Ayuso mintió cuando prometió reducir las tarifas del transporte público periférico de Madrid, promesa ahora aparcada

La Comunidad de Madrid aparca la promesa de la presidenta de simplificar en dos zonas el actual mapa de la región, lo que implicaría un descenso en los municipios más alejados a la capital

Isabel Díaz Ayuso, en un autobús de transporte público / Comunidad de Madrid

Una de las promesas electorales más destacadas con las que Isabel Díaz Ayuso concurrió a las elecciones, la de simplificar en dos únicas zonas tarifarias el transporte público en la región -zona A para Madrid capital y zona B para el resto de la región-, está de momento aparcada.

La medida, que supondría una rebaja para los municipios más alejados de la región situados en las zonas C1 o C2, donde los precios son más elevados, se encuentra en estudio, pero detenida. El Gobierno regional calculó en 2023 que esta unificación podría suponer un ahorro de hasta 180 euros anuales para más de 3,6 millones de usuarios.

El motivo son las actuales bonificaciones al transporte público acordadas a raíz de la guerra de Ucrania, que subvenciona tanto el Ministerio de Transportes como la Comunidad de Madrid. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) no quiere tomar ninguna decisión en un contexto de las actuales rebajas, que han reducido en un 40% el precio de los abonos y de las recargas de diez viajes.

El CRTM está estudiando los “informes de viabilidad” para reducir a dos únicas zonas tarifarias, aunque el Gobierno regional asegura no poder “aventurarse” a tomar una decisión definitiva ante un transporte público todavía “subvencionado”.

Así lo ha indicado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en un desayuno informativo en la Consejería en el que ha recordado que actualmente el transporte público tiene una subvención extraordinaria por parte de las administraciones públicas, de un 30% de la Administración General del Estado y otro 30% de la propia Comunidad de Madrid.

Zona A y zona B

En el año 2023, durante la campaña electoral, Ayuso propuso que las zonas B1, B2, B3, C1 y C2 se convirtieran en una única zona B, con la tarifa normal de la B1, de modo que solo habría dos zonas tarifarias: la A para la capital y la B para el resto de la región.

::Pasa en Carabanchel::

En base a esa subvención, en los próximos años tendremos que valorar si esas tarifas las podemos aplicar o no las podemos aplicar, pero de momento el transporte público está subvencionado”, ha apuntado el consejero.

En este sentido, ha indicado que según avance la legislatura, se estudiará “si existe esa posibilidad de implantar las dos únicas tarifas”, algo que se irá viendo “pero siempre unido a esa vinculación específica de que al día de hoy está subvencionado”.

Fuente: Somos Madrid en eldiario.es (título editado por @carabanchelnet)

También podría interesarte