Comunicado del Sindicato MATS: La concentración del 23 de octubre no es una cita más, es una línea roja. «No nos vamos, Ayuso, nos quedamos»

Desde el Sindicato MATS, una organización que cree firmemente en la fuerza de la autoorganización, hacemos un llamamiento urgente a participar masivamente en la concentración convocada para el jueves 23 de octubre a las 19:30 en la Puerta del Sol

Existe una desigualdad flagrante: las mujeres con recursos pueden acudir a una clínica privada. Quienes no los tienen se ven abocadas a un peregrinaje kafkiano por la sanidad pública

Bajo el lema «No nos vamos, Ayuso, nos quedamos», saldremos a la calle para exigir lo que por ley y por justicia nos corresponde: una sanidad pública que garantice el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
La situación en Madrid es escandalosa y deliberada. La Comunidad incumple sistemáticamente la ley al no publicar el listado de profesionales objetores de conciencia, un vacío que aprovecha para no garantizar este derecho. Esta situación lo convierte en una lotería cruel y genera una doble victimización hacia las mujeres.
Existe una desigualdad flagrante: las mujeres con recursos pueden acudir a una clínica privada. Quienes no los tienen se ven abocadas a un peregrinaje kafkiano por la sanidad pública, donde se les aplica un protocolo dilatorio para, finalmente, ser derivadas a la privada, con la consiguiente incertidumbre y coste personal. Según datos de la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE), en 2022 más del 87% de las IVE en Madrid se realizaron en centros privados, aunque financiados por la sanidad pública. Esto no es colaboración, es desmantelamiento y privatización encubierta. Se nos obliga a un circuito absurdo que prioriza el negocio privado sobre un derecho fundamental de las mujeres.
A esto se suma la profunda ofensa que supuso que la presidenta de la Comunidad de Madrid, en su reciente discurso, equiparara un aborto espontáneo —un suceso doloroso e involuntario— con la interrupción voluntaria del embarazo, que es una decisión soberana de la mujer.

Por todo ello, este 23 de octubre no es una cita más. Es una línea roja.

Exigimos:
1. Cumplimiento de la ley YA: Publicación inmediata de la lista de objetores de conciencia en la sanidad pública de Madrid.
2. Derecho real, no solo sobre el papel: Que el aborto sea una prestación plena y garantizada dentro de la red hospitalaria pública, acabando con la derivación sistemática a la privada.

¡Nos vemos en Sol! ¡Por una sanidad pública, feminista y para todas!

No nos vamos, nos quedamos a defender lo que es nuestro.

::Pasa en Carabanchel::

Fuente: mats-sanidad.com – Defendiendo la Sanidad Pública desde la acción directa y la autoorganización

También podría interesarte