Carabanchel, el histórico barrio madrileño, lleno de memoria histórica y de las fiestas de San Isidro, se ha consolidado como el distrito más poblado de la ciudad y a su vez, como uno de los más populares, con una renta media per cápita por debajo de la media de la Comunidad

Con todo ello, Carabanchel ha sido siempre un barrio donde el movimiento vecinal y popular ha tenido presencia. Como gran novedad, se ha anunciado la creación de un nuevo nodo territorial del Sindicato de Inquilinas en el barrio.
Como ya es habitual en toda la ciudad, la crisis de vivienda no ha hecho más que empeorar y en Carabanchel no es una excepción. Si en agosto de 2015 el precio del alquiler era de media de 8,7/m2; diez años después, en agosto de 2025, el precio es de 16,9/m2. Podemos decir que en este intervalo de tiempo los alquileres se han duplicado. Una vivienda de 700€ en el barrio ahora no baja de 1.400€. Todo esto promovido por inmobiliarias que llenan las calles del distrito, encontrándose más de 400 en la zona. Solo en la calle General Ricardos, hay 26 inmobiliarias, una cada 50 metros.
Mientras el barrio sufre un proceso de gentrificación, con un la avanzadilla clásica de cafeterías de especialidad y galerías de arte, los precios suben, a la par que las infraestructuras y servicios públicos no son atendidos por las administraciones. Los centros de salud sufren la ya habitual mala gestión de la Comunidad de Madrid debido a la infrafinanciación y falta de personal; y los escasos centros educativos se ven superados por la falta de recursos, las altas ratios de alumnos y las malas condiciones laborales.

Con todo ello, la expansión de las luchas por el barrio es clave. La organización a través de la Asamblea Popular de Carabanchel de las vecinas alrededor de la sanidad pública o la creación de comités de profesores en los colegios e institutos de la zona a través de Menos Lectivas ha demostrado ser una resistencia y un motor para la organización del barrio contra la gestión neoliberal de Ayuso.
Ahora, el Sindicato de Inquilinas de Madrid anuncia la creación de un nuevo nodo territorial en la zona con el objetivo de expandir la lucha contra el rentismo y el uso mercantil de la vivienda en el barrio.
La Asociación Vecinal Tercio Terol, junto con la propia Asociación Vecinal, el EKO, Menos Lectivas, ADELA y las vecinas organizadas por la sanidad pública en la Asamblea Popular de Carabanchel, celebraron la presentación ayer viernes 19 del nuevo nodo territorial del Sindicato de Inquilinas de Madrid como podeis observar en las fotos de @asamcarabanchel.bsky.social.

Después de un año marcado por dos grandes movilizaciones alrededor de la vivienda, el crecimiento territorial del Sindicato es evidente, siendo ésta la octava asamblea territorial que se presenta. Con unas hipótesis estratégicas desarrolladas y cerca de 4000 afiliadas en la Comunidad, el Sindicato de Inquilinas de Madrid ha demostrado ser uno de los agentes clave en la organización de la clase trabajadora madrileña.
Fuente: Blanca Martínez – Militante de Anticapitalistas Madrid y del nodo de Carabanchel del Sindicato de Inquilinas en poderpopular.info editado por @carabanchelnet

En la presentación del @inquilinatomad.bsky.social , tratando diferentes problematicas que nos atraviesan, vivienda, sanidad, trabajo, educación… Y viendo posibles espacios de colaboración en la defensa de los derechos sociales.
— Asamblea popular de Carabanchel (@asamcarabanchel.bsky.social) 19 de septiembre de 2025, 19:56
[image or embed]
Salva tu calle
— Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid (@InquilinatoMad) September 18, 2025
Habla con tus vecinas, llama a sus timbres, cuéntales qué es el Nos Quedamos, pasa a la acción
Ven a las mesitas a recoger tu kit para frenar las expulsiones de nuestros barrios
Es el momento de pasar a la acción, tú también puedes salvar tu calle pic.twitter.com/uscaZCQKqb
Carabanchel se ha convertido en un punto estratégico para el rentismo y la especulación
— Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid (@InquilinatoMad) September 16, 2025
Pero no vamos a permitirlo. Salvemos Carabanchel. Únete al nuevo nodo territorial del Sindicato en el barrio
Ven a la presentación este viernes a las 18h. pic.twitter.com/Nahws5gSbB