XVI Edición del Ciclo Mujeres de Cine en Carabanchel

El cine dirigido por mujeres representa alrededor del 30 por ciento de los largometrajes que se presentan cada año en la gran pantalla

Sin embargo, el talento femenino acumula cada vez más premios, gusta y deja grandes películas con nombres detrás como Isabel Coixet, Carla Simón o Alauda Ruiz de Azúa en España y Celine Song o Greta Gerwig en el panorama internacional. Un año más, Carabanchel trae al distrito el mejor cine español dirigido por mujeres que se presentará en la 16ª edición del ciclo ‘Mujeres de Cine’.

Del viernes 17 al sábado 25 de octubre, se proyectarán tres cintas en el Centro Cultural San Francisco La Prensa, que se podrán ver gratuitamente con entrada libre hasta completar el aforo. Te contamos la cartelera:

La Infiltrada

La programación arranca con uno de los grandes estrenos del cine español de los últimos años. La película dirigida por Arantxa Echevarría logró 12 premios entre los que destacan el Goya a Mejor Película Mejor Actriz, por el papel de Carolina Yuste, así como el Premio Forqué por la Mejor Interpretación Femenina, además de numerosas nominaciones.

Cuenta la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía Nacional en la banda terrorista ETA durante 8 años. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida para intentar salvar la de otros.

Se proyectará el viernes 17 a las 19:00 h.

Marisol. Llámame Pepa

Blanca Torres es la directora de este documental sobre la niña prodigio Marisol. Una obra maestra que le valió el premio a Mejor Documental en los Premios Forqué del año pasado. A través de los miles de documentos audiovisuales de Marisol, el documental alumbra de nuevo las imágenes de este mito, para redescubrir el camino vital de la Marisol niña y adolescente, y acabar descubriendo a la verdadera Pepa Flores, la mujer que se escondía tras ella y que tuvo que desaparecer para recuperar su voz, o mejor dicho, su derecho al silencio.

Cuenta con la participación de la hermana de la artista, Vicky Flores, la cantante Amaia, el crítico Fernando Méndez-Leite, la escritora Elvira Lindo y otras personas del mundo del cine cercanas a la actriz. La cinta fue nominada a la categoría de Mejor Documental en los 39º Premios Goya.

Podrá verse el sábado 18 a las 19:00 h.

Cien Libros Juntas

::Pasa en Carabanchel::

Tras compartir la lectura de casi cien libros a lo largo de una década, cinco mujeres jubiladas deciden celebrar el décimo aniversario de su club de lectura con un fin de semana en una hospedería en las montañas. Así comienza el documental de la guionista y directora mallorquina, Marga Melià, un homenaje a los clubes de lectura, a los libros, que son mucho más que un entretenimiento y alcanzan hasta convertirse en un tipo de terapia para estas mujeres protagonistas.

Cerrará el ciclo de cine el sábado 25 a las 19:00 h.

Con esta nueva edición Carabanchel mantiene su apuesta por el cine y especialmente por el papel de las mujeres en el séptimo arte como demuestra la Semana del Cine de Carabanchel, que acumula 43 ediciones, y el Homenaje Mujer de Cine que este año reconocieron a las actrices María Esteve y Fiorella Faltoyano respectivamente.

Fuente: madrid.es

También podría interesarte