Sumar lidera la batalla para eximir del IRPF a los trabajadores con salario mínimo

La coalición de izquierdas impulsa la medida frente al veto de Hacienda y consigue apoyo en la Mesa del Congreso para su tramitación legislativa

Sumar ha liderado la defensa de los trabajadores con salarios bajos, logrando que se levante el veto del Ministerio de Hacienda a la exención del IRPF para quienes perciben el Salario Mínimo Interprofesional. Su intervención en el Parlamento ha permitido que la medida se debata, apoyando la justicia social y los derechos laborales.

Sumar ha tomado la delantera en la defensa de los trabajadores con salarios más bajos y ha conseguido que la Mesa del Congreso se disponga a levantar el veto del Ministerio de Hacienda a la exención del IRPF para quienes perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La coalición se ha movido con determinación en el Parlamento para evitar que quienes ganan 16.000 euros anuales tengan que tributar por primera vez en la historia, una medida que consideran injusta y contraria al principio de progresividad fiscal.

Desde el primer momento, Sumar ha defendido que el Gobierno debe continuar con la práctica habitual de adaptar el mínimo exento del IRPF a las sucesivas subidas del SMI, protegiendo a los trabajadores con menos ingresos de una mayor carga fiscal. Ante la negativa del Ministerio de Hacienda a asumir este criterio, Sumar registró una ley en el Congreso para revertir la decisión, marcando distancias con su socio de Gobierno y mostrando su compromiso con la justicia social.

La estrategia de la formación ha sido clave para desbloquear la situación. En la Mesa del Congreso, donde el PSOE está en minoría, Sumar y el PP han encontrado un punto de acuerdo para frenar el veto de Hacienda y permitir que la medida se debata en el Parlamento. Pese a las diferencias ideológicas, el objetivo compartido de evitar que los salarios más bajos asuman nuevas cargas impositivas ha primado en esta ocasión.

La vicepresidenta Yolanda Díaz ha sido clara en su postura: «Haremos todo lo necesario para que las rentas más bajas no sean penalizadas», han asegurado fuentes de su equipo. Con el respaldo de la mayoría en la Mesa del Congreso, la formación ha logrado que la propuesta avance en su tramitación, con la esperanza de que el texto impulsado por Sumar sea el que prospere en el proceso legislativo.

Esta victoria parlamentaria de Sumar marca un hito en la defensa de los derechos laborales y la justicia fiscal en España. Con su actuación, la formación ha conseguido que la voz de los trabajadores con menor poder adquisitivo se escuche en el Congreso y que la política fiscal avance en una dirección más equitativa.

Fuente: mundoobrero.es

::Pasa en Carabanchel::
También podría interesarte