Desde la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) lanzamos un mensaje rotundo: ningún periodista puede ni debe acostumbrarse a vivir bajo amenazas, agresiones o campañas de acoso

El señalamiento público que VOX y sus seguidores han dirigido contra la periodista y escritora Cristina Fallarás no es un hecho aislado. Los ataques a Silvia Intxaurrondo, Javier Ruiz, Ernesto Ekaizer son otro ejemplo extremo de una estrategia política peligrosa que busca intimidar a quienes informan con rigor.
La profesión periodística no puede desarrollarse bajo el temor permanente a una agresión o incluso a un atentado que pueda acabar con la vida de quien ejerce su derecho a informar. La violencia digital es la antesala de la violencia física, como ya ha sucedido con Román Cuesta de Canal Red y con los compañeros de À Punt y, por tanto, debe ser tratada con toda la seriedad que merece.
El señalamiento como arma política
La campaña contra Fallarás, que incluye la creación de una página web y la difusión masiva de mensajes desde las cuentas oficiales de VOX, pretende dar un escarmiento ejemplarizante a las voces críticas. Se utiliza la imagen de una periodista para fomentar denuncias falsas y para alimentar un clima de odio que trasciende lo digital.
El acoso que sufren los y las periodistas “no tiene precedentes” en España y constituye una violencia política planificada. Los y las periodistas no pueden normalizar vivir con angustia de quienes ven cómo el odio digital puede convertirse en violencia real. Y esa amenaza no debe ser nunca el marco de trabajo habitual de un profesional de la información.
No se puede normalizar lo intolerable
Desde AGP-UGT advertimos: acostumbrarse al miedo es aceptar la derrota de la democracia. Ningún periodista puede ni debe resignarse a vivir con el temor constante a sufrir insultos, amenazas o agresiones físicas. Y ninguna sociedad democrática puede permitir que se blanquee este acoso bajo la excusa de la libertad de expresión.
El odio en redes sociales no es inocuo. Detrás de cada mensaje amenazante puede haber una agresión. Por eso insistimos en que la violencia digital abre la puerta a la violencia física, y las instituciones deben actuar antes de que sea demasiado tarde.
Defender a la prensa es defender la democracia
Exigimos que se actúe con firmeza contra quienes utilizan recursos públicos y plataformas políticas para acosar a periodistas. Señalar con nombres y apellidos a profesionales de la comunicación es un acto de violencia política que no puede tolerarse en un Estado de derecho.
Además, subrayamos que la protección debe reforzarse en el caso de las mujeres periodistas, que sufren amenazas específicas por razón de género.
Un llamamiento urgente
Desde la AGP-UGT llamamos a la ciudadanía, a las organizaciones sociales y a todas las instituciones democráticas a no mirar hacia otro lado. Lo que está en juego no es solo la seguridad de quienes ejercen el periodismo, sino también el derecho colectivo de la sociedad a estar informada.
Si permitimos que el miedo se normalice, si dejamos que las amenazas digitales se conviertan en rutina, estaremos aceptando que la violencia sustituya al periodismo. Y sin periodismo libre, lo que queda es propaganda.
Por eso afirmamos con claridad: el acoso contra periodistas es intolerable, el miedo no es una opción y la violencia digital no puede seguir siendo la antesala de la violencia física. Defender a quienes informan es la única manera de defender la democracia.
Fuente: tercerainformacion.es

Estas amenazas de Abascal a un medio de comunicación le inhabilitan para ejercer un cargo público.
— αnhgi (@Anhgi_) June 27, 2025
No son patriotas, son fascistas.
Todo mi apoyo a #malaslenguas27J,Jesús Cintora, su equipo y en especial a Esther Yáñez que hace un impecable trabajo.
pic.twitter.com/ChmpCLb4Tj
Como vamos a respetar a políticos que llaman puta a una periodista por no opinar lo mismo que ellos, estamos locos, ellos insultan, mienten, roban, todo lo que quieren, pero los malos son los demás, iros a la mierda.
— Nadie al volante (@nadie_al41238) August 29, 2025
Mi apoyo absoluto a Sarah Santaolalla. #MalasLenguas
Abascal pic.twitter.com/Vbl5d6Fe3J
Peinado se querella contra RTVE
— Mañaneros 360 (@MananerosTVE) September 29, 2025
El juez Peinado presenta una querella contra el ente público por el delito de injurias y calumnias y pide 120.000 euros como indemnización#Mañaneros29Shttps://t.co/CfpoB4och9 pic.twitter.com/rgz2t2dTqe
Aunque ellos no quieran, nosotros vamos a seguir ofreciendo un servicio público
— Malas Lenguas (@MalasLenguas_Tv) September 30, 2025
Por eso @La_Gimeno hoy tiene unos gimenoconsejitos para Vox pic.twitter.com/FCEk34u1po