imágenes de las bases:

Fuente: madrid.es
Foto portada: geralt  en pixabay.com

También podría interesarte