Atención al giro de la DGT: motos por el arcén y prohibición de usar el carril izquierdo

La Dirección General de Tráfico (DGT) planea reformar el Reglamento General de Circulación con el fin de agilizar el tráfico en situaciones de retención y mejorar la seguridad en carreteras con nieve o hielo

El último número de la revista Tráfico y Seguridad Vial ha adelantado que los motoristas podrán circular por el arcén en carreteras interurbanas cuando se produzcan atascos, siempre y cuando la velocidad no supere los 30 km/h y se respeten las prioridades de los vehículos que por obligación transitan por esa zona, como las bicicletas. ¿Te parece un cambio acertado? Según la subdirectora adjunta de Circulación de la DGT, Ana Blanco, el objetivo principal es “dar fluidez a la circulación de los motociclistas con unas condiciones determinadas de seguridad”.

La modificación del artículo 31 del Reglamento General de Circulación establecerá que, en autopistas y autovías con hielo o nieve en el asfalto, se prohíba adelantar. Todos los vehículos deben mantenerse en el carril de la derecha para evitar maniobras peligrosas y dejar libre el carril izquierdo. De esta manera, podrán pasar los servicios de emergencia y los vehículos quitanieves, reduciendo posibles embotellamientos y accidentes.

Factores para el uso del arcén por parte de los motoristas cuando haya retenciones de tráfico interurbano

La habilitación del arcén como vía de circulación para motos es otra de las novedades incluidas en esta reforma. Será legal si hay una retención, la velocidad no supera los 30 km/h y se mantiene la prioridad de otros vehículos que estén obligados a circular por esa zona. Según Pere Navarro, director de Tráfico, este cambio pretende dar cobertura legal a una práctica muy habitual en las carreteras cuando el tráfico está completamente detenido. Antes de lanzarse a circular por el arcén, conviene tener en cuenta varios aspectos:

  • Respetar la velocidad máxima de 30 km/h.

  • Garantizar la prioridad de bicicletas y otros vehículos que transiten por el arcén.

  • Atender las indicaciones específicas de la señalización y de la Guardia Civil de Tráfico.

Estos puntos buscan minimizar el riesgo de accidentes y ofrecer mayor claridad normativa.

Importancia de liberar el carril izquierdo para vehículos de emergencia en carreteras nevadas o con hielo

::Pasa en Carabanchel::

Además de evitar adelantamientos, el borrador de la reforma contempla la necesidad de habilitar un paso central para vehículos prioritarios cuando se produzcan retenciones por cualquier circunstancia en autopistas o autovías. ¿Cómo lograrlo? Los conductores deben abrirse hacia los lados, creando un carril en medio que permita a la policía, ambulancias o bomberos llegar con rapidez a su destino. De ahí que la DGT insista en la prohibición de usar el carril izquierdo en situaciones de nieve o hielo, facilitando así las labores de quitanieves y emergencias. A continuación, se presenta una tabla con las principales novedades y los plazos previstos:

Con estas modificaciones, la DGT busca agilizar el tráfico y garantizar una mayor seguridad vial. En caso de que se aprueben definitivamente a finales de 2025, conviene que los conductores se informen a fondo y estén preparados para adaptar sus hábitos de conducción.

Fuente: madridinforma.eldiario.es

También podría interesarte