Premios Oscar 2023: Quienes ganarán, y quienes deberían ganar

¿Habrá arrase de ‘Todo a la vez en todas partes’ o sorpasso de ‘Sin novedad en el frente?, ¿aupará Hollywood a los Daniels o irá a lo tradicional y le dará a Spielberg su tercer Oscar? Así están las apuestas (y nuestra quiniela)

La carrera llega a su final. Desde septiembre las casas de apuestas han ido variando a sus favoritas y los premios de los sindicatos han hablado despejando un poco las dudas. La madrugada del domingo al lunes sabremos cuál es la mejor película del año para la Academia de Cine de Hollywood en una ceremonia marcada por el tortazo de Will Smith a Chris Rock hace un año, y que defenderá el cine en salas. Un año donde la favorita parece clara, pero si algo nos han enseñado los Oscar de los últimos años, es que nada es lo que parece.

Mejor película

Lo que ganará: Todo a la vez en todas partes

Los Oscar llevan años dejando claro que las estadísticas están para romperlas, pero ahora mismo parece difícil que la película de los Daniels pierda el premio gordo de la noche. Ha ganado el premio del sindicato de los productores, el de los directores e hizo historia en el del sindicato de actores ganando cuatro premios, incluido el de Mejor reparto, que sería su equivalente a mejor película. El voto preferencial podría hacer que una apuesta más de consenso como Sin novedad en el frente diera la sorpresa, pero realmente parece una locura apostar en contra de la evidencia y de un fenómeno tan potente como el de esta comedia emocional con toques fantásticos que ha enamorado en EEUU.

Michelle Yeoh
Michelle Yeoh, una heroína improbable y maravillosa en ‘Todo a la vez en todas partes’ / Youplanet

Lo que debería ganar: Tar

La película más completa, inteligente, poliédrica y actual de todas las nominadas. La obra de Todd Field es un prodigio de guion, de puesta en escena (con esos planos largos, tensos como cuchillas) y de interpretación, con una Cate Blanchett colosal. Su disección a las patriarcales estructuras de poder y cómo son absorbidas incluso por las mujeres es brillante. Casi tres horas que se hacen cortas.

Mejor dirección

Lo que ganará: los Daniels, por Todo a la vez en todas partes

La lógica apunta al dúo de moda en Hollywood. Han ganado el premio del sindicato de directores y casi todos los premios previos, pero esta podría ser una de las categorías donde la Academia apueste por un peso pesado en vez de por unos ‘casi’ debutantes. Muchos siguen apostando por Spielberg, que sería la opción más fácil si uno quiere buscar una alternativa al previsible arrase de Todo a la vez en todas partes.

Todo a la vez en todas partes / Captura vídeo youtube

Lo que debería ganar: Todd Field, por Tar

De nuevo, el trabajo de Todd Field destaca en el quinteto de nominados. En Tar demuestra un estilo visual que apuesta por largos planos secuencia donde el movimiento interno dentro del plano es una coreografía perfecta para construir tensión y drama sin apenas mover la cámara. Un trabajo de una precisión que asusta. 

Mejor actor protagonista

Lo que ganará: Austin Butler, por Elvis o Brendan Fraser, por La ballena

Una de las categorías más complicadas de prever. La carrera por el Oscar al mejor actor se resolverá en la foto finish entre sus dos favoritos, Austin Butler, por Elvis; y Brendan Fraser, por La ballena. Butler tiene a su favor que es una de las estrellas más prometedoras de Hollywood y que interpreta a una leyenda y un personaje real, y todos saben cuánto le gusta a Hollywood un biopic. Fraser tiene en su poder una interpretación mucho más conmovedora y la fuerza del relato. Su regreso a una industria que le expulsó y que ahora le pide perdón con este papel redentor es una historia que puede tener mucha fuerza en el votante.

Elvis
Austin Butler, por Elvis / Captura vídeo youtube

Lo que debería ganar: Paul Mescal, por Aftersun

Una interpretación que está en las antípodas de las dos favoritas. Si la de Butler y Fraser es todo exceso y exhibicionismo, la de Mescal es un ejercicio de contención, de expresividad con la mirada, de contar con el cuerpo sin decir. Estamos ante uno de los actores más prometedores de su generación que ofrece un trabajo de una madurez apabullante. Sería, además, la forma de premiar una de las mejores películas del año que ha sido olvidada en el resto de categorías.

Mejor actriz protagonista

Lo que ganará: Michelle Yeoh, por Todo a la vez en todas partes

Otra categoría complicada. Los premios de la crítica han sido casi todos para Cate Blanchett, que también se hizo con el Bafta, pero Michelle Yeoh dio dos puñetazos en la mesa con los del sindicato de actores y los Independent Spirit Awards, dejando claro que el duelo es a muerte. La campaña de promoción de Yeoh ha sido intensa hasta el último segundo, y a su favor hay dos factores. El primero, estar en la película favorita. El segundo, que nunca una actriz asiática ha logrado el premio a la Mejor actriz y que su gran rival ya tiene dos Oscar.

Tar
Cate Blanchett dirigiendo a la orquesta en ‘Tar’ Courtesy of Focus Features en eldiario.es

Lo que debería ganar: Cate Blanchett, por Tar

El recital de Blanchett en Tar está más allá de cualquier elogio. Es una de las mejores interpretaciones de una de las mejores actrices no solo del momento, sino quizás de la historia. Blanchett está en casi todos los planos del filme, y su viaje de la cima al pozo está lleno de aristas. Es un trabajo que es impensable en manos de otra actriz. Le acabaría desbordando. En las de Blanchett esta abusadora es una bomba de relojería que ella controla con mano maestra.

Mejor actor de reparto

Lo que ganará: Ke Huy Quan, por Todo a la vez en todas partes

No ha dejado ni un premio por el camino. Solo el Bafta. El regreso a Hollywood del mítico Tapón de Indiana Jones se ha celebrado con aplausos. Estamos ante otro relato que a la industria le encanta, la vuelta de un icono de la historia del cine al que los Daniels han dado una oportunidad en forma de su mejor papel. Él no la ha desaprovechado. Sabe que es su oportunidad y ha ido a cada gala para mostrar cuánto quiere ese Oscar.

LosFabelman
Los Fabelman

Lo que debería ganar: Judd Hirsch, por Los Fabelman

La interpretación más corta. Apenas llega a los diez minutos, pero la aparición de Hirsch en la película de Steven Spielberg es volcánica. Ese tío excéntrico tiene una de las mejores escenas del filme, y una de las más emotivas. Su discurso al protagonista sobre la imposibilidad para un artista de empatizar del todo con las personas es brillante y él hace que ese momento se eleve por encima del conjunto. Una aparición tan breve como merecedora de un premio que normalmente va a secundarios con más peso en la trama.

Mejor actriz de reparto

Lo que ganará: Jamie Lee Curtis, por Todo a la vez en todas partes

Una categoría donde todo puede pasar. A pesar de que Angela Basset, por Black Panther: Wakanda Forever, ha ganado casi todos los premios, parece difícil ver a la Academia dando un galardón interpretativo a una película de Marvel. Quizás por eso parece más fácil apostar por Jamie Lee Curtis, una actriz muy querida en Hollywood, miembro de una familia histórica en la industria, y que sorprendió con el premio en el sindicato de actores. Kerry Condon, por Almas en pena de Inisherin también quiere dar la sorpresa.

Hong Chau
Hong Chau, por La ballena / Captura vídeo youtube

Lo que debería ganar: Hong Chau, por La ballena

Quizás sea la que menos posibilidades tiene de llevarse el Oscar, pero el trabajo de Hong Chau está tan lleno de humanidad que es imposible no caer rendido ante su interpretación. Es complicado en una película como La ballena no acabar fagocitada por la actuación de Brendan Fraser, pero Chau consigue que los momentos que ambos comparte sean lo mejor del filme. Sería, además, un premio para una de esas actrices secundarias que mejoran cada escena en la que están.

Fuente: Javier Zurro en eldiario.es
Foto portada: Montaje fotos wikimedia.org

spcbnet

ALGUNOS TRAILERS

TÁR - Tráiler Oficial 1 (Universal Pictures) HD

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |
Todo a la vez en todas partes - Trailer español

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |
ELVIS | Tráiler Oficial

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |
LA BALLENA Tráiler Español Subtitulado (2023)

| # | youtube.com/carabanchelnet | # | tiktok.com/@carabanchelnet | # |
sp
Ana de Armas en su papel de Marilyn Monroe en ‘Blonde’, nominada a mejor actriz protagonista en los Oscar 2023 / Plan B Entertainment

Lista completa de nominados a los Oscar 2023

Mejor película

  • Sin novedad en el frente
  • Avatar: el sentido del agua
  • Almas en pena de Inisherin
  • Elvis
  • Todo a la vez en todas partes
  • Los Fabelman
  • Tár
  • Top Gun: Maverick
  • El triángulo de la tristeza
  • Ellas hablan

Mejor dirección

  • Martin McDonagh (Almas en pena de Inisherin)
  • Daniel Kwan y Daniel Scheinert (Todo a la vez en todas partes)
  • Steven Spielberg (Los Fabelman)
  • Todd Field (Tár)
  • Ruben Östlund (El triángulo de la tristeza)

Mejor actor protagonista

  • Austin Butler (Elvis)
  • Colin Farrell (Almas en pena de Inisherin)
  • Brendan Fraser (La ballena)
  • Paul Mescal (Aftersun)
  • Bill Nighy (Living)

Mejor actor de reparto

  • Brendan Gleeson (Almas en pena de Inisherin)
  • Brian Tyree Henry (Causeway)
  • Judd Hirsch (Los Fabelman)
  • Barru Keoghan (Almas en pena de Inisherin)
  • Ke Huy Quan (Todo a la vez en todas partes)

Mejor actriz protagonista

  • Cate Blanchett (Tár)
  • Ana de Armas (Blonde)
  • Andrea Riseborough (To Leslie)
  • Michelle Williams (Los Fabelman)
  • Michelle Yeoh (Todo a la vez en todas partes)

Mejor actriz de reparto

  • Angela Bassett (Black Panther: Wakanda Forever)
  • Hong Chau (La ballena)
  • Kerry Condon (Almas en pena de Inisherin)
  • Jamie Lee Curtis (Todo a la vez en todas partes)
  • Stephanie Hsu (Todo a la vez en todas partes)

Mejor película de animación

  • Pinocchio de Guillermo del Toro (Guillermo del Toro y Mark Gustafson)
  • Marcel the shell with shoes on (Dean Fleischer-Camp)
  • El gato con botas: El último deseo (Joel Crawford y Januel Mercado)
  • El monstruo marino (Chris Williams)
  • Red (Domee Shi)

Mejor guion adaptado

  • Edward Berger, Lesley Paterson e Ian Stokell (Sin novedad en el frente)
  • Rian Johnson (Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion)
  • Kazuo Ishiguro (Living)
  • Ehren Kruger, Eric Warren Singer y Christopher McQuarrie (Top Gun: Maverick)
  • Sarah Polley (Ellas hablan)

Mejor guion original

  • Martin McDonagh (Almas en pena de Inisherin)
  • Daniel Kwan y Daniel Scheinert (Todo a la vez en todas partes)
  • Steven Spielberg y Tony Kushner (Los Fabelman)
  • Todd Field (Tár)
  • Ruben Östlund (El triángulo de la tristeza)

Mejor dirección de fotografía

  • James Friend (Sin novedad en el frente)
  • Darius Khondji (Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades)
  • Mandy Walker (Elvis)
  • Roger Deakins (El imperio de la luz)
  • Florian Hoffmeister (Tár)

Mejor diseño de vestuario

  • Mary Zophres (Babylon)
  • Ruth Carter (Black Panther: Wakanda Forever)
  • Catherine Martin (Elvis)
  • Shirley Kurata (Todo a la vez en todas partes)
  • Jenny Beavan (Mrs. Harris goes to Paris)

Mejor película documental

  • All that breathes (Shaunak Sen)
  • La belleza y el dolor (Laura Poitras)
  • Fire of love (Sara Dosa)
  • Una casa hecha de astillas (Simon Lereng Wilmont)
  • Navanly (Daniel Roher)

Mejor cortometraje documental

  • Nuestro bebé elefante (Kartiki Gonsalves)
  • Haulout (Maxim Arbugaev y Evgenia Arbugaeva)
  • How do you measure a year? (Jay Rosenblatt)
  • El efecto Martha Mitchell (Anne Alvergue y Debra McClutchy)
  • Stranger at the gate (Joshua Seftel)

Mejor montaje

  • Mikkel E.G. Nielsen (Almas en pena de Inisherin)
  • Matt Villa y Jonathan Redmond (Elvis)
  • Paul Rogers (Todo a la vez en todas partes)
  • Monika Willi (Tár)
  • Eddie Hamilton (Top Gun: Maverick)

Mejor película internacional

  • Sin novedad en el frente (Edward Berger)
  • Argentina, 1985 (Santiago Mitre)
  • Close (Lukas Dhont)
  • Eo (Jerzy Skolimowski)
  • The quiet girl (Colm Bairéad)

Mejor maquillaje y peluquería

  • Heike Merker y Linda Eisenhamerová (Sin novedad en el frente)
  • Naomi Donne, Mike Marino y Mike Fontaine (The Batman)
  • Camille Friend y Joel Harlow (Black Panther: Wakanda Forever)
  • Mark Coulier, Jason Baird y Aldo Signoretti (Elvis)
  • Adrien Morot, Judy Chin y Anne Marie Bradley (La ballena)

Mejor música original

  • Volker Bertelmann (Sin novedad en el frente)
  • Justin Hurwitz (Babylon)
  • Carter Burwell (Almas en pena de Inisherin)
  • Son Lux (Todo a la vez en todas partes)
  • John Williams (Los Fabelman)

Mejor canción original

  • Applause de Tell It like a Woman. Música y letra de Diane Warren
  • Hold my hand de Top Gun: Maverick. Música y Letra de Lady Gaga y BloodPop
  • Lift me up de Black Panther: Wakanda Forever. Música de Tems, Rihanna, Ryan Coogler y Ludwig Goransson. Letra de Tems y Ryan Coogler
  • Naatu Naatu de RRR. Música de M.M. Keeravaani. Letra de Chandrabose
  • This is a life deTodo a la vez en todas partes. Música de Ryan Lott, David Byrne y Mitski. Letra de Ryan Lott y David Byrne

Mejor diseño de producción

  • Christian M. Goldbeck y Ernestine Hipper (Sin novedad en el frente)
  • Dylan Cole, Ben Procter y Vanessa Cole (Avatar: el sentido del agua)
  • Florencia Martin y Anthony Carlino (Babylon)
  • Catherine Martin, Karen Murphy y Bev Dunn (Elvis)
  • Rick Carter y Karen O’Hara (Los Fabelman)

Mejor cortometraje de animación

  • El niño, el topo, el zorro y el caballo (Peter Baynton y Charlie Mackesy)
  • The flying sailor (Amanda Forbis y Wendy Tilby)
  • Ice merchants (João Gonzalez)
  • My year of dicks (Sara Gunnarsdóttir)
  • An ostrich told me the world is fake and I think I believe it (Lachlan Pendragon)

Mejor cortometraje de ficción

  • An irish goodbye (Tom Berkeley y Ross White)
  • Ivalu (Anders Walter y Pipaluk K. Jørgensen)
  • Le Pupille (Alice Rohrwacher)
  • Night ride (Eirik Tveiten)
  • The red suitcase (Cyrus Neshvad)

Mejor sonido

  • Viktor Prášil, Frank Kruse, Markus Stemler, Lars Ginzel y Stefan Korte (Sin novedad en el frente)
  • Julian Howarth, Gwendolyn Yates Whittle, Dick Bernstein, Christopher Boyes, Gary Summers y Michael Hedges (Avatar: el sentido del agua)
  • Stuart Wilson, William Files, Douglas Murray y Andy Nelson (The Batman)
  • David Lee, Wayne Pashley, Andy Nelson y Michael Keller (Elvis)
  • Mark Weingarten, James H. Mather, Al Nelson, Chris Burdon and Mark Taylor (Top Gun: Maverick)

Mejores efectos especiales

  • Frank Petzold, Viktor Müller, Markus Frank y Kamil Jafar (Sin novedad en el frente)
  • Joe Letteri, Richard Baneham, Eric Saindon y Daniel Barrett (Avatar: el sentido del agua)
  • Dan Lemmon, Russell Earl, Anders Langlands y Dominic Tuohy (The Batman)
  • Geoffrey Baumann, Craig Hammack, R. Christopher White y Dan Sudick (Black Panther: Wakanda Forever)
  • Ryan Tudhope, Seth Hill, Bryan Litson y Scott R. Fisher (Top Gun: Maverick)

Listado gentileza de elDiarioes Cultura

.
Share
También podría interesarte