Después de agotar todas las localidades a comienzos de temporada, vuelve el éxito en 2025

Los antiguos alumnos de una escuela religiosa se han reunido el fin de semana en un pequeño hotel de las afueras de la ciudad para rendir homenaje y celebrar la jubilación del que fuera su tutor.
Las obras en el edificio han obligado a Morales y a Torres a compartir habitación. No fueron demasiado amigos en clase y ahora tampoco parece que tengan demasiadas cosas en común.
Morales no guarda muy buen recuerdo de los años de la escuela. Torres, en cambio, dice que fueron los mejores de su vida.
Mientras se preparan para la celebración harán memoria de los años pasados, de cómo Torres sacaba buenas notas y soñaba con ser un gran futbolista. También de cómo Morales, blanco de las burlas por ser sensible y afeminado, tenía como único objetivo sobrevivir.
En las conversaciones aparece otro compañero de clase: González, el que fue y sigue siendo mejor amigo de Torres. El gran líder, el alumno perfecto de historial impecable… y el “bully” que hizo la vida imposible a Morales hasta el extremo de dejarle marcado para siempre.
youtube.com/carabanchelnet | tiktok.com/@carabanchelnet
SOBRE EL MONTAJE
El proyecto “Here comes your man” se ha podido hacer realidad en Noviembre de 2019 gracias a una residencia que la Sala Tarambana solicitó al Ministerio de Cultura. Así mismo, Tarambana Espectáculos se ha encargado de producir el montaje de la compañía Gracias a Ramón.
Si bien el tema central es el acoso escolar, “Here comes your man” también habla de la soledad, de la autoestima, del perdón, de la identidad, de cuánto sacrificamos de nosotros mismos para complacer y ser aceptados por los demás. Pero todavía va más allá: aparecen la seducción, la curiosidad por lo prohibido, el sexo, la manipulación, la mentira y termina haciéndose la pregunta de si la venganza es legítima como acto sanador del pasado. Una producción valiente y arriesgada.
Un montaje crudo, directo y explícito, pero muy necesario para mostrar una realidad latente en nuestro país que aún está muy lejos de superarse, y es que hay personas que sufren violencia, acoso, intimidaciones, abuso y violaciones por su condición sexual.
Un acoso que comienza en la infancia y adolescencia y que deja secuelas psíquicas irreversibles para el resto de la vida. Pero siendo adultos también son susceptibles de sufrir esta misma forma de violencia: En la Comunidad de Madrid se han contabilizado cerca de 209 agresiones homófobas en el año 2023, subiendo un 20% respecto al 2022. En Cataluña las agresiones homófobas tristemente también han subido más de 20% en 2023 con respecto al 2022 y esta escalada de violencia parece que tiene visos de seguir aumentando. Es por ello que organizaciones como el Casal Lambda, centro asociativo de Barcelona pionero en la lucha por los derechos LGTBI, apoyan de forma activa la promoción de este montaje en un momento social complicado para la diversidad.

Fuente y entradas: tarambana.net