Pradas niega a la jueza que ejerciera el mando único de la DANA y ésta echa a HazteOir de la causa [Vídeos]

La exconsellera recurre el auto de la magistrada que la citó a declarar como investigada y apunta a los técnicos y a la delegada del Gobierno

Salomé Pradas junto a Carlos Mazón

La exconsellera Salomé Pradas se considera una “cabeza de turco”. Así lo afirma su letrado en un recurso de apelación contra el auto de la jueza de la DANA que la citó a declarar en la causa en condición de investigada. El escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, asegura que la pretensión de la magistrada es “poder atribuirle la responsabilidad penal” de los 228 fallecimientos “por su posición institucional” el pasado 29 de octubre.

Además, la defensa de la exconsellera de Carlos Mazón afirma que “no es verdad” que existiera un mando único en la respuesta a la emergencia, a pesar de que el Plan Especial de Inundaciones de la Generalitat Valenciana así lo determina claramente.

Por el contrario, la representación jurídica de Salomé Pradas alude a un “comité dual de dirección” de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), integrado por ella y por la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

El letrado de la investigada, Eduardo de Urbano, asegura que en la “selva normativa”, en referencia a la legislación sobre emergencias, en la que “aparecen ”incontables referencias“ a la ”necesidad de coordinación“.

El escrito asegura que “no existían protocolos aplicativos del sistema Es-Alert”, a pesar de que este diario publicó el protocolo oficial del Ministerio del Interior, de la alerta masiva a los móviles, que asigna a los centros de emergencias de las comunidades autónomas el envío del mensaje a la población.

El papel de los técnicos: “Son los primeros que deben informar”

La defensa de Pradas apunta directamente a los técnicos (aunque sin dar nombres), de los que dice que “son los primeros que deben informar, según sus conocimientos y experticia, de por qué ocurrió lo que ocurrió y qué informaciones dieron a los órganos institucionales encargados de la emergencia”.

::Pasa en Carabanchel::

El escrito concluye que no cabe “reproche penal” en relación con su actuación el pasado 29 de octubre y que la “respuesta idónea en términos jurídicos” debe darse en la jurisdicción contencioso-administrativa. 

En definitiva, la defensa de la exconsellera destaca un hecho, a su juicio, “indiscutible”: la DANA fue una “catástrofe natural de una magnitud impresionante que se desencadenó con una rapidez imparable”. Eso sí, el escrito apostilla que expresa su argumentario “desde el absoluto respeto por las víctimas de la DANA, sus familiares y damnificados”.

Fuente: Lucas Marco en eldiario.es

La jueza de la DANA echa a HazteOir de la causa tras el fracaso de sus querellas

La instructora ni siquiera se espera a que la Audiencia Provincial de Valencia resuelva los recursos de la asociación contra la inadmisión de las querellas

Foto Archivo de es.wikipedia.org

La jueza de la DANA ha echado a la asociación ultraconservadora HazteOir tras el fracaso de sus dos querellas. La magistrada, en una providencia dictada este lunes, ordena que se le devuelva a la entidad la fianza de 6.000 euros consignada, tras haber inadmitido la instructora las querellas de la asociación contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y contra el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.

La magistrada aclara que ninguna de sus resoluciones ha admitido a la asociación como acusación popular. Simplemente, había dictado una providencia (el pasado 17 de marzo) relativa a la admisión de la fianza, tal como había solicitado HazteOir cinco días antes. Tras la inadmisión de sus querellas, la jueza enseña a la entidad la puerta de salida.

La expulsión de la causa de la asociación se produce “sin perjuicio de la continuación de la tramitación de los recursos interpuestos por dicha representación” contra la inadmisión de sus querellas. Es decir, que la instructora ni siquiera se espera a que la Audiencia Provincial de Valencia resuelva los recursos de HazteOir.

Así, “consecuencia de lo anterior”, la magistrada también dice que “no ha lugar” a la práctica de diligencias solicitadas por la representación jurídica de la asociación el pasado 12 de marzo. 

En la causa, en calidad de acusación popular del espectro de la extrema derecha, figura Vox. Hazte Oír, en el recurso contra el auto de la jueza que inadmitía su querella contra el presidente de la CHJ, afirmaba que la decisión de la instructora era “ilógica e irrazonable”, tal como informó este diario.

La misma asociación ya tachó de “absurdo” el argumento de la instructora después de que en un auto del pasado 24 de febrero rechazara la imputación de la delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé.

La asociación, por su parte, ha anunciado que este martes presentará un escrito solicitando su personación como acusación popular, “al margen de las querellas recurridas”. HazteOir confía en que “en próximas fechas se reconocerá la personación”.

Fuente: Lucas Marco en eldiario.es

separacb
SEGÚN LA JUEZA DE CATARROJA PODRIA EXISTIR UNA NEGLIGENCIA CRIMINAL
ESTAS SON LAS ULTIMAS DECLARACIONES DE MAZÓN (el pacto del morro)
MÁS VIDEOS…
También podría interesarte