El Gobierno de Almeida descarta parar la obra de Retiro pese a las quejas vecinales por el amianto

La concejala de Obras se reune con residentes de la zona afectada, pero rechaza paralizar los trabajos y desdeña la instancia unánime de todos los grupos en la Junta Municipal del distrito (incluido el PP). Paloma García Romero habla de un “cumplimiento estricto de la normativa”

Vista de la nave de Doctor Esquerdo, 138, desde una de las viviendas cercanas / elDiario.es

El Ayuntamiento de Madrid ha rechazado paralizar las obras de retirada de amianto en la nave municipal situada en el número 138 de la calle Doctor Esquerdo, en el distrito de Retiro, donde el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida edificará un polideportivo municipal. A cambio, Cibeles ha planteado a los vecinos la creación de una comisión de seguimiento de los trabajos de carácter semanal. Una medida “insuficiente y cosmética” según los residentes, que no entienden el doble criterio del Consistorio, después de que el área de Políticas de Vivienda evacuara a decenas de empleados de un edificio anexo hasta que finalice la retirada del amianto.

La decisión de continuar con la intervención llega después de la reunión que ha mantenido este miércoles la delegada del área de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, con los vecinos de viviendas cercanas (unas 1.800 personas se encuentran en el entorno afectado). En el encuentro, celebrado en la sede de Obras y al que han asistido más de una treintena de representantes vecinales, la concejala ha estado acompañada por representantes de la empresa Ugarte Feijóo (adjudicataria de la obra), dMol (encargada de los trabajos de demolición y desamiantado) y el coordinador de seguridad y salud de la obra, así como personal técnico que “se han puesto a disposición de los vecinos y han respondido a sus dudas”.

Pese a que la Junta Municipal de Retiro aprobó este martes por unanimidad (con los votos del PP, Más Madrid, PSOE y Vox) instar al área de Obras a ejecutar un nuevo calendario de actuaciones y que no se efectúen nuevos trabajos hasta que se alcanzase un acuerdo en la citada reunión, el personal técnico ha defendido la continuidad de las intervenciones para dar solución en tres semanas a “un problema que los vecinos tienen frente a sus casas desde hace medio siglo”.

De esta manera, el espacio “estará libre de amianto en menos de un mes”, transmiten en unas declaraciones que recoge Europa Press. Asimismo, se ha puesto a disposición de los vecinos toda la documentación relativa a los permisos, al plan de trabajo específico para la retirada de la cubierta, las medidas de seguridad de los trabajos, actas de inspección y los resultados de las mediciones ambientales diarias de la calidad del aire.

El Ayuntamiento habla de “garantías” y la oposición de “opacidad”

Según ha transmitido García Romero, para el Ayuntamiento “la prioridad es la seguridad de los vecinos”. Ha recalcado que este compromiso “se plasma en un cumplimiento estricto” de la normativa y de las medidas de prevención previstas para este tipo de trabajos, que se están llevando a cabo en este espacio y que se repiten en múltiples lugares de toda la ciudad, como edificios de viviendas, colegios, cantones, túneles, entre otros. En esta línea, la delegada ha insistido en que los trabajos cuentan con una empresa homologada y especializada, el permiso pertinente de la Comunidad de Madrid, el preceptivo plan de seguridad y salud y las inspecciones periódicas de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, la compañía encargada del desamiantado ha reiterado que la zona de trabajo “está cerrada y señalizada, sin acceso exterior ni personal ajeno a la empresa durante los trabajos”. En cuanto a la labor de desamiantado, se ha explicado que se utiliza un líquido encapsulante aplicado con pulverizador de baja presión antes de manipular las placas, lo que evita la liberación de fibras.

::Pasa en Carabanchel::

Nacho Murgui, concejal de Más Madrid en Retiro, ha arremetido contra la “opacidad y prepotencia del Gobierno municipal”. En declaraciones remitidas a los medios, ha recordado una de las principales quejas de los vecinos: el Ayuntamiento habla de “garantías” y riesgo cero, a la vez que la empresa dMol pide cerrar las ventanas y aconseja no usar el aire acondicionado mientras se efectúan los trabajoss, pese a las altas temperaturas del verano. El uso de las piscinas comunitarias, de hecho, está comenzando a quedar restringido por los propios residentes debido a sus temores.

La cerrazón es absurda y absoluta. Vamos a seguir presionando para que se imponga el sentido común”, ha sentenciado Murgui, que anima a nuevas acciones de protesta como la enorme movilización vecinal que sacudió el pleno municipal del pasado martes.

Fuente: Somos Madrid en eldiario.es

separacb
ES PROBABLE HAYA VIDEOS CARGÁNDOSE ESPERA UN POCO

Hoy martes hay pleno de Retiro a las 17h.Se tratará el tema de la retirada del amianto en las obras de doctor esquerdo .Si eres una afectado/a acude

[image or embed]

— Asociación vecinal Retiro Norte (@avretironorte.bsky.social) 8 de julio de 2025, 9:25

Si sois afectados por las obras con uralita (amianto) de doctor esquerdo 138 , mañana martes a las 17 se tratara este asunto en el pleno de Retiro .Avda Ciudad de Barcelona .

[image or embed]

— Asociación vecinal Retiro Norte (@avretironorte.bsky.social) 7 de julio de 2025, 17:01

La postura de las asociaciones del distrito Retiro sobre las obras de retirada de #Amianto en Doctor esquerdo 138 una vez escuchados los responsables del area obras municipal

[image or embed]

— Asociación vecinal Retiro Norte (@avretironorte.bsky.social) 10 de julio de 2025, 19:34
También podría interesarte