Estos grupos de diferentes estilos, pero con las mismas intenciones, nos harán cantar y bailar en las más grandes Fiestas de nuestro distrito y de la capital. Hemos intentado recopilar a todos, si se nos ha olvidado alguno, comentárnoslo en @carabanchelnet para agregarlo.
FELIZ SAN ISIDRO 2024..!!


Es una caricatura de la realidad que muestra más que la propia realidad. La ironía que lo tiñe todo, desde los temas más explosivos a las reflexiones más profundas, son canciones enfocadas, que saben de lo que hablan. La impredecible combinación del Swing, la Copla, el Tango, la Rumba… con la inteligencia de un metafísico y la actitud de un punk.

Banda que sigue la tradición del mejor rock and roll madrileño, de buenas armonías vocales y riffs a lo Burning. Una de las mejores apuestas del Rock de Carabanchel. Con su primer trabajo llamado Siempre me engaña el rock and roll producido por José Luis Garrido ganador de un premio Goya por Habana Blues y una nominación de un Grammy Latino. También estrenaron un excelente videoclip que parece más un corto que un vídeo musical, el cual fue dirigido por Adriano Giotti.

Son una banda de andar por casa. Para empezar, salen al escenario en bata y zapatillas, emulando al Gran Lebowski, personaje de la película de los Cohen. Sonido guitarrero de alta calidad y composiciones como himnos. Energía y humor fino mezclado con Rock del bueno y actitud Punk.

La Leñera es un grupo madrileño nacido en 2001 con un objetivo muy concreto, homenajear al mítico grupo de rock Leño. La devoción por un grupo que dio tanto al rock nacional se transforma en actitud y los músicos de La Leñera, bregados en muchos años de escenario, imitan de manera clara y contundente las maneras de Rosendo y compañía.

Grupo de Rock ácido, punk elegante con pinceladas muy teatrales. Son como una especie extraña de rockeros que beben del under y luchan por el under. Rock con tintes latinos y riffs Hards.

EnLaCasa es una banda nacida en el corazón del mítico barrio de Carabanchel. Su amalgama musical recoge el poso del flamenco, el descaro y frescura de la música urbana; como el reggae, el hiphop o el R´n´B, con un aderezo de sabor latino que dan como resultado un pop enérgico, elegante, profundo y bailable, que conecta a la primera escucha.

Es una de las voces más interesantes del panorama musical madrileño desde hace años. Conserva en sus raíces el Reggae y el Hip Hop, géneros en que empezó su camino, pero su giro hacia un Rock muy personal, de autor, lleno de matices e inmediatamente reconocible le abre nuevos escenarios y horizontes.

Un viaje desde los inicios del mítico grupo británico en los 70’s (reviviendo su carácter, esos primeros tiempos del Glam. Su influencia en el Hard Rock; su psicodelia y su personal y particular forma de entender el Rock, cuando la chupa de cuero gobernaba en las calles), hasta llegar a los QUEEN de los 80’s.
Fuente: sanisidromadrid.com