2022: Cuarto centenario de la canonización de San Isidro. Año Jubilar

San Isidro fue canonizado por Gregorio XV, el 12 de Marzo de 1622

El 12 de marzo de 1622 el Papa Gregorio XV canonizaba solemnemente a cinco santos que, con el paso del tiempo, serían reconocidos como grandes figuras de la historia de la Iglesia: san Felipe Neri, santa Teresa de Jesús, san Ignacio de Loyola, san Francisco Javier y san Isidro Labrador.

Corrió entre los italianos la noticia, quizá movida por cierta envidia, de que aquel día el Papa había canonizado a cuatro españoles y a un santo. Lo que es cierto es que, de los cinco nuevos santos, cuatro eran relativamente contemporáneos, mientras que el culto que se tributaba a san Isidro venía de siglos atrás.

En el presente año 2022 celebramos el cuarto centenario de este gran acontecimiento para la Iglesia, y, además, el 850 aniversario de la devoción popular que se tributó a San Isidro Labrador desde su muerte, que según las fuentes tuvo lugar en el año 1172.

Para celebrar esta efeméride, la Santa Sede ha concedido a la archidiócesis de Madrid un Año Jubilar de san Isidro, que se prolongará desde el 15 de mayo de 2022 hasta el 15 de mayo de 2023. [sello de congregacionsanisidro.org]

.

año jubilar

Solo un siglo después de la muerte de san Isidro, el códice de Juan Diácono recogía toda esta fama de santidad del santo labrador madrileño, su abandono a la voluntad de Dios, su amor a los pobres y menesterosos, su oración confiada, su trabajo vivido bajo la mirada providente del Padre.

IV centenario

Lo que los cristianos de Madrid se transmitían unos a otros, se puso por escrito en este códice, y siglos después, como hemos dicho, el 12 de marzo de 1622, fue reconocido solemnemente por el magisterio pontificio. Su culto se extendió con rapidez a toda la Iglesia, y no es raro encontrar en rincones y aldeas de todo el mundo capillas y ermitas dedicadas a este santo, que fue además nombrado por el Papa Juan XXIII en el año 1960 patrono de los agricultores españoles.
[imagen de congregacionsanisidro.org]

En Madrid, además, se custodia y venera la insigne reliquia del sagrado cuerpo incorrupto de san Isidro Labrador, que se ha conservado de forma ininterrumpida desde su muerte, y que, más allá de los milagros de los que ha sido protagonista, es una muestra más de la devoción que el pueblo de Madrid, con los reyes y autoridades a la cabeza, han tributado a este gran santo, que se expondrá en distintos templos de culto del 21 al 29 de mayo, algo que no sucedía desde el año 1985 por el centenario de la diócesis. Huelga comentar, la celebración de las tradicionales fiestas del patrón de Madrid el 15 de mayo.

sepulcro
Foto de facebook.com/RCSanIsidroMad

Una vez comience el año del jubileo el 15 de mayo, se procederá a una exposición solemne del cuerpo incorrupto en la Capilla de la Inmaculada Concepción de la Real Colegiata de San Isidro y Nuestra Señora del Buen Consejo del 21 al 27 de mayo. Será el mismo día 27 cuando irá en procesión a la catedral de la Almudena, donde se procederá a la celebración de una vigilia de oración. 
A lo largo de 2022, y hasta la conclusión de las celebraciones jubilares el 15 de mayo de 2023, se celebrarán más actos culturales y religiosos que irán haciendo públicos en la Congregación de San Isidro.

Vídeo Noticia: Celebración en la Archidiócesis de Madrid del Año Santo de San Isidro

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |

Fuentes: Alberto Fernández Sánchez en omnesmag.com | esmadrid.com | congregacionsanisidro.org

Image portada: facebook.com/RCSanIsidroMad

.
Share
También podría interesarte