Andreu Buenafuente vuelve a la televisión en abierto nacional gracias a RTVE, que hace oficial el fichaje del cómico catalán con un nuevo formato del que se conocen pocos detalles

RTVE ha comenzado a activar toda la maquinaria, impulsando la producción de nuevos formatos que den un impulso en audiencias a sus canales principales. A la llegada del equipo de Sálvame a las tardes de La 1 con el nuevo magacín La familia de la tele, la de Jesús Cintora a las tardes de La 2 con el también nuevo formato Malas lenguas, y el fichaje de Javier Ruiz para unirse a Adela González en un remodelado Mañaneros, se les suma ahora la confirmación de otra incorporación de renombre: la de Andreu Buenafuente.
Después de muchos meses de rumores, José Pablo López, presidente de RTVE -y posteriormente la propia emisora a través de una nota de prensa-, ha hecho oficial este martes la llegada del humorista catalán a la cadena pública para conducir un nuevo programa cuyo título también desvela: Futuro Imperfecto. Así lo ha reflejado el máximo responsable de la Corporación a través de un mensaje en la red social X en el que saca pecho por las audiencias de La 1 en marzo, a pesar de que el canal pierde la segunda posición en favor de Telecinco por primera vez en toda la presente temporada.
Pese a este revés, López reivindica que La 1 cierra su mejor marzo desde 2018 y que es la cadena que más crece en el último año. Acto seguido, tras presumir de datos concretos referidos a diferentes formatos de la parrilla, el mandatario avanza algunas de las bazas que llegarán “pronto” a la pública: La Familia de la Tele, con Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand; Malas Lenguas, con Jesús Cintora; y Futuro Imperfecto, con Andreu Buenafuente. Además, emplaza a “una sorpresa que desvelaremos esta noche en el partido de Copa del Rey” y de la que no da más detalles.

Buenafuente llega a La 1 y apunta a la noche de los viernes
La oficialización del fichaje de Andreu Buenafuente pone fin a varios meses de rumores que apuntaban al salto del cómico a RTVE, siguiendo el camino del humor que la pública ha abierto con los talk shows que esta temporada han copado sus canales, con La Revuelta de David Broncano y el Late Xou de Marc Giró en La 1, y Al cielo con ellas de Henar Álvarez en La 2.
Unas informaciones por entonces sin confirmar que, como ya recogimos, colocaban a Buenafuente en la noche de los viernes en la que La 1 no emite La Revuelta, algo que todavía sigue sin cerrarse. No obstante, Futuro Imperfecto podría tener fijada ya su fecha aproximada de llegada a la parrilla. Según El Confidencial Digital, el formato, planteado inicialmente de emisión semanal, se estrenaría en La 1 en los primeros siete días de mayo.
De momento, RTVE solo detalla en su nota de prensa enviada a los medios algunos aspectos del programa, que estará centrado en el humor, combinando monólogos, actualidad, entrevistas y actuaciones musicales en directo. Este, de una hora de duración, se grabará desde un teatro de Terrassa, con una audiencia en vivo de 700 personas entregadas al espectáculo.

“No hay quien entienda este mundo, pero habrá que intentarlo. Reírnos con ello y destacar lo bueno”, avanza Buenafuente en un breve comentario sobre su nuevo show. El formato, concebido como un espectáculo televisivo, combinará el monólogo de Andreu con intervenciones de otros cómicos amigos, sketches con algunos de los actores y actrices más populares del panorama nacional, conversaciones con invitados de todo tipo, y actuaciones musicales en directo.
Futuro Imperfecto supone la vuelta definitiva de Andreu a la televisión en abierto nacional 10 años después del final de En el aire en laSexta. En 2016, Buenafuente dio el salto a Movistar Plus+ para conducir Late Motiv, cuyo periplo en la plataforma de pago concluyó en diciembre de 2021. Desde entonces, el catalán se ha centrado en su show radiofónico junto a Berto Romero, el mítico Nadie sabe nada de la Cadena SER que ha compaginado con su programa de entrevistas en TV3
Fuente: Redacción verTele en eldiario.es
RTVE ficha a Javier Ruiz para presentar junto a Adela González ‘Mañaneros’, que afronta nuevos cambios en La 1
RTVE mueve ficha con ‘Mañaneros’ e intenta impulsar sus audiencias con una nueva remodelación. Javier Ruiz se unirá a Adela González al frente del magacín, que virará hacia contenidos más políticos

El periodista vuelve a la cadena de todos tres años después de conducir Las claves del siglo XXI, programa que no acabó de despuntar en el prime time de los viernes en La 1 durante el primer semestre de 2022. Ahora, Javier Ruiz volverá a tener una nueva oportunidad en las mañanas del canal, según informa TVeo, con el objetivo de intentar dar un impulso en audiencias al espacio que sucede en la parrilla a La hora de La 1.
Javier Ruiz se unirá a Adela González para presentar juntos el magacín matinal de RTVE, que trabaja ya en una remodelación de sus contenidos, virando hacia un tono más político. La llegada del valenciano sería clave en esta transformación, pues ya tiene experiencia en este tipo de formatos tras conducir entre 2019 y 2021 el espacio de actualidad Cuatro al día en el segundo canal de Mediaset.

‘Mañaneros’ afronta nuevos cambios en La 1
El magacín matinal de La 1 se enfrenta a nuevos ajustes siete meses después de la llegada de Adela González al magacín en sustitución de Jaime Cantizano. Los nuevos aires sentaron bien a Mañaneros, que fue notando una mejoría paulatina en los primeros meses de la temporada hasta superar el 10% de media de share en octubre y noviembre. Pese a ello, con la llegada del nuevo año las audiencias se han vuelto a desinflar, anotando un 8.6% y 282.000 espectadores en el mes de marzo, cuarta opción de la franja.
Con todo, RTVE ha decidido actuar y ha cerrado ya el fichaje de Javier Ruiz como nueva imagen de Mañaneros junto a Adela González, centrando sus contenidos más en la política que en los sucesos y la actualidad social para competir frontalmente contra el Al rojo vivo de Antonio García Ferreras en laSexta. El periodista se asentará así en la pública como nuevo presentador de La 1 tras haber aparecido en los últimos años como colaborador esporádico de La hora de La 1 o incluso el propio Mañaneros del que ahora coge las riendas.
Fuente: Redacción verTele en eldiario.es

