ADELA denuncia al Grupo Larrumba por despedir a una de sus trabajadoras injustamente

La empresa de restauración Grupo Larrumba se encuentra en el punto de mira de ADELA, el grupo de Autodefensa Laboral de la Asamblea Popular de Carabanchel, por vulnerar los derechos laborales de una de sus trabajadoras.

Yacine llevaba trabajando en uno de los restaurantes de esta empresa, Restaurante Castizo, desde octubre de 2022 bajo la supervisión de Víctor como jefe de cocina y Jeremy como segundo encargado.

Todo parecía ir bien, pero en octubre de 2024 falleció su hermana en Senegal. Sin embargo, Yacine no hizo uso de su permiso de cuatro días para acudir al sepelio. Dos meses después, en diciembre de ese mismo año, murió también su hermano, quien se hacía cargo de la familia, por lo que Yacine solicitó a su segundo encargado viajar a Senegal, su país de procedencia, para dar apoyo a su familia. La respuesta del segundo encargado fue que sí, que podía irse “por el tiempo que necesitara”, por lo que Yacine compró los billetes de avión. Ya estando en Senegal, el jefe de cocina simplemente se limitó a enviarle un mensaje de Whatsapp para preguntarle cuándo volvía y que necesitaba hablar con ella.

Yacine llamó a Víctor sin conseguir hablar con él debido a la diferencia horaria, pero sí recibió un mensaje suyo que decía “tienes el horario subido. El miércoles tienes que estar aquí”. Recordemos que Yacine contaba con el permiso de la empresa para viajar por el tiempo necesario, ya que además de los permisos recogidos en el convenio colectivo, tenía días de vacaciones, por lo que su viaje de regreso estaba previsto para varias semanas más tarde. Cambiar el billete para las fechas indicadas por su jefe suponía un coste económico imposible de asumir.

A pesar de las llamadas y mensajes que Yacine le envió para tratar de explicar la situación y conseguir unos días más, no recibió respuesta por su parte. Regresó a España para atender su puesto laboral antes de lo previsto, teniendo que gastar más dinero y teniendo que dejar a su familia desatendida. Aún así no pudo llegar a la fecha solicitada por la empresa. De todo ello, la compañera fue informando a su jefe sin tener contestación.

Cuando fue a incorporarse nuevamente a su puesto de trabajo en el horario que tenía estipulado, no se le permitió acceder al restaurante. Simplemente, se le dijo que “abriese su correo” y en la bandeja de entrada le esperaba su carta de despido disciplinario por “ausencias injustificadas”, lo cual no era cierto.

Tras sufrir su despido, Yacine acudió a ADELA donde se decidió denunciar al restaurante. Como sabemos no siempre en los Juzgados se logra hacer justicia, por ello queremos hacer público este conflicto y así dar apoyo a nuestra compañera.

Consideramos que la medida tomada por parte de la empresa es desproporcionada, con mala fe, injusta y carente de humanidad; por lo que solicitamos la improcedencia del despido y que, así, el restaurante reconozca que ha vulnerado los derechos de Yacine.

::Pasa en Carabanchel::

Fuente: asambleadecarabanchel.org

También podría interesarte