La sexta marcha para exigir responsabilidades al president ha homenajeado a los servicios de emergencias y ha arropado a los familiares de las víctimas mortales

En el día en el que se cumplían cinco meses de la tragedia, más de doscientas entidades sociales y políticas del País Valenciano han salido a la calle para exigirle a Carlos Mazón que deje de ser president de la Generalitat. Es la sexta vez que una multitud llena las calles valencianas desde la barrancada.
Convocados tras el lema “Mazón dimissió”y dejando la cabecera para los familiares de las víctimas mortales, miles de personas —25.000 según el ayuntamiento y la delegación del Gobierno— han salido desde la Plaza del Ayuntamiento para finalizar su recorrido en la Plaza de la Virgen, a las puertas del Palau de la Generalitat.

Al son de dolçaines y tabals, la manifestación ha discurrido por las calles Barcas, Poeta Querol, Paz y Plaza de la Reina, siendo aplaudidos a su paso, mayoritariamente, desde los balcones. La organización ha querido también resaltar el trabajo del personal de los servicios de emergencia, especialmente el 112, el día de la tragedia
La cabecera ha llegado a los pies del Palau de la Generalitat poco antes de las 20.00 para la lectura de los manifiestos. Se ha recordado uno a uno los nombres de las víctimas de la tragedia en un emotivo acto, en el que han leído el manifiesto el personal del 112 y las asociaciones de víctimas antes del minuto de silencio en homenaje a las víctimas mortales.
Minut de silenci per les víctimes de la #DANA en finalitzar la manifestació per la #MazónDimissió[image or embed]— El Salto País Valencià (@elsaltopv.bsky.social) 29 de marzo de 2025, 20:07
Precisamente, representantes del personal laboral del teléfono de emergencias han criticado que, pese a ser un servicio público esencial, su gestión esté subcontratada. A las 20:11 exactas, miles de personas han hecho resonar la alarma de sus móviles para recordar la fatídica hora en la que llegó la alerta el día de la dana.
Rechazo al pacto con Vox
Representantes de los comités locales de emergencia y reconstrucción han leído un manifiesto crítico con el pacto presupuestario suscrito por Mazón con sus socios de Vox y la “desaparición” del jefe del Consell el día de la DANA. “La figura política de Mazón es incompatible con cualquier forma de recuperación política, económica y social”, han proclamado.

Entre las víctimas no ha sentado bien la reunión que el president mantuvo esta semana con el presidente de SOS Desaparecidos que, aseguran, no les representa. Cabe recordar que el presidente de esta asociación, Joaquín Amills fue miembro del Partido Popular e incluso, concejal y candidato a la alcaldía de Carboneras (Almería) hace unos años.
Fuente: El Salto País Valencià en elsaltodiario.com


Una marcha masiva recorre València cinco meses después de la DANA con un grito unánime: "Mazón, dimisión" www.eldiario.es/comunitat-va…
— elDiario.es (@eldiario.es) 29 de marzo de 2025, 20:33
[image or embed]
Es imperativo exigir la dimisión de #Mazón. Por respeto a la ciudadanía. Por democracia #MazónDimisión
— Esperanza Gómez Corona (@gc-esperanza.bsky.social) 30 de marzo de 2025, 16:57
[image or embed]