#CSAbrantes: 20 Semanas reclamando los médicos que nos han quitado [Vídeos]

En el CS Abrantes no faltan un tercio de mé[email protected], sino ⅔.
Recordemos que aunque desde hace una semana hay cinco [email protected] de medicina general -y solo en el turno de mañana- este centro de salud, que atiende un área con una población de cerca de 30.000 personas, tenía, en febrero de 2020, 16 mé[email protected].
A pesar de que nos dicen que se ve una luz al final del túnel y que la vacunación está yendo cada vez más deprisa, la sanidad pública sigue estando abandonada a su suerte.
Recientemente hemos conocido la noticia de que la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid, (AMYTS), sindicato mayoritario entre los mé[email protected] madrileñ@s va a convocar una huelga general de profesionales de la atención primaria. Y no es para menos: el gobierno de la Comunidad de Madrid sigue sin aumentar la plantilla de la atención primaria, envía médicos y enfermos contra su voluntad al nuevo «hospital» Zendal e incumple sus promesas sobre la equiparación salarial de los y las trabajadoras sanitarias.
Para AMYTS, el principal problema está centra en la altísima sobrecarga asistencial que aún soportan los profesionales de Atención Primaria con 60-80 pacientes por consulta al día. “De forma global, falta el 33% de los facultativos en los centros de salud”, denuncia esta organización.
La clase trabajadora tiene que aguantar que su sanidad sea cada vez más precaria y que se reduzca su movilidad hasta hacerla más lenta e insegura. La inmensa mayoría de la población de la Comunidad de Madrid pertenece a esta clase social, siendo los distritos obreros los más poblados, y paradójicamente son los más abandonados por este gobierno liberal.
Luchamos por una sanidad pública universal, gratuita y de calidad, no sólo para el barrio, sino para toda la Comunidad de Madrid.
Fuente: tercerainformacion.es

Ampliación @carabanchelnet