Los monstruos que conquistan Halloween desde hace más de dos décadas en Carabanchel

¡Eres un monstruo! Expresión usada normalmente cuando alguien es excepcionalmente bueno o ha hecho algo muy bien o con maestría, así es, eres un monstruo se usa como halago

Nosotros haremos este año veintidós temporadas de Mis Queridos Monstruos o sea, somos unos monstruos, entiéndase que somos unos expertos y lo hacemos que lo bordamos y es por eso por lo que llevamos más de dos décadas haciendo esta magnífica obra y las que nos quedan. Lo llevamos en la sangre, siempre nos han atraído los monstruos, los personajes sórdidos que se mueven entre las sombras, pero que tienen un corazón gigante y la bondad nos les deja desvanecerse entre las brumas del odio y la maldad, son los monstruos más famosos, son los primeros en aparecer, los más antiguos, y como no, los más queridos: Frankenstein, Conde Drácula y Hombre Lobo.

Cuando el libro de Fernando Almena cayó en nuestras manos, fue como un flechazo, nos llegó directo al corazón y dijimos esta obra tenemos que llevarla a los escenarios y así ocurrió. Tres monstruos, una reina y un consejero corrupto, un reino de fachenda que impedía a los niños leer y sólo les dejaba ver la televisión ¡Qué más se puede pedir! Después de nuestra famosísima GaiaMis Queridos Monstruos una obra de unos monstruos que incitan a los niños a leer fue nuestra gran súper producción, la casa por la ventana, sobre todo en el elenco. En la primera ficha tenemos a Ángel Jodra, José Alias y Javier Balas como estrellas invitadas, su categoría actoral y su inestimable talento sirvieron para hacer una obra “profesional”.

Unos personajes, que, dentro del esperpento, solidificaron un libreto que llevó a los otros personajes a ir a la par de su “profesionalidad”, porque una cosa está clara, los monstruos, son unos monstruos profesionales, profesionales del terror, eso, ante todo. De hecho, si contamos con su pulcritud para que las niñas y los niños se rían, se sorprendan, jueguen y canten con ellos en una hora de disparatados movimientos, comentarios con segundas intenciones, aquí es donde los padres se parten la caja, y valiosísimos consejos para que los niños, esos tiernos infantes, dejen de ver la televisión, los móviles y demás artilugios de vista rápida. En suma, Mis Queridos Monstruos es una obra que ha ido adquiriendo en estas veintidós temporadas un prestigio y un cariño por parte de un público fiel que año tras año no ha dejado de venir a verla.

Señalar, por último, que el magnífico Ángel Jodra y el polifacético actor de doblaje Javier Balas continúan en el elenco desde entonces, haciendo siempre un hueco en sus apretadas agendas para poder disfrutar de la interpretación cuando llega Halloween o la fiesta de todos los Santos a finales de octubre para hacer una vez más Mis Queridos Monstruos desde hace ya veintiún años, que se dice pronto.

Unos monstruos que te harán temblar, pero de la risa… Nuestro Don Juan Tenorio. ENTRADAS

Fuente: tarambana.net

También podría interesarte